Haz click aquí para copiar la URL
España España · ESPAÑA
You must be a loged user to know your affinity with Tere30
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de abril de 2011
40 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sido difícil dar con esta película en Filmaffinity, porque yo la conocía por El Último Starfighter, y me extrañaba que no estuviera incluída, he tenido que buscar por el director... pero por fin puedo dar mi opinión sobre este film que tantas horas de entretenimiento me ofreció en su día.

Tal vez no sea imparcial con está película y tal vez le esté dando más nota de la que le daría de haberla visto con la edad que tengo ahora...

Pero no puedo evitar el volver la vista atrás y de nuevo verla con ojos de niña, con aquellos ojos que disfrutaron en su día, cuando la vieron por primera vez y en posteriores revisionados.

Ésta es una de esas películas que se convirtieron en mis favoritas, que no me cansaba de verlas y que ocuparon un sitio muy especial en mi videoteca, cuando el VHS aún ostentaba la corona.

También quiero decir que éste fue mi primer acercamiento al género de la ciencia ficción, por eso le tengo especial cariño a esta película.
7 de marzo de 2011
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que lo tiene todo: Ciencia ficción, Aventuras, Romance, Suspense... y, lo más importante, sabe captar la atención del espectador y mantenerla atrapada de principio a fin.

Es también, una de las grandes de mi infancia. Recuerdo que me dieron las tantas de la madrugada viéndola, a pesar de que al día siguiente tenía escuela, porque me resultaba imposible irme a la cama sin saber cómo terminaba.

Hace unos días la volví a ver y, para regocijo mío, seguía resultándome tan buena y atrapante como aquella vez hace ya tantos años.

Sigo en spoiler... (ahí os explico por qué considero que son tres historias en una)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que la película se puede decir que se compone de tres historias, que se unen para formar una sola.

Por un lado tenemos a H. G. Wells (que existió de verdad, como todos sabemos), el autor de La máquina del tiempo, La guerra de los mundos y muchos otros libros... con la diferencia de que aquí crea una máquina del tiempo con la intención de viajar al futuro, que el cree que será una especie de utopía, donde el hombre habrá dejado las guerras y caminará por la senda de la paz.

Por otro lado tenemos a Jack el Destripador (que, por desgracia, también existió de verdad), con la diferencia de que en esta historia es amigo de Wells y, cuando se ve acorralado por la policía, le roba la máquina y huye al futuro. Así, Wells debe viajar al futuro también para detenerle y poner fin a su horrenda sucesión de crímenes.

Y por otro lado tenemos la historia de cómo se conocieron él y su mujer (que también existió de verdad), sólo que el director juega aquí con la idea de que se conocieron en el futuro y luego ella viajó con él al pasado.
18 de mayo de 2016
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aprobado raspado es porque no me ha gustado el enfoque que le han dado a la película hacia el final. En el spoiler entraré en detalles.

La verdad es que los muñecos en el cine de terror es una idea que ya está muy mañida. Pero me gustaba lo inquietante que resultaba este muñeco y la tensión que se generaba en algunas partes.

Pero... no me ha gustado nada cierto giro hacia el final de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que no había fantasma, sino que al niño lo habían tenido sus padres encerrado entre las paredes de la casa, porque ya de niño era un psicopáta... y se dijeron "para qué vamos a meterle en un centro psiquiátrico y pagar nada cuando lo podemos encerrar en casa y encima gratis".

Me gustaba más la idea del fantasma, la verdad... el final ha sido una decepción.
6 de agosto de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Jason Statham lo descubrí con la trilogía de Transporter y, desde entonces, se ha convertido en uno de mis favoritos de la acción.

Cuando vi esta película, no sabía que salía el señor Statham. La vi únicamente guiada por el argumento, que me llamaba la atención (me gustan las películas sobre cárceles) y me llevé una muy grata sorpresa cuando vi su nombre en los créditos iniciales.

La película es algo floja, no sé… cuando la vi, me dio la sensación de que le faltaba algo… ritmo, coherencia… no sé, algo… además, el final me supo a poco.

No obstante, bien se merece un visionado aunque sólo sea por ver a Jason Statham en el papel del Monje, porque lo borda.
13 de abril de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la película original… de hecho, ni siquiera sabía de su existencia antes de ver este remake.

Lo que sí puedo decir es que ésta película no me ha gustado mucho… de hecho, en algunos tramos se me hizo hasta aburrida.

No sé… los personajes no me convencen, la trama no me parece gran cosa… de hecho, me parece de las peores de Stallone…

Tengo por norma el no valorar las películas por los efectos, la trama o la duración… sino por lo que me hacen disfrutar. Y lo mínimo que les pido es que me hagan pasar un rato entretenido, y lo máximo es que me hagan desear volver a verlas.

Ésta no ha conseguido ni lo uno ni lu otro, por eso la nota tan baja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para