You must be a loged user to know your affinity with de_lorean
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.6
38,929
2
23 de noviembre de 2009
23 de noviembre de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío…qué he hecho yo para merecer esto!!!bueno…a ver..es fácil…leerme los libros…y creerme que Crepúsculo no me gustó porque no se invirtió en ella.
Crepúsculo la vi sin leerme los libros y casi sin saber de qué iba. Me pareció una peli que rozaba el telefilme..una historia de amor más peeero con vampiros lechosos, sin sal y que tenían unos superpoderes fuera de lo normal... oh!!!!cuando les da el sol brillan!!! (increíble)
Pues bien..después de que me entraran ganas de ser un vampiro porque, insisto, realmente es un chollazo (guapos, ricos, superpoderosos, algunos con dones, pueden salir de día, ..etc) me dije: “venga, que no puede estar tan mal, léete los libros!
Y después de aguantar unas 400 primeras páginas insufribles la historia comenzó a despertar mi progesterona y ese exceso de glucosa que supuraba por los poros de mi cuerpo me llevó a devorar los otros 3 libros en semana y media…en fin que pocos días después llegó el estreno de Luna Nueva!!!!
Me convencieron que Crepúsculo no me gustó porque era de “bajo presupuesto” y me dije…”vamos a ver la peli que estos libros se merecen”…total, que el sábado fui y dios mío!!!que pastelón!!! Pero pastelón de los buenos!!!!de esos de mermelada de fresa con merengue…sí, sí, contundente!!!!
A ver…es que es más de lo mismo!!!!Un Robert Pattinson con dolor de barriga perpetuo (careto de descompuesto del copón), una Kristen Stewart sin sal con cara de náusea como si algo le diera asco, unos hombreslobo que cuando se transforman parecen recién salidos de una peli de los 80 (donde estaba el presupuesto?), un guión refrito que se te repite hasta la saciedad…es que no hay por donde cogerla.
Repetitiva, tediosa, lenta, aburrida, momentos frikis (vease bella bajo el agua con aparición rollo casper de Edward), mal ejecutada (a quien se le ocurrió poner hologramas para reflejar las “apariciones” de bella????)….en fin..un auténtico fiasco…y encima..el casting de los vulturis!!Nos ponen a Michael Shenn de “super jefe real” de los vampiros (ostras que lío, pero este no era el superhombrelobochupiguay de Underworld??)
Y no señores…por más que repitais 80 escenas con Robert y Kristen mirándose con esas caras y diciéndose lo mucho que se aman, no me lo creo!!!!!!!!!! Estos dos no se enamoran ni aunque fueran los dos ultimos supervivientes del planeta tierra!!!!
Conclusión: iré a ver la tercera...incongruente pero cierto...tengo la esperanza que se la "currarán" más viendo el taquillazo que está siendo..y, lo siento, me enganché a los libros y siento el deber de verlas (por más que me duela)...creo que mejorará...en fin...de ilusión también se vive.
FIN
Crepúsculo la vi sin leerme los libros y casi sin saber de qué iba. Me pareció una peli que rozaba el telefilme..una historia de amor más peeero con vampiros lechosos, sin sal y que tenían unos superpoderes fuera de lo normal... oh!!!!cuando les da el sol brillan!!! (increíble)
Pues bien..después de que me entraran ganas de ser un vampiro porque, insisto, realmente es un chollazo (guapos, ricos, superpoderosos, algunos con dones, pueden salir de día, ..etc) me dije: “venga, que no puede estar tan mal, léete los libros!
Y después de aguantar unas 400 primeras páginas insufribles la historia comenzó a despertar mi progesterona y ese exceso de glucosa que supuraba por los poros de mi cuerpo me llevó a devorar los otros 3 libros en semana y media…en fin que pocos días después llegó el estreno de Luna Nueva!!!!
Me convencieron que Crepúsculo no me gustó porque era de “bajo presupuesto” y me dije…”vamos a ver la peli que estos libros se merecen”…total, que el sábado fui y dios mío!!!que pastelón!!! Pero pastelón de los buenos!!!!de esos de mermelada de fresa con merengue…sí, sí, contundente!!!!
