Tres colores: Rojo
Drama
Valentina, una joven estudiante que se gana la vida como modelo, salva la vida de un perro atropellado por un coche. La búsqueda de su dueño la conduce a un juez jubilado que tiene una extraña obsesión: escuchar las conversaciones telefónicas de sus vecinos. Si antes el espionaje telefónico formaba parte de su trabajo, ahora se ha convertido en un vicio. A Valentina le desagrada la conducta del hombre, pero no puede evitar ir a verlo. (FILMAFFINITY) [+]
12 de noviembre de 2006
12 de noviembre de 2006
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto los 2 anteriores colores de la trilogía pero creo que no es necesario verlos para entender la historia o para quedar embriagado por esta parte de la trilogía “Tres colores”.
Tiene detalles bastante bonitos y elegantes, como los movimientos de cámara sutiles que van recorriendo de un lado a otro la calle ofreciendo un plano de un coche para acabar dentro de una casa, pero sin que nos demos cuenta… nada forzado.
Las interpretaciones son correctas y nada complicadas, pero entre los dos protagonistas se crea un magnetismo especial que hace que nos mantenga enganchados a la pantalla. Si bien es cierto que es anterior, la historia me recordó en cierta manera a “Mejor imposible” aunque un poco menos acertada en cuanto al resultado final.
Sin embargo, le falta algo más para redondear la historia y pulir detalles que quedaron un poco abiertos.
Nota: 6,5
Tiene detalles bastante bonitos y elegantes, como los movimientos de cámara sutiles que van recorriendo de un lado a otro la calle ofreciendo un plano de un coche para acabar dentro de una casa, pero sin que nos demos cuenta… nada forzado.
Las interpretaciones son correctas y nada complicadas, pero entre los dos protagonistas se crea un magnetismo especial que hace que nos mantenga enganchados a la pantalla. Si bien es cierto que es anterior, la historia me recordó en cierta manera a “Mejor imposible” aunque un poco menos acertada en cuanto al resultado final.
Sin embargo, le falta algo más para redondear la historia y pulir detalles que quedaron un poco abiertos.
Nota: 6,5
17 de agosto de 2013
17 de agosto de 2013
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta, falta de suspense que hace que me guste menos pero no por ello deja de ser menos buena. Unos personajes muy bien llevados por los actores y unas historias muy de aquí y de allí y de más allá. Apoteósico final para una trilogía y una película que recordaré con cariño.
Lástima que sea lo último que nos dejó Krzysztof Kieslowski tendré que tirar de filmografía anterior. En general me gusta de todas las películas, de la trilogía, que haya pequeñas escenas en cada una de ellas que enlazan con las demás.
Lástima que sea lo último que nos dejó Krzysztof Kieslowski tendré que tirar de filmografía anterior. En general me gusta de todas las películas, de la trilogía, que haya pequeñas escenas en cada una de ellas que enlazan con las demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final en e que todas las historias quedan conectadas es espléndido.
21 de noviembre de 2006
21 de noviembre de 2006
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas en la historia han transmitido tanto y tan bien como Rojo. En esta película Kieslowski cierra un ciclo de la mejor manera posible. Mucho que pensar y mucho que debatir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si yo huiera crecido en otras circunstancias ¿que clase de hombre hubiera sido? ¿hasta que punto tenemos la capacidad de juzgar a otras personas?
17 de abril de 2007
17 de abril de 2007
0 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muy bella película dirigida por el director Krzysztof Kieslowski, atraves de está nos va narrando las diferentes circunstancias de vida de personas que viven en Francia y de cómo estas vidas pueden cruzarse en un determinado momento por hechos y circunstancias. En especial me sentí muy identificada con la última película rojo.
Esta es trilogía es muy buena tienen que verla.
Esta es trilogía es muy buena tienen que verla.
11 de enero de 2008
11 de enero de 2008
24 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgraciadamente no he podido terminar de ver la película, por que por más que lo intento, me duermo a la mitad cada vez que la visualizo. Es aburrida, lenta, con un diálogo que no dice nada, y una puesta en escena poco creíble. Típica película a la que le preceden los típicos clichés de "cine independiente", "calidad europea" e "historia profunda", los cuales le hacen supuestamente un film de calidad y una película sobrecogedora... A mi ver es horrible, y por muy independiente que sea, no se la recomendaría ni a mi peor enemigo... Cualquiera se atreve a ver las dos partes restantes de la triología. En suma, Imprescindible (por favor!).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here