Haz click aquí para copiar la URL

La gran aventura de Mortadelo y Filemón

Comedia. Aventuras Al profesor Bacterio le han robado el más peligroso de sus inventos, un artefacto que termina en manos de un dictador bajito, chalado y dispuesto a usarlo de forma criminal. Bacterio quiere recuperarlo como sea, pero desconfía de las dotes de Mortadelo y Filemón. Cuando los famosos detectives se enteran de que la T.I.A. ha contratado a un detective chulesco y fanfarrón para resolver el caso, deciden actuar por su cuenta y riesgo. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
7 de enero de 2007 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli esta currada, pero creo que le sobra media hora.

Está sobrecargada, dura demasiado, se estanca.


Vale que el cómic puede serlo, pero no estamos 2 horas mirándolo.

Básicamente le falta dinamismo, pasan mil cosas y no pasa nada realmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre todo el final, es desesperante
4
11 de julio de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy de la época en la que los niños leíamos los cómics de Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Botones Sacarino etc. Concretamente tengo un recuerdo francamente agradable de las ingeniosas aventuras de los dos agentes de la TIA. Y ese recuerdo no tiene nada que ver con la lamentable sensación que me queda después de ver La gran aventura de Mortadelo y Filemón.
Javier Fesser venia de dirigir El milagro de P. Tinto, película con la que no conecto demasiado. Ahí demostró que tenía un universo muy particular. Desgraciadamente ha querido llevarse también a Mortadelo y Filemón a ese territorio. Y la verdad es que creo que están totalmente fuera de lugar. No los de la película, sino los originales. Y es que creo que tienen muy poco que ver. Resulta muy difícil reconocer los personajes y situaciones del cómic en esta adaptación al cine. Ni los actores elegidos, ni el desarrollo de la historia (que deja bastante que desear), ni el sentido del humor tienen nada en común con la historia original. Y todo esto no sería ningún problema si se hubiera traicionado al cómic para mejorarlo, pero este no es el caso.
Al final solo quedan algunas secuencias de cierta imaginación visual, un esforzado diseño de producción y algún momento de humor que sobresale dentro de la vulgaridad general. Y es que precisamente ese es el problema. Esta es una película vulgar, cuando el cómic no lo era en absoluto.
7
17 de abril de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gente que no sea aficionada a Mortadelo y Filemón o los cómics de humor absurdo en general, no comprenderán esta película (de ahí que haya tantos 1 y 2 de nota).

Estos tipos de cómics (al igual que ocurrió con las películas de Astérix) son difíciles de llevar a la gran pantalla, ya que los golpes, las exageraciones, etc; son muy complicados de mostrarlos con actores. ¿Cómo vas a reflejar un puñetazo de los cómics de Ibañez sin que alguien diga "Vaya tontería"? En los dibujos resulta menos impactante (como es natural).

Felicito a los encargados del casting para elegir a los actores, jamás hubiera resultado tan excelente. Benito Pocino no es que se parezca a Mortadelo... ¡es él! Pepe Viyuela, por su parte, está genial. Se nota que ha estudiado mucho al personaje de Filemón, ya que la chulería y el fanfarronismo que muestra es idéntico al del cómic. ¿Qué hay del Super? Es genial, y si queréis ver al mismo actor en un papel dramático os recomiendo que veáis "Camino" del mismo director, por cierto.

Ofelia, Bacterio, Rompetechos, el ventero de la frutería del 13 Rue del Percebe. ¿Y qué me decís del agente nuevo, interpretado por uno de los actores de la película francesa Amelie?

Como parte negativa del Film, destaco que es un "Mortadelo y Filemón" más para adultos que para niños, ya que contiene lenguaje soez (véase, por ejemplo, los soldados metidos en la máquina del DDT) y algunos toques sexuales (como cuando le tocan los pechos a Ofelia). No es que Ibañez en los cómics no introduzca tacos ni referencias sexuales. Los tacos no están traducidos, y si os fijáis en algunos bocadillos hay letras chinas, dibujos ofensivos, nubes negras con rayos, etc. Las referencias sexuales (en concreto del Super con Ofelia) las podemos ver en "Impeachmeant". Y eso que no sale la sexy secretaria de asuntos terroristas Irma, por la que Mortadelo pierde el norte.