A ver…es que es más de lo mismo!!!!Un Robert Pattinson con dolor de barriga perpetuo (careto de descompuesto del copón), una Kristen Stewart sin sal con cara de náusea como si algo le diera asco, unos hombreslobo que cuando se transforman parecen recién salidos de una peli de los 80 (donde estaba el presupuesto?), un guión refrito que se te repite hasta la saciedad…es que no hay por donde cogerla.
Repetitiva, tediosa, lenta, aburrida, momentos frikis (vease bella bajo el agua con aparición rollo casper de Edward), mal ejecutada (a quien se le ocurrió poner hologramas para reflejar las “apariciones” de bella????)….en fin..un auténtico fiasco…y encima..el casting de los vulturis!!Nos ponen a Michael Shenn de “super jefe real” de los vampiros (ostras que lío, pero este no era el superhombrelobochupiguay de Underworld??)
Y no señores…por más que repitais 80 escenas con Robert y Kristen mirándose con esas caras y diciéndose lo mucho que se aman, no me lo creo!!!!!!!!!! Estos dos no se enamoran ni aunque fueran los dos ultimos supervivientes del planeta tierra!!!!
Conclusión: iré a ver la tercera...incongruente pero cierto...tengo la esperanza que se la "currarán" más viendo el taquillazo que está siendo..y, lo siento, me enganché a los libros y siento el deber de verlas (por más que me duela)...creo que mejorará...en fin...de ilusión también se vive.
FIN

8.0
159,846
9
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo y leyendo críticas puedo ver que se está comparando a diestro y siniestro a Nolan con Lynch, con Buñuel, con Hitchcock!!!! y no lo entiendo..en serio..puede que sea tosca y que no sea tan entendida, a juzgar por la verborrea y menciones imposibles como las de algunos eruditos en la materia, pero es que no lo veo..en serio..no veo que la comparación tenga cabida..disculpad la ignorancia de esta mortal pero no encuentro la comparación lógica.
Se que es un atrevimiento pero es que para mi es como comparar y buscar similitud entre "Brokeback Mountain" y "Sin Perdón" porque ambas están ambientadas en el Oeste..es que NO..
Y ahí va mi razonamiento con todos mis respetos a todos los usuarios que opinen lo contrario..todo en spoiler por motivos obvios:
Y ahí va mi razonamiento con todos mis respetos a todos los usuarios que opinen lo contrario..todo en spoiler por motivos obvios:
Se que es un atrevimiento pero es que para mi es como comparar y buscar similitud entre "Brokeback Mountain" y "Sin Perdón" porque ambas están ambientadas en el Oeste..es que NO..
Y ahí va mi razonamiento con todos mis respetos a todos los usuarios que opinen lo contrario..todo en spoiler por motivos obvios:
Y ahí va mi razonamiento con todos mis respetos a todos los usuarios que opinen lo contrario..todo en spoiler por motivos obvios:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nuestros sueños, normalmente son incoherentes, irreales en todos sus sentidos, en ellos podemos volar, ser diferentes a lo que somos (monstruos, zombis, ángeles…etc) podemos amar, podemos odiar, podemos matar, volar, llorar, reir, caminar y caminar sin llegar a ningún sitio..podemos incluso soñar con personas que no tienen ni siquiera cara o expresión. Sí..sabemos que hemos soñado con el primo del pueblo que hace 15 años que no vemos pero no recordamos su rostro en el sueño, por ejemplo..pues bien; Origen no trata los sueños como los conocemos nosotros…no pretende reflejarlos…así como otros directores en otras cintas sí lo hacen o lo pretenden…en Origen no es el caso. O al menos eso es lo que yo creo.
La película, si la he entendido bien y a rasgos muy, muy generales, trata de un señor especialista en crear sueños, en darles un aspecto, en manipular un entorno (sueño) para que el soñador campe por sus aires por dicha creación y haga o actúe siguiendo una lógica aparente basada en su subconsciente, en su mente, en sus manías, en su estatus social, en sus carencias afectivas, en su infancia, en sus recuerdos…de ahí la importancia de conocer bien al soñador y a todo lo que le rodea.
