Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peor actor y mucho mas sucio que Arnie, Slive siempre ha sido la pepsi de la coca cola, el berskha del pull and bear, una opción oscura alejado de los cómodos focos que siempre han adornado a gobernator. Sylvester se podía haber dedicado a vivir de rentas, a limitarse a firmar cheques para trabajar en basuras pero no, ha luchado, como su personaje Rocky al que tantas veces han apaleado y dado por muerto.

Misma estructura que la mejor y primeriza película de la saga, un combate imposible, toda la cinta para llegar a ese momento, como en la primera, su mala vida, sus sentimientos de perdedor, esa honradez tontuna, su esfuerzo por no hacer el ridículo al su lucha contra el mismo, contra el físico y los elementos.

Rocky no se merecía una despedida pegando con inercia a Tommy Gun, necesitaba de una despedida digna, dar lo que ha sido siempre, una Arancha o un Rafa Nadal del tenis, un luchador sin técnica pero con mas corazón y espíritu que los mejores luchadores de la historia.

"Tienes reuma, no puedes casi moverte, por lo tanto deberemos centrar todo el entrenamiento en la fuerza bruta", y comienza el gonna fly now y se bebe esos asquerosos huevos recien salidos de la cáscara, corre con la gente saludándole, busca la bendición del pater y llega a ese combate que... puede que sea una herejía lo que diga pero es mejor que el primero con Apollo Creek, cuando a su contrincante se le rompe la muñeca todo el mundo corea Rocky Rocky Rocky, y ahí Sylvester siente que todo ha merecido la pena, que te llamen viejo y se metan contigo por tener una paralisis labial pronunciada y te hayan atizado de lo lindo, al fin y al cabo todos los días son navidad.
9
4 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez me volví loco al darle un 10 a esta “joyita” pero hay siete razones de la suerte por la que esta película es digna de estar en mi repisa para presumir.
*La metáfora con el perrito “Punchy” es digna para quitarme el sombrero.
*Escuchar “Gonna Fly Now” ya es para mí un himno a la hora de salir a correr.
* La relación de Rocky con su hijo, en muchas conversaciones me sentí identificado (Geniales)
* Sale una canción de la banda El Recodo (Arriba México)
* El Final es Impresionante, digno de un final de saga
* Enseñanza de Vida: Nunca es tarde para comenzar de Nuevo y/o para un último respiro de aire puro
* Enseñanza de vida 2: La vida siempre será la más fuerte en cuanto a lo que se refiere a dar golpes; Nuestra misión es aguantar lo más que se pueda.

Rocky, Rocky, Rocky
The best
8
24 de junio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras empiezo a escribir esta crítica pienso en la frase del titulo que Rocky le espeta a su hijo en la esquina antes de salir a llevar a cabo el último asalto de su vida.

Las historias de Rocky (al menos las tres primeras) por encima de todo es un homenaje a aquel que sin poseer demasiadas dotes consigue llegar a su meta a base de perseverancia, trabajo duro, coraje y mucha valentia. Un Rocky Balboa envejecido, el cual ya sólo posee sus historias, sus recuerdos y un restaurante con el nombre de su comprensiva y fiel esposa decide darse una última oportunidad. Se atreve a embarcarse en su última hazaña: Volver al cuadrilátero.

De nuevo una oportunidad toca a la puerta del viejo Rocky que sólo tenía intención de llevar su idea a un circuito más modesto. Uno de los encargados de llevar la imagen y los negocios de presente campeón del mundo de los pesos pesados Mason Dixon (Antonio Tarver; un boxeador real que fue campeón del mundo Semipesado y logró la hazaña de vencer por KO a uno de los mejores boxeadores de su peso: Roy Jones Jr. Para más tarde repetir años después esa victoria, pero esta vez a los puntos)

Ayudado por su fiel y problemático cuñado Paulie (Burt Young), de su nueva amiga Mary (Geraldine Hughes) y de su hijo (Milo Ventimiglia) (Curiosamente el que hizo de hijo de Rocky en las anteriores entregas si que era su hijo en la vida real) llevan a cabo tan enorme empresa de disputar un combate de "exhibición" contra el mejor boxeador del planeta. En la película se nos muestra lo que siempre es como un "leit motiv" en todas las entregas de esta saga, el poder de conseguir lo que uno se propone si de verdad trabaja para ello y dejar a un lado lo que la gente piense de uno.