Hay guiños a distintos cómics de Mortadelo, y el argumento se podría resumir entre dos: "El Tirano" con el dictador Panocho, que como sabéis es una parodia de Pinochet, y "El sulfato atómico" (véase el viaje de los dos agentes de la TIA hacia Tirania). También hay referencias a películas como "Cadena Perpetua" e "Indiana Jones y la última cruzada".

Y es verdad que hay cosas que cambian (véase el spoiler), pero téngase en cuenta que si el director copiase todo tal y como están en los cómics sería aburrido. Es un Mortadelo y Filemón personal, aunque sin apartarse del de Ibañez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algunas cosas que cambian con respecto a los cómics:

· El papá de Filemón no es el dictador que aparece en la película. En el número "Su vida privada" el papá de Filemón aparece. Y su madre tampoco vive en 13 Rue del Percebe.

· Rompetechos no tiene tendencias fascistas, aunque como aparece siempre quejándose, el hecho de que sea facha no se queda muy atrás.
6
21 de julio de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me gusta. Me hace reír mucho. Creo que la ambientación en general es buena. Pero... No sé, tiene un algo que me tira por tierra todo lo demás cuando ya la he visto. No sé explicarlo, es que es algo que como que no. Y yo creo que es lo que nos pasa a la inmensa mayoría de los que somos fans de Mortadelo y Filemón. Que quizá, lo que tenemos grabado en el ADN no se corresponde con lo visto en esta película.
Y hay ciertas licencias que se toma Fesser que sobran por todas partes. ¿¿El Súper obseso con Ofelia?? Y desde luego, algo que hace las delicias de los cansinos de este país en el cine patrio, el TEMITA: Rompetechos es un facha ridículo. ¿Dónde sale eso en los cómics? No le encuentro mayor explicación que la de contentar a los que te dan las subvenciones, porque si no, es que no tiene ni pies ni cabeza. Y a mí particularmente ya me cabrea en exceso que en todas las películas se aproveche la ocasión para meter política. Estoy harto de la política. Lo que me faltaba era verla en esta película. Vale que es en clave de humor, pero ¿era necesario? ¿Cuándo ha sido Rompetechos un facha?
En fin, me gusta esta peli, pero es un fail en toda regla. Le doy un 6 porque me parece divertida y bien hecha, aunque como todas las de Fesser, es un corto largo.
1
10 de julio de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La debacle, de grandes proporciones, no tiene esta vez el larguísimo nombre de algún mejunje termohidrostático catatónico del profesor Bacterio, pero sus efectos han sido peores, han sido tales que ni Mortadelo y Filemón serían capaces de arreglarlo...¡ni la T.I.A. entera!

Cuando a los 10 años contemplé la presente pseudopelícula me afectó mucho, fue un shock a mis emociones por su peculiar contenido; mi padre estaba indignadísimo y casi se la arroja a la cara al tipo que se la alquiló. Los tebeos en que se basaba, sin embargo, fueron heredados y siempre ocuparán un lugar especial en mi estantería, los de esos chapuceros espías patrios de los que nada se puede decir que no se sepa, nacidos en periodo de Dictadura de la pluma de Paco Ibáñez, a quien llegué a conocer y estrechar la mano. Su estilo ágil, imaginario absurdo, humor burdo pero ingenioso y afán por la crítica ácida a absolutamente todo llevó a sus trabajos a ser disfrutados por diversas generaciones en diversas épocas.
Y un día se despierta Javier Fesser y decide traerlos al formato de imagen real; el autor jamás había considerado la idea de un "live action" debido a la poca aceptación de las adaptaciones animadas. Pero nada, Fesser, que había sorprendido a todos con una de las obras más extrañas de la Historia del cine ("El Milagro de P. Tinto"), y premiado por ello, engaña a productores, miente a Ibáñez, roba el dinero de los ciudadanos a través del Ministerio de Cultura y se lanza a escribir un guión junto a su hermano Guillermo, sin, así lo confesaría, inspirarse estrictamente en los cómics, más bien en las sensaciones y recuerdos que les dejó de niño.

