21 Blackjack
6.3
38,951
Thriller
Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad. Se le presenta, además, la ... [+]
8 de junio de 2010
8 de junio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Si te gustan las películas de casinos y todo lo relacionado con ellos, ''21 Black Jack'' es tu película. Te va a dejar satisfecho. Desde el principio ya te entretiene, no tienes que esperar 10 o 15 minutos para que empiece lo bueno; en este caso desde el mismo inicio ya va al grano.
Con un reparto bastante interesante y una historia que tal vez pueda ocurrir en la realidad, hacen de esta película en cuestión algo verdaderamente entretenido.
Los mejores son, sin duda, Jim Sturgess y Kevin Spacey; los demás sencillamente pasables. El papel que realiza Kevin le queda muy bien, es algo que le pega. Y aparte de estos dos, también tenemos a un Lawrence Fishburne haciendo de dueño del casino.
Dejando el tema reparto de lado nos encontramos con una historia interesante de ver. Contar cartas en la mesa de Black Jack hasta hacer 21 y ganar a la banca. Es un tema interesante, puesto que alguien en alguna parte tal vez pueda hacerlo de verdad.
Del final no hay mucho que decir. Pecaría de mentiroso si dijera que es sorprendente o novedoso. Nada más lejos de la realidad. Es bastante esperado y obvio, pero a pesar de todo no consigue eclipsar la historia tan interesante que posee o el buen desarrollo de todos los acontecimientos.
Lo mejor: La historia y la forma de tocar el tema del Black Jack.
Lo peor: Final algo previsible.
PD: Esto no tiene mucho que ver con la crítica pero, ¿os habéis fijado que la gente valora las críticas en función de si opinas como ellos y no si les ayuda como crítica? Interesante reflexión...
* Película interesante de ver *
Con un reparto bastante interesante y una historia que tal vez pueda ocurrir en la realidad, hacen de esta película en cuestión algo verdaderamente entretenido.
Los mejores son, sin duda, Jim Sturgess y Kevin Spacey; los demás sencillamente pasables. El papel que realiza Kevin le queda muy bien, es algo que le pega. Y aparte de estos dos, también tenemos a un Lawrence Fishburne haciendo de dueño del casino.
Dejando el tema reparto de lado nos encontramos con una historia interesante de ver. Contar cartas en la mesa de Black Jack hasta hacer 21 y ganar a la banca. Es un tema interesante, puesto que alguien en alguna parte tal vez pueda hacerlo de verdad.
Del final no hay mucho que decir. Pecaría de mentiroso si dijera que es sorprendente o novedoso. Nada más lejos de la realidad. Es bastante esperado y obvio, pero a pesar de todo no consigue eclipsar la historia tan interesante que posee o el buen desarrollo de todos los acontecimientos.
Lo mejor: La historia y la forma de tocar el tema del Black Jack.
Lo peor: Final algo previsible.
PD: Esto no tiene mucho que ver con la crítica pero, ¿os habéis fijado que la gente valora las críticas en función de si opinas como ellos y no si les ayuda como crítica? Interesante reflexión...
* Película interesante de ver *
14 de agosto de 2012
14 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin llegar a ser tan interesante como la saga "Ocean" (que era de robos), en "21 black jack" hay un grupo de matemáticos que se dedican a contar cartas en los casinos para destripar a la banca a base de bien. No hay un retorcido plan de robo, simplemente con sus conocimientos ganan y ganan dinero sin parar. Eso no gusta a los responsables del casino, así que tendrán que usar disfraces y en más de una ocasión salir corriendo.
Lo curioso de esta película es que es muy entretenida teniendo todas las cartas (nunca mejor dicho) para ser un completo aburrimiento. El ejemplo más claro que me viene a la memoria es "Rounders", donde había un buen reparto, pero como la película se basaba en el póker sin tener nada más en lo que apoyarse, terminaba siendo muy mala por no saber transmitir ni la emoción del juego ni nada más.
Sin embargo, en esta "21" los guionistas y director se las ingenian para imprimir un montaje y ritmo adecuados, con una historia relativamente simple pero muy bien llevada a término. Saben explotar bien a los actores que tienen (tanto los jóvenes desconocidos como las medio-estrellas). Así que el resultado final es todo lo contrario a lo esperado. La película es buena y entretenida, aún estando basada en un simplón juego de cartas y llegando a durar casi 2 horas.
Recomendable para los que les guste el cine de casinos.
