Haz click aquí para copiar la URL

Fuga de cerebros

Comedia. Romance Emilio (Mario Casas), un chico tímido y mediocre en los estudios, tiene una sola obsesión: su compañera Natalia (Amaia Salamanca), la chica más guapa y más lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorado. Cuando el último día del curso se decide, por fin, a declararse, se entera de que a Natalia le han concedido una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del ... [+]
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
23 de enero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte de una película sin argumento, y con un humor pésimo; hay escenas que repugnan y no tienen ningún sentido. Nos ganamos la fama...
¡No pierdas el tiempo!, ¡ni se te ocurra verla!
2
19 de enero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:

1. El título no engaña en absoluto. Es totalmente cierto que el cerebro se fuga a otra parte en el minuto dos.

2. Levanta la moral de la tropa universitaria. Ya que paga unas tasas dislocadas por lo menos se lo puede pasar bomba.

Lo peor:

1. No sale Penélope Cruz haciendo de neurótica o de bipolar. Tch, qué fallo!

2. Sale Amaia Salamanca, que desde que hizo de Letizia en aquella maravillosa serie sobre el romance principesco, yo ya la veo sin corona y no me creo nada.
1
8 de octubre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que no me sentía tan defraudada como con esta película. El argumento me parece de lo más absurdo y previsible, cosa que ya esperaba, pero lo que más me llama la atención es que hace llorar en vez de reír. Llorar de pena por esos absurdos y mal interpretados “gags”.
Una Amaia Salamanca en línea con lo habitual, inexpresiva y carente de gracia, y un resto de reparto insulso y sin la más remota simpatía.
Ni siquiera el elenco de papis…Antonio Resines, Loles León, etc salvan, al menos, un trocito de cinta con sus escasos minutos.
2
8 de diciembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión "Spain is diferent" de American Pie que falla en absolutamente todo lo que se propone. Con un reparto lleno de caras conocidas y dirigido directamente al público adolescente, la película es calamitosa en todos los temas que intenta abarcar.

Fernando González Molina debuta con una producción construída a base de tópicos. Si bien es cierto que la idea de adaptar American Pie a la sociedad española no es mala, también es verdad que sin ingenio eso no se consigue. Es imposible no comparar una con la otra, ya que los mejores gags de ésta son clones de la película de Paul y Chris Weitz. El guion de Curro Velázquez y Álex Pina trata de ser un canto a la amistad y a la superación y cae en continuas contradicciones, dejando al descubierto su escasa imaginación y un desconocimiento total de los temas que pretende contar. Eso se ve acentuado por el trabajo de González Molina, que trata a los personajes como si fuesen marionetas y los mete en un vagón que recorre el solitario camino de la unidimensionalidad, lo que hace que se pierda la química entre el grupo protagonista y, por lógica, desaparezca esa bonita moraleja que se busca y no se encuentra. En la trama amorosa, Fuga de cerebros intenta meter en la cabeza del espectador tantas mentiras como las películas de Disney sobre princesas, con un mensaje del tipo "todo es posible" que se aleja alarmantemente de la realidad.

Mario Casas y Amaia Salamanca son los protagonistas de la historia principal. El primero comenzó con buen pie en cine y televisión, tocando papeles que se adaptaban a su personalidad, pero cuando ha tenido que hacer algo diferente ha salido a relucir que, más allá de esa sonrisa que derrite a las quinceañeras, el actor no tiene absolutamente nada que ofrecer. El caso de la rubia es similar. A nivel interpretativo, Amaia Salamanca no tiene cualidades, aunque en Fuga de cerebros suple eso con una tórrida escena metida con calzador para contentar al público masculino. Del resto del reparto, destacar al siempre impresionante Canco Rodríguez y a Alberto Amarilla, que es sin duda el mejor de la película con muchísima diferencia. Además, los cameos de Antonio Resines, Mariano Peña o David Fernández, dan mucho juego, así como la aparición de Blanca Suárez, una actriz mil veces mejor que Amaia Salamanca. Por desgracia, un nombre vende más que una interpretación y es por eso que en aquél momento Mario Casas y Amaia Salamanca tenían más nombre que gente como, por ejemplo, Yon González o la propia Blanca Suárez. Espero que el tiempo ponga las cosas en su sitio.

Resumiendo, que es gerundio: película mala donde las haya con una pareja protagonista insoportable y que se salva por los cameos, por Canco Rodríguez, por Alberto Amarilla y, sobretodo, porque sale Amaia Salamanca desnuda. El resto, para olvidar.
8
12 de enero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy una experta en guiones ni en interpretaciones ni todo lo que conlleva una buena película a ojos de un director. Simplemente como expectadora he de decir que me reí a carcajadas. Para gustos los colores, pero me ha sorprendido leer la mayoría de opiniones que la tildan de una mala peli, que el tema está ya muy gastado, que si es una americanada pero mal hecha, que si nos tratan de idiotas por hacernos creer situaciones imposibles...
Los temas son los que son. Pueden variar el prisma pero pocas cosas podemos sacar originales.
El lenguaje es soez, pero pese a no usarlo en mi vida cotidiana hasta eso me hizo reir. Supongo que porque no esperaba nada de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para