Pero si este es el resultado de un ejercicio de nostalgia, lo que yo leí y lo que él leyó no fue, ni de casualidad, lo mismo. Tal afirmación parecería equivocada al iniciarse la película y ver que en efecto el universo tan único de los tebeos cobra vida, a todo color, a todo detalle, y gozando de una labor de efectos visuales/digitales que entonces era de lo más avanzado que podía fabricarse en España. El diseño de César Macarrón y la fotografía de Xavi Giménez opta sin embargo por recuperar los tonos vivos y el delirio visual del anterior film de Fesser, donde irónicamente mejor brillan las influencias de Ibáñez.
Todo el prólogo establece este particular estilo, no con poca simpatía. Entramos al despacho de Bacterio, como en una historieta más, recién inventado un aparato para desmoralizar cualquier emoción; el experimento lo usa con unos legionarios ante la mirada atónita del "Súper" Vicente...bien, ridículo chiste político que provoca algún arqueo de cejas, uso de un lenguaje bastante más soez que el clásico, mala sombra para los actos de violencia...no importa. Aparecen Pepe Viyuela y Benito Pocino (actor no profesional aquí forzado a ser doblado por Carlos Latre) y la caracterización de personajes, el ritmo, la locura, los "gags", parece todo extraído de las páginas.

De accidente en defenestre, el aparato de marras es robado por un idiota que logra escapar, Filemón es atropellado, Mortadelo se disfraza de niño, aparece la máquina de copiar gente, incluso el mítico "Matraca", y los secundarios (Eduardo Gómez, José Manuel Moya, Pablo Pinedo) están geniales. Y ahora es cuando empieza la trama, supuestamente traída de "El Sulfato Atómico", primera aventura extensa de la pareja...y con ello el primer fallo: cuando a Mortadelo y Filemón le encargan una misión nadie salvo ellos, pese a sus calamidades, la llevan a cabo.
Aquí se introduce a un Dominique Pinon repulsivo en calidad de súperagente para que recupere el trasto mientras los dos anteriores hacen otra cosa. De fondo más sucesos y errores. Aparece Berta Ojea clavada de Ofelia, pero el dúo Fesser, por alguna razón, lo hace en una versión sexualizada bochornosa (de hecho es espiada por el "Súper", lo cual jamás ocurrió en el cómic); entra la historieta de "El Tirano", conectada al desmoralizador robado de Bacterio, pero el dúo Fesser, por alguna razón, no recupera al general Panocho y la utiliza para restregarnos por la cara una parodia de Francisco Franco, evidenciando así sus inclinaciones...

(CONTINÚA LA CRÍTICA EN ZONA SPOILER)

Pocino, bastante más agradable que el resto del reparto, es un perfecto Mortadelo, y en especial cuando le vemos haciendo uso de sus disfraces, sin despreciar a los buenos Mariano Venancio y Janfri Topera, y si agudizamos la vista veremos a Luis Ciges en su último papel (ya pudo haber escogido mejor); ¡bastante se esforzaron los actores con el funesto material que tenían entre manos! Al final Fesser no hizo ningún cariñoso tributo a Ibáñez (que quedó estupefacto al ver el film), sino un guiño malicioso a quienes de jóvenes leyeron los tebeos.
Pues esta chorrada gilifláutica no sólo llevó a millones de incautos a las salas, también se presentó en varios festivales importantes...pero claro, los sobornos (y las amenazas) de las implicadas Telecinco y Canal+ hicieron mucho. En mi opinión queda como una de las más terroríficas bazofias que se tuvo la desfachatez de hacernos tragar; no es extraño que por cosas así el cine español sea odiado por tantos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo ello lo vienen a rematar la peor encarnación que pudimos imaginar de "Rompetechos", transformado en un fascista aborrecible, porque en boca del "genio" del director, "alguien bajito, con bigote y siempre enfadado tiene que ser facha". Y se quedó tan ancho, el miserable.
Serían los aires de la España de entonces, gobernada por José María Aznar, lo que provocó esta exaltación de lo político y lo izquierdista, que Ibáñez siempre había tratado, claro, pero de un modo más sutil y nunca unilateral; aunque el peor fallo al que somos sometidos es la exposición de violencia física y verbal.