Un combate explosivo y vibrante que te lleva a la esencia del Rocky de antaño, todo corazón y fuerza. Real y posible porque el protagonista no empieza a entregar lo mejor de si hasta que ha Dixon no le sucede un percanse. Y eso resulta más verosimil, porque por muy bien que un hombre, antiguo campeón del mundo, se prepare, con 60 años uno no puede rendir igual que una copia igual de preparada y con treinta tacos menos en su cuerpo.

He resaltado como título una de las últimas frases de Rocky: "Hay que terminar como hay que terminar". Seguramente esto mismo dijo Stallone cuando se dió cuenta de que la saga merecía un final más digno que una película tan sosa como es "Rocky V". Rocky merecía terminar así.

Un 8 Sr. Stallone. Gran película y buen trabajo.

SIGO EN SPOILER:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final hermoso. Un recinto entregado ante una leyenda del cuadrilátero que durante años les hizo soñar. Que fue capaz de ganar al carismático Apolo (Carl Weather), apalizar al agresivo Clubber Lang (Mr.T) y de acabar con la mole soviética que era Iván Drago (Dolph Lundgren). Miles, millones de personas gritando el nombre de Rocky como años atrás mientras un agradecido y magullado Rocky se despite..Ahora así, para un merecido descanso.

No ganó, pero para los asistentes fue el que lo mereció.

Nunca voy a olvidar el monólogo de Rocky ante su hijo. De que forma alecciona al joven para no dejarse vencer. Y es que se diga lo que se diga; se tache a las películas de Rocky de lo que sea. El mensaje de todas es el mismo. Y son estas películas y estos mensajes los que en momentos de tristeza y depresión te hacen levantarte y seguir.
8
28 de febrero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rocky Balboa es el final de esta sensacional saga. Por fin un final a la altura (y no Rocky 5). Rocky Balboa es la vida de Rocky una vez muerta su adorada y adorable mujer Adrian. Rocky regenta un restaurante que lleva el nombre de su mujer, allí se pasa gran parte del día contándole viejas historias boxísticas a los clientes, que escuchan fascinados.
Rocky invita todos los días a comer a su ex rival Spider. Un buen día, tomando una cerveza, se encuentra con una chiquilla a la que aconsejó en su día, Mary, y se hacen buenos amigos. Mary es la que hace de Adrian (superentrecomillado) en la película, haciéndole ver a Rocky que "un boxeador, boxea", entendiendo así la filosofía de vida del gran Balboa.
El boxeo está devaluado y eso hace posible que, en un combate de exhibición, se midan el campeón mundial (Maxon Dixon) y la vieja leyenda Rocky Balboa.
Este hecho no le gusta al hijo de Rocky, quien no ha heredado la personalidad del púgil, y no hace las cosas tal como Rocky le enseñó. Incluso se atreve a insinuarle a su padre que es muy difícil vivir con su alargada sombra. Rocky le responde con un discurso enorme en el que le dice que no ponga de excusa a los demás para justificar el fracaso personal, que "si crees que lo vales, sal y consigue lo que mereces".
El hijo de Rocky reacciona y apoya a su padre en su andadura hacia el cuadrilátero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Maxon Dixon tiene que sufrir los 15 interminables asaltos para derrotar por puntos a Rocky, quien demuestra que es el más grande y que su leyenda perdurará para siempre. Gracias Rocky.
8
7 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está es una de las mejores pelis de la saga, que en está ocasión ha dirigido Sylvester Stallone y no John G. Avildsen, lo que no significa que sea mala, ni mucho menos, qué va, al contrario, ya que Sylvester Stallone lo ha hecho también como John G. Avildsen, porque la película tiene buenos actores, guión correcto, y una banda sonora ... buena aunque melancólica.
Está continuación de la saga <<Rocky>> tardó 16 años en salir, pero la espera ha valido la pena, porque el film es cojonudo ya que merece la pena sobre todo si eres fan de está estupenda saga de boxeo de Stallone y te gustarón las anteriores ya que tiene escenas interesantes, mejores que las anteriores pelis de <<Rocky>>.
Fui a verla al cine y me no arrepiento en absoluto de haber ido, ya que no me decepcionó pues es de mis favoritas de la saga (mí segunda preferida) por todo lo que acabo de decir y que si eres de los que les gusta las pelis de boxeo o eres fan de Stallone, no te pierdas éste peliculón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para