El equipo del especialista (DiCaprio) estudia a la persona, se empapa de ella, y basándose en todo lo que sabe de su interior, de su mente, se sus sentimientos y de su carácter, crea un mundo, crea un entorno donde, es muy probable dado que conoce exhaustivamente la mente del soñador, que pueda predecir cómo la persona actuará.
De ahí que los sueños que se reflejan en la película sean mucho más coherentes que los nuestros..se supone que en los nuestros DiCaprio no está tocando las narices con lo que no están manipulados y, con lo que, siguen su transcurso irreal e incoherente..que es como son los sueños..
Una vez conseguida la manipulación del entorno, el soñador campa por sus aires por el mundo creado y actúa como más o menos se predice…y ahora es tarea del equipo conseguir su finalidad…saltar en los diferentes estadios del sueño hasta llegar a la profundidad de la mente del soñador. Una vez allí infiltrar ;) una idea o concepto que, una vez despierto, le influya de tal manera que cambie las decisiones tomadas en la vida real…
Y bien..después de todo este tocho creo que, en mi humilde opinión, es un error comparar a Nolan con Buñuel o con Lynch.
Creo que Nolan ni es Lynch ni lo pretende ya que su objetivo no era reflejar un sueño…esto señores, es otra historia…esto señores es Nolan…y como ha dicho por ahí el usuario Mr. Caine (que por cierto, me ha encantado su test) yo tampoco tengo ganas de buscarle los tres pies al gato.
Errores o cabos sueltos, la verdad es que hay bastantes.. pero eso no le quita grandeza y originalidad a la cinta.
Saludos a todos!
La película, si la he entendido bien y a rasgos muy, muy generales, trata de un señor especialista en crear sueños, en darles un aspecto, en manipular un entorno (sueño) para que el soñador campe por sus aires por dicha creación y haga o actúe siguiendo una lógica aparente basada en su subconsciente, en su mente, en sus manías, en su estatus social, en sus carencias afectivas, en su infancia, en sus recuerdos…de ahí la importancia de conocer bien al soñador y a todo lo que le rodea.
El equipo del especialista (DiCaprio) estudia a la persona, se empapa de ella, y basándose en todo lo que sabe de su interior, de su mente, se sus sentimientos y de su carácter, crea un mundo, crea un entorno donde, es muy probable dado que conoce exhaustivamente la mente del soñador, que pueda predecir cómo la persona actuará.
De ahí que los sueños que se reflejan en la película sean mucho más coherentes que los nuestros..se supone que en los nuestros DiCaprio no está tocando las narices con lo que no están manipulados y, con lo que, siguen su transcurso irreal e incoherente..que es como son los sueños..
Una vez conseguida la manipulación del entorno, el soñador campa por sus aires por el mundo creado y actúa como más o menos se predice…y ahora es tarea del equipo conseguir su finalidad…saltar en los diferentes estadios del sueño hasta llegar a la profundidad de la mente del soñador. Una vez allí infiltrar ;) una idea o concepto que, una vez despierto, le influya de tal manera que cambie las decisiones tomadas en la vida real…
Y bien..después de todo este tocho creo que, en mi humilde opinión, es un error comparar a Nolan con Buñuel o con Lynch.
Creo que Nolan ni es Lynch ni lo pretende ya que su objetivo no era reflejar un sueño…esto señores, es otra historia…esto señores es Nolan…y como ha dicho por ahí el usuario Mr. Caine (que por cierto, me ha encantado su test) yo tampoco tengo ganas de buscarle los tres pies al gato.
Errores o cabos sueltos, la verdad es que hay bastantes.. pero eso no le quita grandeza y originalidad a la cinta.
Saludos a todos!

4.8
54,868
6
27 de noviembre de 2009
27 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya, vaya, vaya peli!!! Es que no se cómo decirlo para que se me entienda…en fin..lo intentaré..