La lectura de "Mortadelo y Filemón" no es especialmente para niños, pero el estilo elegido por el director lo es mucho menos, quien al apostar por el surrealismo cree que todo es viable en pantalla. Qué imbécil redomado. La violencia del tebeo es, ni más ni menos, de tebeo, pero se pasa a imagen real y resulta grotesca, despiadada y asquerosa. Los ojos de un niño no deben sufrir un espectáculo tan desagradable que en su totalidad incluirá aplastamientos varios, una anciana (María Isbert, pobrecita mía) siendo torturada, un gato siendo amasado en una secadora-rodillo, un tipo decapitado, un fusilamiento, golpes en la cara, disparos, presencia de sangre en abundancia...
Esta patraña enfermiza no sólo no tiene ninguna gracia, sino que haría vomitar al mismísimo Takashi Miike; el gran problema es que si una situación violenta ocupaba el espacio de una viñeta aquí necesita de un desarrollo en varias escenas y el efecto es un impacto a las tripas, tanto más cuanto que Ibáñez dejaba los actos de mayor brutalidad fuera de campo, pero Fesser se regodea en ellos con morbosidad, echando más leña al fuego su afán por coger del tebeo sólo lo burdo y no lo ingenioso y exagerando lo soez hasta la náusea (palabrotas, vulgaridades de retrete, tema sexual...).

Así la película, mientras avanza, se va pudriendo hacia un batiburrillo de lo grotesco que la acerca más a lo visto y oído en "Torrente", "Airbag" o las películas de Álvaro Sáenz de Heredia y Álex de la Iglesia que con el, pese a todo, sano y sencillo mundo del autor, por mucho que se extraigan detalles calcados de él (¡menudo homenaje a 13 Rue del Percebe!). Sencillos también eran sus argumentos; la pareja de agentes se enzarza en la misión directamente, varios incidentes les atascan, con un final casi siempre amargo para ellos. En líneas generales. El guión de los Fesser da vueltas, demasiadas, con giros extraños sobre la misma trama por culpa de las decisiones de los personajes.
Que si la venta del D.D.T. le sale mal al ladrón porque tiene que salirle mal, que si por otro lado el agente Mazas traiciona a la T.I.A. y planea convertirse en sucesor de esa caricatura de Franco interpretada por Paco Sagarzazu, que si de repente Bacterio y el "Súper" quieren hacer pasar a Mortadelo por heredero de dicho tirano, y todo esto pasa mientras Filemón está en la cárcel, y el Mazas ese de las narices vuelve y rapta a la madre de Filemón, y regreso al palacio del tirano, y carreras arriba y abajo, y de nuevo, cuando todo parece estabilizarse, mandan de una puñetera vez a la pareja al palacio del tirano...

Tal vez los responsables la elaboraron drogados hasta las cejas, porque no hay quien se aclare con esta historia, sin pies ni cabeza, ni sentido, ni gracia, pesada, redundante y mareante. Y como ya está todo el pescado vendido el clímax, en palacio, se deshace de intrigas y prepara un festival de violencia cruel y desmedido y animaladas varias elevando la confusión al paroxismo, mientras que por algún motivo que no capto Ofelia canta todo el rato (¿cuándo cantaba ésta?, si lo único que hacía era comer, demonios), y aparece el Santo Grial, ¡y hasta nos ponen a Filemón de heredero!, ¡¿no recuerda el cabestro de Fesser que Filemón ya tenía un padre y una madre?! ¿Qué humanización del personaje me quieren vender?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para