Haz click aquí para copiar la URL

Las confesiones del Sr. Schmidt

Drama. Comedia Warren Schmidt (Jack Nicholson) se acaba de jubilar y se siente completamente desorientado. Además, no puede soportar la idea de que su única hija (Hope Davis) se case con un necio. Por si esto fuera poco, su mujer muere repentinamente. Tratando de darle algún sentido a su vida, decide emprender un viaje en busca de sus raíces. Después de cruzar el estado de Nebraska en caravana, llega a Denver, la ciudad donde vive su hija. Tras ... [+]
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de septiembre de 2005
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lección, de cine y de actitud.

¿Cuando puede venir el momento más intenso de nuestra vida?. ¿Nuestra mayor aventura?. ¿Que nos puede emocionar cuando parece que nos hemos convertido en piedras?.

Una gran película, con un indiscutible gran actor. Excepcional la polifacética Bates en la parte que coprotagoniza.

Muy recomendable este film, cargado de cariño, tristeza y humor.
6
14 de abril de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La búsqueda de un sentido a la vida es la gran preocupación que atormenta al Señor Schmidt.
Alexander Payne ya recurrió en su anterior película (Election) al uso de la sátira, pero en esta nueva ocasión aprueba por los pelos, más concretamente por los pelos de Nicholson, que da brillo a una de las mejores interpretaciones de su larga carrera, y de paso, se convierte en firme candidato a la estatuilla. Lástima que el resto de la película no esté a la misma altura.
Existencialismo
Schmidt acaba de jubilarse tras una intensa y fructífera carrera profesional al frente de una compañía de seguros. El tiempo libre y una sensación de hastío vital comienzan a atormentarle cuando, de repente, su mujer fallece, encadenante definitivo que le permite analizar con distancia sus cuarenta y dos años de matrimonio, tiempo que cree no haber aprovechado lo suficiente. Uno de sus primeros propósitos será recuperar la relación con su hija y evitar su anunciado matrimonio.
Alexander Payne acierta en esta sátira sobre la sociedad occidental contemporánea en la elección de su estrella, un tipo que responde a la clase de personajes envidiados por los actores, y que recuerda a los protagonistas trágicos de los escritores más representativos de nuestra literatura (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán...), además de a películas tan recientes como American Beauty o Una historia verdadera. La partitura de Rolfe Kent acompaña estupendamente en los momentos más amargos, pero no consigue salvar las secuencias cómicas, que se pierden en un montón de banalidades humorísticas que no logran soportar la mezcla irónica de cinismo y seriedad, y que tanta falta hacía para incidir y profundizar más aún en los temas que nos presenta. A esto no acompaña demasiado el exceso de metraje. A propósito de Schmidt carece de un pulso y un ritmo lo suficientemente firmes, y eso se nota en el recurso facilón, aunque efectivo, de Ndugu, personaje esencial en la resolución de la trama.
La América profunda
La sonrisa cómplice del espectador se acrecienta cuando Nicholson se relaciona con el resto de los actores, de los que sobresale un Dermot Mulroney desaprovechado. Pero el mundo en el que vivía Schmidt, esa farsa en la que las apariencias en forma de vacuos discursos acaban resultando más importantes que el contenido, no desaparece, lo que produce un retorno al punto de partida, su casa. Aunque fallida e irregular (llena de verbalizaciones en vez de acciones), de todas maneras hay que saber agradecer este tipo de cine que trata de superar las barreras de lo políticamente correcto e intentan ser inteligentes, lúcidas y adultas al mismo tiempo. Seguramente Billy Wilder habría optado por la misma fotografía austera, acorde con el tono pesimista y depresivo de la historia, pero uno se pregunta qué habría sido capaz de crear junto a su muso Jack Lemmon con tal material en sus manos, una pócima explosiva a base de sentimentalismo vital y la burla más cruel.
5
23 de mayo de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Nebraska un ser semiimportante, marcha, arranca, una historia verdadera.
De ataúdes y caravanas.
No acaba de encontrar el tono entre el simple realismo crítico irónico ambiguo a bote pronto, tal vez íntimo humorístico, y la ácida parodia sorna sarcástica a todo trapo de brocha gorda, sin ambages ni cortapisas, caiga quien caiga, a tumba abierta y por el camino pierde todo atisbo de sutileza, se empantana, ni está ni se la espera, caras de Nicholson (devastado, de nada se entera, la vida que le aplasta y más si cabe todavía se alela, nada comprende ni puede, cero a la izquierda), o de algún otro tonto, como contraste para que surja la carcajada inopinada.
Ira, miedo, tristeza y soledad, los cuatro jinetes del apocalipsis tan habitual, el pan nuestro de cada día.
Retrato fidedigno. Análisis certero. De entretiempo.
La gente es idiota (¿egoísta/insensible?), de forma rutinaria, por encargo, no es cosa suya, nada personal, un compromiso, obligada, por contrato, viene de nacimiento, el adn, ni mala ni buena, sin remedio, y hace lo que puede, es decir, nada, hasta que llega la guadaña y a tomar por culo las bicicletas, que usted lo pase bien, camina o revienta, levántate y anda.
Nadie entiende a nadie ni le importa un carajo de la vela, sálvese quien pueda, cría cuervos o lechuzas, rompecabezas romo, somos islas solitarias, trozos de madera a la deriva, guasa, sordos y ciegos, pena, sin sustancia.
Hombre masa, hombre medio, hombre sin atributos, es todos nosotros, unos más que otros, lobotomía, a la intemperie, de necios la conjura (tal vez hasta de los boyardos), como si nunca hubiera existido (y gracias, mejor ser olvidado que recordado, ese enorme ridículo, esa vergüenza surcando el tiempo, que te saquen cantares), ni huellas ni sentido, ni rastro o rastrojo, un mojón borrado en el camino perdido, no direction home, a lo sumo.
No está vivo ni muerto, es eterno.
El coronel no tiene quien le escriba.
¿Quién es esa vieja pelleja?
A la vejez viruelas, o conciencia que viene a ser lo mismo, apadrina del áfrica tropical un negrito que cultivando cantaba la canción de la coca cola y también del cola cao, venga, menda, ayuda.
No hay nada más triste y/o deprimente que una boda, está comprobado, ve películas, hombre, dan ganas de colgarse del palo mayor, de una horca, las flores rotas.
No somos nada... y eso es mucho, demasiado, un exceso, pasarse de marca o rosca, muchísimo.
7
15 de marzo de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Warren Schmidt (Jack Nicholson) se encuentra en varias encrucijadas al mismo tiempo. Se acaba de jubilar, su única hija está a punto de casarse y su esposa ha muerto repentinamente.
Sin trabajo, sin esposa y sin familia, intenta desesperadamente dar algún significado a su vida.