El argumento es una puñetera bazofia…pero malo, malo, malo….aburrido, cansino…más de lo mismo…una más…PEEEERO…los efectos especiales son la leche, te hacen abrir los ojos como platos, fascinantes, increíbles, arrolladores, llenan la pantalla y captan toda la atención del espectador.
Así que yo, personalmente, creo que compensa el 10 de un lado al 0 del otro.
Y también me pregunto...todo vale con tal de exponer efectos increíbles???ummm...reflexionemos al respecto.
FIN
El argumento es una puñetera bazofia…pero malo, malo, malo….aburrido, cansino…más de lo mismo…una más…PEEEERO…los efectos especiales son la leche, te hacen abrir los ojos como platos, fascinantes, increíbles, arrolladores, llenan la pantalla y captan toda la atención del espectador.
Así que yo, personalmente, creo que compensa el 10 de un lado al 0 del otro.
Y también me pregunto...todo vale con tal de exponer efectos increíbles???ummm...reflexionemos al respecto.
FIN
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubiera o hubiese sido un detalle que, como mínimo, el personaje de John Cusack muriera…un poquito de por favor…

6.4
6,213
3
28 de octubre de 2009
28 de octubre de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, un pastel de los grandes. Empezando por Burns al que no le va nada el papel y terminando por Rachel Weisz (aunque puede que su papel no diera para más). Aburrida y pesada, no me la he creído para nada. Solamente destacaría a Andy García y los 10 últimos minutos de la cinta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El timo no se lo cree nadie. Empezando por la "práctica" que hace Rachel Weisz con los pendientes de diamantes..dios mío..pero quién va a acceder a aceptar un talón de un desconocido que dice conocer a su hijita pija????INCREÍBLE.
Y luego, claro, el super timo del año!!!"venga, va...vamos a convencer a un "gordido fracasado no me como un rosco" para que nos preste cinco millones de dólares, que cómo?? muy facil!!!!la chica mona lo engatusa nos lo llevamos de copas y el tío accede sin más porque la nena me saca la lenguecilla y los nenes guapos me hacen reír un rato y me convencen de lo bueno que es su negocio en dos horitas más o menos" por favorrrrrrrrrrrrrrrr...simple, cutre, sin argumentos de peso y jorobadamente NO CREÍBLE! Moraleja: pastel de merengue con mermelada de melocotón, de esos que empalaga y del que no me voy a acordar pasado mañana
Y luego, claro, el super timo del año!!!"venga, va...vamos a convencer a un "gordido fracasado no me como un rosco" para que nos preste cinco millones de dólares, que cómo?? muy facil!!!!la chica mona lo engatusa nos lo llevamos de copas y el tío accede sin más porque la nena me saca la lenguecilla y los nenes guapos me hacen reír un rato y me convencen de lo bueno que es su negocio en dos horitas más o menos" por favorrrrrrrrrrrrrrrr...simple, cutre, sin argumentos de peso y jorobadamente NO CREÍBLE! Moraleja: pastel de merengue con mermelada de melocotón, de esos que empalaga y del que no me voy a acordar pasado mañana

4.5
27,561
1
8 de octubre de 2009
8 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que no me sentía tan defraudada como con esta película. El argumento me parece de lo más absurdo y previsible, cosa que ya esperaba, pero lo que más me llama la atención es que hace llorar en vez de reír. Llorar de pena por esos absurdos y mal interpretados “gags”.
Una Amaia Salamanca en línea con lo habitual, inexpresiva y carente de gracia, y un resto de reparto insulso y sin la más remota simpatía.
Ni siquiera el elenco de papis…Antonio Resines, Loles León, etc salvan, al menos, un trocito de cinta con sus escasos minutos.
Una Amaia Salamanca en línea con lo habitual, inexpresiva y carente de gracia, y un resto de reparto insulso y sin la más remota simpatía.
Ni siquiera el elenco de papis…Antonio Resines, Loles León, etc salvan, al menos, un trocito de cinta con sus escasos minutos.
Más sobre de_lorean
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here