Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de tus mascotasAnimación

Animación. Comedia En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los ... [+]
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
4 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Película que no es una secuela, ni un remake, ni un reboot, es una idea original de esas que ya no vemos casi en el cine actual, es entretenida, con buen ritmo y con valores, cumple perfectamente con sus objetivos, pero dentro de un año nadie se acordará de ella, ni los niños, creo que no es lo suficientemente profunda para llegar al público y conseguir que no se pierda en el recuerdo.

https://juantfilms.com/2016/12/04/mascotas/
4
29 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Unos cuantos perros, una gata, un periquito, un halcón, un conejo, un conejillo de indias y unos cuantos animales más corren unos en busca de otros en esta nueva gran apuesta infantil (con excelentes resultados de taquilla) en la que interesa más la recreación animada de Nueva York que la propia historia de sus protagonistas.

Sin ninguna canción que repitan hasta la saciedad, lo cual se agradece, sin que sus muñecos estén por todas partes, lo cual se agradece, y sin que lo que cuenta sirva para otra cosa que no sea pasar un rato más o menos entretenido esta película está condenada a un olvido a corto plazo.

Al contrario de lo que sucede en la cinta animada más próxima, ¡Canta!, en esta película los humanos sí existen y nuestros protagonistas son lo que su título indica; mascotas. Es esta una curiosa división de muchas películas animadas; o el ser humano existe y tiene un papel pasivo o directamente no existe y son el resto de animales los que hacen las veces de humanos. De una lado tenemos Buscando a Nemo, Bichos, Ratatouille, Mascotas (la que nos ocupa), Río, La dama y el vagabundo, Dumbo, Fievel, Los aristogatos, Los rescatadores... y del otro Robin Hood, ¡Canta!, Zootrópolis (creo, aún no la he visto), Kung Fu Panda... A la que no sé clasificar es a El rey León. Ellos hacen de lo que son, es decir, leones, pájaros, cebras y demás pero...¿existe el ser humano?. Quién sabe, puede que a miles de kilómetros de la sabana esté el ser humano tocando las narices por ahí, bien en la edad media, bien en los 90 o en plena guerra mundial, y es que tampoco sé situarla en el tiempo, ¿sucede en el año de Hamlet?.

Teniendo estas reflexiones en mitad de la película es fácilmente deducible que las mascotas estas no apasionan.
7
1 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de Gru, nuestro villano favorito, sigue habiendo vida en su productora aunque sea a costa de revisitar y mezclar otras películas ya vistas con similares estructuras, desde la mítica "La dama y el Vagabundo" (Disney / 1955), hasta los film de Pixar "Buscando a Nemo" o "Toy Story". Todo está inventado.
Así que Renaud director habitual de la productora junto con Cheney recurren en los primeros veinte minutos y lo diez finales a los millones de personas que comparten su vida con una mascota apelando sin pudor a nuestra relación con ellos y ya nos tienen ganados (Servidor tiene 5 gatos y dos perros). Lo demás es una buena y generalmente divertida ración de "buscando a...", con un diseño de personajes variado y acertado y una sucesión de gags que funcionan de forma razonable.
Se pasa un buen rato con o sin peques y estaría bien recordar (en la película lo hacen) que cientos de miles de mascotas son abandonados o mantenidos en condiciones inhumanas (atados, en jaulas, a la intemperie, mal alimentados...) infringiendo las escasas leyes que los protegen sin que los gobiernos de turno, sobre todo ayuntamientos rurales tomen medidas al respecto.
4
8 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Irregular cinta de animación que promete bastante más de lo que da. “The Secret Life of Pets” funciona a las mil maravillas en su caricatura de las peculiares costumbres de las mascotas —en especial, las de los perros—, que retrata con suma agudeza y sin dejarse llevar por la fácil tentación personificadora. Tal era el contenido del irresistible tráiler promocional y de sus primeros 15-20 minutos de metraje, de una brillantez difícilmente superable. Sin embargo, a partir de entonces la historia se ve arrastrada por un torbellino “slapstick” carente de toda gracia y originalidad, y que, por tanto, se hace eterno, hasta desembocar en un desenlace no sé si más previsible que inocuo o viceversa; desbaratando, en cualquier caso, buena parte de las expectativas puestas en esta película.
Quizá el gran problema de “The Secret Life of Pets” sea que, tras aquellos antológicos primeros minutos, abandona una senda muy de agradecer por la que han venido transitando muchas otras —éstas sí memorables— películas animadas desde hace ya unos cuantos lustros —caso de “Toy Story” (ídem, 1995), “Shrek” (ídem, 2001), “Wall•E” (ídem, 2008) o “Up” (ídem, 2009)—, en la que se tiene la inteligencia del espectador, cualquiera que sea su edad, en una consideración lo bastante alta como para no tratarlo de estúpido.
En cuanto a los aspectos técnicos, su ejecución es impecable; pero, habida cuenta de los progresos en casi cualquier campo, aunque especialmente en el de la informática y todos sus derivados —entre los que se cuenta el de la animación—, con que nos desayunamos cada día, ello no debería ser noticia sino, más bien, el mínimo exigible a películas de este pelaje —y me van a perdonar el juego de palabras, no era mi intención.
En fin, insisto, si vieron el tráiler ya han visto lo mejor. No pierdan una hora larga de su, no sé cuán valioso, tiempo con el resto, ya lo he hecho yo por ustedes. De nada.
7
31 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Seguro que alguno, cuando vio Toy Story, pensó “Anda, yo de niño me preguntaba si los juguetes cobraban vida cuando yo no estaba” (yo sí).

Seguro que algún otro, siendo niño, también se preguntó qué hacían sus mascotas cuando se quedaban solas (yo algunas veces aún me lo pregunto).

Seguro que muchos niños se lo siguen preguntando. Y es que esto es lo que hace esta película, contar una historia sobre la posibilidad de que los perros, gatos y demás mascotas pudieran tener su propia vida al margen de la de sus dueños… en clave de comedia y pensada, precisamente, para entretener.

La verdad, no entiendo esa manía que parece que se le ha contagiado a todo el mundo de juzgar las películas animadas como si todas tuvieran que estar destinadas únicamente a los adultos.

Nosotros ya tenemos nuestro propio cine de animación para adultos, donde podremos encontrar películas pensadas precisamente para nosotros, las cuales por algunas cuestiones que tocan o por su temática oscura no son aptas para todos los públicos.

Tenemos por ejemplo la genial Arrugas (la cual recomiendo, buenísima). Es más, si miramos en su ficha de Filmaffinity, veremos que cuenta con el subgénero “Animación para adultos”… en cambio en Mascotas no aparece por ninguna parte ese subgénero… digo yo que por algo será, ¿no?

Así pues, si nosotros tenemos nuestro cine de animación, los niños también se merecen el suyo… se merecen vivir aventuras en las que puedan disfrutar de lo imposible de un conejo conduciendo una camioneta o de un perro surcando los cielos sobre un ave rapaz.

No queramos hacerles crecer más rápido pues, por desgracia, ya crecen demasiado pronto en estos tiempos que corren.

Así que a disfrutar de la película en compañía de los peques o, por lo menos, del peque que fuimos alguna vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para