Haz click aquí para copiar la URL

La vida secreta de tus mascotasAnimación

Animación. Comedia En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los ... [+]
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
No se que pasa, pero desde que Ilumination Entertaiment parió Despicable Me 2, se han manejado con una soberbia imparable, haciéndose ver como uno de los estudios más prodigiosos de la animación de los últimos años, no se si ésto sea así, pero no creo que sea tanto de esa manera. Su material más reciente: The Secret Life of Pets se queda muy corta (literalmente, muy corta), la historia no es muy original dado a que sólo con verla me recordó de manera casi instantánea a otras películas como Toy Story y Flushed Away, las cuales también tienen tramas similares, algo muy sospechoso, en fin, eso puede ser irrelevante si se justifican, queriendo también un ''trozo de ese pastel'' y querer reconstruir lo de éstas dos películas y adaptarla a animales viviendo en New York que pasan muchas aventuras en un sólo día. Todo hasta ahí está bien, sin embargo no resulta muy convincente, todo termina siendo monótono y algo aburrido.

Posiblemente si se llegue a enfatizar con los personajes que ofrece la cinta, ya que de alguna manera su forma de comportarse es de lo que gusta al público, y realmente lo logran, sin embargo hay algo en lo que no estoy de acuerdo, actualmente la animación ha tomado un rumbo un tanto extraño (al menos aquí en México) y tratan a los actores de voz como unos maestros, a tal punto de que su nombre es más importante que el de los actores originales, y la verdad es que si es cierto pero lo veo con muchos detractores, ya que hay ciertas personas que hacen un doblaje deplorable y poco llamativo, y en lo personal ésta película es un claro ejemplo de ello, y hay un ejemplo muy claro de ello: Eugenio Derbéz es un actor que no me agrada mucho, sin embargo su trabajo resulta entretenido, ahora, para que en todas las películas haga voz de idiota queriendo entretener ya es demasiado, ya es algo que hemos escuchado aquí hasta el cansancio con películas como Mulán y Shrek. De cualqueir forma, no estoy en contra del doblaje debido a que termina resultando la mejor opción para disfrutar de una película para la mayoría de las personas, y a los infantes en ésta ocasión, aunque a mi me gusta más una película en su idioma original ya que no la modifican y en ocasiones no ''bastardean'', además de que la disfruto aún más.

Volviendo a lo de la película, se vuelve un poco monótona porque contar las travesías de ésta clase de personajes ya es una práctica muy utilizada en los estudios de animación estadounidenses, y, cómo con Buscando a Dory, sólo se preocupan por la recaudación del dinero y no porque el material que proyectan es de calidad, aunque claro, hay excepciones.

Recomendable más o menos, ya que como había mencionado anteriormente no aporta nada nuevo y sólo es puro entretenimiento que seguramente sacará una que otra carcajada, pero hasta ahí.
4
3 de septiembre de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo ya han comentado otros usuarios, película bastante buena a nivel técnico pero con un guión sin el mínimo interés. Y he de decir que alguno de los personajes me ha resultado bastante simpático, pero, en serio ¿es ésta la fórmula que revienta las taquillas? ¿No merecen nuestros niños algo mejor? Mirate el trailer y prácticamente habrás visto lo mejor de la peli. Por otro lado, ¿Soy yo muy tiquismiquis o en la parte central de la película la violencia es grotesca y gratuita?
8
9 de octubre de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Literalmente, me he reído a carcajadas durante toda la película. Y no es un secreto al saber que esta película es buena. La historia es de Max, un perro que vive en Nueva York con su dueña. Con la llegada de Duke, su vida es destrozada y ambos se pierden y deben buscar el camino de regresar a casa. Gidget y las demas mascotas van en busca de Max mientras ambos son perseguidos por Snowball, el malo. La historia no es tan original ya que es un refrito a Toy Story, y afecta en la película al menos si no te interesa y queres pasar un buen rato. Los personajes son todos entretenidos y divertidos de ver, en especial a Gidget, quien se roba la película. La comedia también es muy buena. Seguro que hay 1 o 2 chistes que no dan risa, pero el resto lo compesa muy bien. La animación es linda y tierna entre ellos los diseños y la ciudad de Nueva York se ve muy bien. El mensaje no es la gran cosa, pero mejor paso. En conclusión, la película es muy divertida y entretenida para todo el publico y para los que aman las mascotas. La van a pasar muy bien. Se los prometo
Historia: 4/10
Animación: 10/10
Personajes: 9/10
Conclusión: La vida secreta de tus Mascotas recibe un 8/10
3
29 de diciembre de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mal acostumbrados nos tiene la genial Pixar. Desde que entrara en escena con la fantástica Toy Story, los adultos no hemos dejado de acudir a las salas de cine para disfrutar como niños de lo que antes se consideraba como un producto destinado solo a los más pequeños.

Ni que decir tiene que han creado escuela en la fábrica de sueños norteamericana, con Dreamworks o Ilumination Entertainment (la productora de Mascotas) intentando repetir sus éxitos.

Tanto es así, que esta floja y simple Mascotas ha copiado (para mal) bastantes elementos de la mencionada Toy Story. Aquí también la llegada de un nuevo perro amenaza con robarle el cariño de su dueña a Max. Ambos también se perderán lejos de su casa y tendrán que aprender a trabajar juntos para poder volver sanos y salvos, tras enfrentarse a varios peligros. Y aquí también tendrán todo un grupo de amigos que harán lo posible por ayudarlos.

Por supuesto, la factura técnica es excelente, pero la comedia queda reducida a los gags que aparecen en el tráiler y alguno más. El resto es un filme destinado únicamente al público infantil, que a los adultos resultará muy predecible, demasiado simple y hasta aburrido.

Lo mejor: el corto de Los Minions que se emite justo antes de la película.

Lo peor: la falta de originalidad, de Toy Story se ha copiado hasta el eslogan de la producción, de qué hacen los juguetes cuando se quedan solos a lo que supuestamente hacen las mascotas cuando el dueño no se encuentra en casa.

http://www.bollacos.com/mascotas-solo-para-ninos/
7
27 de noviembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
En medio de tantas producciones animadas que se han insertado en la vida secreta de ciertas entidades, pues qué decir que ya hacía falta una película como Pets. Graciosa y tierna, bondadosa y aleccionadora, la cinta ha resultado un buen rato para disfrutar en familia y para repetirse una y otra vez que nuestras mascotas, muy seguramente, se comportan como hemos supuesto deben hacerlo.
El solo ejercicio ya es muy divertido, pues todos los que alguna vez hemos tenido animales en nuestras casas solemos crear todo un imaginario, una lógica, unas conexiones con las mascotas que, tal vez, apenas si sean reales. Pero el mundo de la ficción nos permite mantener esta dimensión muy viva, altiva, arrogante, a pesar de que, siempre, la realidad no sea como quisiéramos.
Destacan aquí las personalidades de cada mascota, pero me quedo con el conejito y sus particularidades... ah, y Gidget, maravilloso personaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para