Entonces decide emprender un viaje, cruzando el estado de Nebraska hasta llegar a Denver. A lo largo de su viaje comparte sus impresiones con un inesperado nuevo amigo, un niño huérfano de seis años de Tanzania.

Para Warren Schmidt su vida comienza a dejar de tener sentido desde el día siguiente a su retiro, por lo que entra en una crisis existencial que lo hace cuestionarse sobre cuál ha sido su aportación al mundo en general.

En una sociedad como la actual, en la que las personas que llegan a las seis décadas son consideradas prácticamente como improductivas, y en la que es sumamente difícil encontrar trabajo, se enfrentan entonces a un problema aun mayor: qué hacer con su vida.

“About Schmidt” es un retrato de un hombre común y corriente que se acerca al final del camino aún con una gran cantidad de preguntas para las que no encuentra una respuesta satisfactoria, de lo que es envejecer y sentirse perdido en una abrumadora soledad de emociones, en las que las preguntas que frecuentemente se vienen a la cabeza son aquellas relacionadas con el legado que se deja para la posteridad, el saber si nuestra existencia ha servido para algo o para alguien.

Quien lleva todo el peso de la película es Jack Nicholson, quien realiza una soberbia actuación que bien pudiera valerle un Oscar. Muestra una energía que quizá nunca se le había visto, expresando la ternura y la compasión, al mismo tiempo que el respeto por su personaje.

Solamente basta la conmovedora escena final de la película para darse cuenta de lo que es capaz de hacer. En verdad su actuación es extraordinaria.

“About Schmidt” provocan la reflexión, convirtiéndose en un retrato de lo difícil que es envejecer con dignidad, sabiduría, sabiendo que nunca es tarde para dejar algo a la posteridad.

La película tuvo un presupuesto $30 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $105,8 millones, además recibió 50 nominaciones a diferentes premios (incluyendo dos al Oscar por mejor actor principal: Jack Nicholson y mejor actriz de reparto: Kathy Bates, y cinco a los “Golden Globe” por mejor actor principal: Jack Nicholson, mejor actriz de reparto: Kathy Bates, mejor director, mejor película y mejor libreto), de los cuales gano 19 de ellos.
7
12 de enero de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba con mis mejores propósitos a ver esta obra del director de "Sidways" y me quedé a medio camino entre una "comedia" agria y reflexiones sobre la vejez. La calidad del director es indudable. Es un hecho. Pero ese guión tan.....? Cómo decirlo. Para que me hablen de la muerte y de materia existencialista lo tengo de cabecera a mi doctor Ingmar Bergman. Esto debe ser algo mío, mi percepción, encontrarme con estas inquietudes donde no me lo esperaba es sinceramente estremecedor. La escena en que Nicholson dice: "Qué hace esta mujer vieja y gorda a mi lado", cuántos hombres mientras lo escuchaban se habrán preguntado lo mismo.

Muy notable.

Pero ciudado a los que piensen que es una comedia, al menos desde mi perspectiva no lo es. Es mas como la vida, llena de lo que los expertos suelen llamar: condición humana.
Al menos no me he reído y si lo hice fue para disimular en algo lo que me espera dentro de muy poco!

Wilson R. Castillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para