Haz click aquí para copiar la URL

Dogville

Drama. Thriller Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gángsters. Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la comunidad, los vecinos se avienen a ocultarla. Grace, a cambio, trabaja para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán a Grace otros servicios que les compensen del peligro que corren al darle cobijo. ... [+]
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
18 de enero de 2013
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera porque le he cogido afición a escribir críticas en esta base de datos creo que no hubiera llegado al final de esta cinta, el capítulo 7 y 8 de la misma es para masoquistas.

La primera desilusión sobre esta película la percibo ya al principio, viendo un escenario sobrio y tipo teatro.

Seguí pacientemente la historia hasta los capítulos arriba referidos (la película se divide en 9 capítulos anunciados) donde exponen vejación tras vejación para llegar al último capítulo que es el capítulo justiciero o de venganza según se mire.

Pienso que quiere decir algo sobre las bajezas humanas, especialmente cuando hay sometimiento al débil. Pero esta exposición carece de belleza, yo no la aconsejo.
9
22 de diciembre de 2005
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tras película, desafío tras desafío, ese monstruo artístico y de genial capacidad creativa que es Lars Von Trier consigue encumbrar y hormigonar más y más su prestigio entre mi persona.
Con "Dogville", el gran danés completa una asfixiante y maravillosa trilogía iniciada con la sobrehumana "Rompiendo las olas", continuada con la desoladora "Bailar en la oscuridad" y rematada con este relato frontal, descarnado y desnudísimo de una bella fugitiva (todos te amamos, Nicole) perseguida por unos gángsteres que dará con sus huesos en Dogville, un pequeño pueblo perdido entre las montañas dónde gracias a Tom (Paul Bettany) será inicialmente acogida a cambio de trabajar para ellos a cambio de nada, con lo que solo hay unos pequeños pasos para llegar a situaciones abusivas y absurdamente punitivas contra su persona...
Von Trier, usa tal cual, un escenario entarimado sobre el que pinta con tiza las ficticias calles, casas, muebles, etc. de la ciudad para a través de esa osada y descarada ficción impostada llena de audacia formal que metaboliza el Teatro puro en Cine auténtico que cada espectador puede crear en su propia mente (lo único real son los actores, el resto lo puede imaginar como quiera cada uno), hacer una contraposición tremenda, entre la impoluta austeridad del proyecto (que bebe de Dreyer, Bergman, Sjöstrom) contra la evidente complejidad de la raíz bifurcada del núcleo del film: la Culpa, el Dolor, el Perdón, la doble moral, la ley del Talión (hay un final rotundo, inesperado aunque esperableen Von Trier, absolutamente congelador), en un análisis en el que el efectivamente "buen cristiano" Von Trier no hace sino plasmar sus dudas, su desconfianza en la propia integridad del ser humano, en ésta y otras de sus películas, sin llegar nunca a verdades absolutas, aún cuando estamos ante un genio insolente e incapaz por ello mismo de cercar su propio talento.
Von Trier no tiene ni siente la más nimia compasión/comprensión por sus personajes; ni por los habitantes de ese pueblo de la América más rural, desvencijada y profunda, ni por la bella, estoica y "protegida" fugitiva.
Von Trier nos lo cuenta como un narrador que recita con suavidad una fábula que pasa de ser casi idílica y ejemplar a brutal dinamita incuestionable en su inteligentísimo cierre.
El danés una vez más dirige con maestría a un enorme reparto completado nada menos que por James Caan, Ben Gazzara, Harriet Andersson, Jean-Marc Barr o Chlöe Sevigny. Elige una música de Vivaldi que ni pintada además.
En fin, otra obra maestra de este monstruo contemporáneo e indómito.
9
14 de octubre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez algunos consideren que la apuesta tan arriesgada del escenario negro sea algo muy pretencioso por parte del director, en mi opinión es una apuesta muy arriesgada y la verdad que funciona, una pelicula muy original que me recuerda a como un niño recrea en su mente el escenario de una historia que le cuentan.
Una apuesta arriesgada que sin duda funciona gracias al simple pero certero argumento.
De que va la pelicula?pues no lo se exactamente, del cinismo? de la maldad humana?o sencillamente lo humano? no lo se. A mi me encantó sobre todo claro esta el buenísimo final.
8
10 de agosto de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio sorprenden los decorados (o ausencia de éstos), que le dan un toque muy original y hacen que la acción y la atención se centren mucho más en los personajes, sin perder interés. Con una estética y dinámica propias de un cuento, la historia se desarrolla por capítulos.

A medida que avanza, la trama cambia de rumbo hasta acabar plasmando de un modo perfecto, simple y cruel el efecto de prejuicios, egocentrismo, egoísmo, chantaje, interés y falsedad.

En resumen; un ejercicio de autocrítica muy muy recomendable.
3
8 de diciembre de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las peores "películas" que he visto en mi vida. Sus defensores dicen que es cine en estado puro, a mi me parece una bazofia indigerible que pretende innovar y hacer algo nunca visto en el cine. Lo consigue, desde luego. Lars Von Trier eres muy guai, muy moderno, muy indie... pero macho, aqui la has liado demasiado parda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para