Lo curioso de esta película es que es muy entretenida teniendo todas las cartas (nunca mejor dicho) para ser un completo aburrimiento. El ejemplo más claro que me viene a la memoria es "Rounders", donde había un buen reparto, pero como la película se basaba en el póker sin tener nada más en lo que apoyarse, terminaba siendo muy mala por no saber transmitir ni la emoción del juego ni nada más.
Sin embargo, en esta "21" los guionistas y director se las ingenian para imprimir un montaje y ritmo adecuados, con una historia relativamente simple pero muy bien llevada a término. Saben explotar bien a los actores que tienen (tanto los jóvenes desconocidos como las medio-estrellas). Así que el resultado final es todo lo contrario a lo esperado. La película es buena y entretenida, aún estando basada en un simplón juego de cartas y llegando a durar casi 2 horas.
Recomendable para los que les guste el cine de casinos.
2 de julio de 2013
2 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, "21", no es una película gagnster ni nada alarmantemente mafioso, más bien es un film muy blanco dentro de su propio planteamiento abordado a partir de un ambiente de instituto y "adolescentes" que, con ansias de dinero, explotan sus desorbitadas habilidades matemáticas para triunfar en el mundo del poker.
Jim Sturgess protagoniza junto a Kate Bosworth y Kevin Spacey una cinta muy "Las vegas", de interesante trama con vueltas de tuerca sobresalientes, pero a ratos cliché y muy light, siendo la típica historia de casino pero sin la inclusión de un enemigo inminente, pistoleros repartiendo plomo o jugadas maestras por lo cual, a algunos, pueda quedar debiéndonos un tanto más de acción ya que la trama únicamente se centra en el... ¿suspenso? ¿intriga? ¿quizá?
No obstante, su elenco brinda un derroche de talento notable con un Spacey más que acertado y una historia llevadera que entretiene y divierte lo suficiente si se sabe de antemano lo que se a ver.
Lo mejor: Buen argumento
Lo peor: Poca acción y el intento de hacernos creer que Bosworth, Sturgess y compañía son alumnos de preparatoria.
Jim Sturgess protagoniza junto a Kate Bosworth y Kevin Spacey una cinta muy "Las vegas", de interesante trama con vueltas de tuerca sobresalientes, pero a ratos cliché y muy light, siendo la típica historia de casino pero sin la inclusión de un enemigo inminente, pistoleros repartiendo plomo o jugadas maestras por lo cual, a algunos, pueda quedar debiéndonos un tanto más de acción ya que la trama únicamente se centra en el... ¿suspenso? ¿intriga? ¿quizá?
No obstante, su elenco brinda un derroche de talento notable con un Spacey más que acertado y una historia llevadera que entretiene y divierte lo suficiente si se sabe de antemano lo que se a ver.
Lo mejor: Buen argumento
Lo peor: Poca acción y el intento de hacernos creer que Bosworth, Sturgess y compañía son alumnos de preparatoria.
5 de agosto de 2013
5 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de esas pelis que puede tener un abanico amplio de opiniones; gustará más o menos en función de lo que al espectador le atraiga la temática del juego de cartas, casinos... Salvo eso todo lo demás en la película es totalmente plano, paja, así que los espectadores no atraidos por los casinos pueden aburrirse y los que si les guste este tipo de temática pasarán un rato entretenidillo, quedando al final con la sensación de no haber tirado su tiempo a la basura. Algo es.
4 de noviembre de 2013
4 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia no es muy complicada: un chico con una capacidad increíble para memorizar cartas es captado por un ex-jugador y 4 chicos más para jugar en Las Vegas y ganar al Black Jack para pagarse la carrera.
Durante las 3/4 partes de la película es jugar, jugar y jugar sin aportar nada nuevo. Sólo destaca la parte final que aporta algo más que juego, cuando Fishburne mete la nariz en el meollo.
Muy interesante la última media hora, sin duda lo mejor de la película.
También destacar a Kevin Spacey, una vez más en un papel muy banal en el cual vuelve a mostrarnos que con muy poco es capaz de llenar la pantalla, aunque el resto de reparto no lo hacen nada mal.
Durante las 3/4 partes de la película es jugar, jugar y jugar sin aportar nada nuevo. Sólo destaca la parte final que aporta algo más que juego, cuando Fishburne mete la nariz en el meollo.
Muy interesante la última media hora, sin duda lo mejor de la película.
También destacar a Kevin Spacey, una vez más en un papel muy banal en el cual vuelve a mostrarnos que con muy poco es capaz de llenar la pantalla, aunque el resto de reparto no lo hacen nada mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here