Haz click aquí para copiar la URL

Magnolia

Drama La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
Críticas 250
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de septiembre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wow, menuda película. No me gusta extenderme mucho, aunque esta requiere un folio entero, pero intentaré resumir.

Una película sobre los pecados del padre en toda regla, en el que están conectadas de mayor o menos manera la vida de todos los personajes, como ya nos iba introduciendo la misma, al inicio.

Menudo nivel interpretativo hay por aquí, todas las actuaciones son maravillosas, podría decir que es la mejor de Tom Cruise en una película.

La música acompaña muy bien, en gran parte se mantiene en un punto climático en el que parece que nos lleva a algo importante continuamente, gracias también al magnífico uso del montaje, entre todas esas historias, que no es nada fácil. Al igual que unos sorprendentes planos secuencia, que ahora mismo me viene 2 a la cabeza muy buenos.

Además, gran trabajo de Aimee Mann que compone todas las canciones, eso no me suena haberlo visto en otra película ahora mismo.




PD: Menuda bizarrada de escena, ya sabéis a cual me refiero.
1
21 de abril de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me voy a ahorrar mi crítica porque muchos de los que la han valorado con 1, dicen lo mismo que yo pienso.
Pero voy a añadir un mensaje más: Pero qué P..ta M..rda es esta? Pelicula buenista que no dice nada salvo que si eres bueno todo bien. Si eres malo, pos mu mal.

DATO: La película la "volví" a ver anoche. Pongo volví entre comillas, porque de la primera vez no me acordaba nada. Y de hecho la puse otra vez porque no me acordaba de nada. Y luego ya empezaron a sonarme cosas, y me di cuenta que sí la había visto, y no entendía porqué no recordaba nada. Empecé a pensar que la edad me está afectando, pero afortunadamente cuando acabó la peli, me quedé más tranquilo. No la recordaba porque era tan mala que rápidamente la quité de mi cabeza.

Por cierto, .. habrá algún día formatos de película en los que puedas bajar solo el volumen de la banda sonora? Quizás así esta película en vez de bodrio insoportable, habría sido solo una película malísima.
1
12 de marzo de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy totalmente de acuerdo con Vizurock7. Pesada, confusa y larga. Será muy buena para los entendidos, pero si sólo quieres pasar un buen rato, como un pasatiempo sin pretensiones, olvídate de ella. El principio de la película ha sido ya demencial, una musiquita machacona que no acababa nunca, minutos y minutos de repetición, sin dejar oir los diálogos. El elenco de actores es sobresaliente, pero el resultado del trabajo, globalmente, no me satisface, se me ha atragantado. Para gustos colores, ¿no? Una completa pesadilla. Gracias por permitirme opinar. Saludos cordiales.
8
10 de marzo de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está es la primera sensación que uno tiene nada más terminar de ver esta gran película, no ya grande, más bien inmensa, tan grande que se hace casi excesiva, pero bendito exceso.

Son más de tres horas de película, tres horas, en las que, a pesar de los altibajos, te mantienes pegado a la pantalla, pendiente de no dejar escapar ningún detalle que al final pueda resultar clave en la monstruosa trama de nueve historias paralelas, todas ellas intensas y muy potentes, pero, por desgracia, y en mi humilde opinión, débilmente unidas, lo que si se tratara de una película de hora y media se podría justificar, pero en un metraje casi monstruoso como este, y después de haberte puesto la miel en los labios en una potente apertura con el azar como llave maestra, te deja un ligero sabor a desengaño nada más terminar el visionado.

Sensación que poco a poco se va desvaneciendo una vez has digerido toda la magnitud del film, pero que aún así hace inevitable la sensación de que algún tijeretazo y la supresión de algún cabo suelto no le hubiese ido nada mal a la película, ya que pese a su colosal y meticuloso montaje, fotografia e interpretaciones, te quedas con la sensación que en algún punto del camino el director olvido la máxima de que a veces, menos, es más y en cierto modo la película termina fallando por exceso de ambición, pero aún así una película que debe ser vista.

Una película tan buena como exigente con el espectador, si consigues estar atento a lo largo de toda ella obtendrás como resultado una merecida y gratificante recompensa en forma de una trama, compleja, profunda, magnífica, aunque por desgracia hay un punto de exigencia innecesaria que puede terminar con la paciencia de mas de uno y hacer que sufran una desconexión involuntaria a mitad del metraje, de todas formas, repito, merece el esfuerzo.
8
13 de mayo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Thomas Anderson ya había llamado la atención de la crítica especializada gracias a sus dos primeros largometrajes, Sidney y, sobre todo, Boogie Nights, pero fue con esta película, una cinta coral sobre la redención, con la que logró hacerse un nombre más allá de ser considerado otro cineasta a tener en cuenta.

Un moribundo (Jason Robards), la mujer de éste (Julianne Moore), un misógino que se gana la vida dando consejos a otros hombres (Tom Cruise), un policía (John C. Reilly) o una especie de niño prodigio (Jeremy Blackman) son algunos de los muchos personajes cuyas historias se cruzan a lo largo de la película.

Magnolia puede presumir de contar tanto con una de las mejores introducciones como con uno de los mejores desenlaces que servidor haya tenido la oportunidad de ver en los últimos años. También de tener a su servicio a un reparto resultón (lo de Tom Cruise dilapidando su imagen de chico, es un decir, bien no tiene precio) y solvente. Sólo le pondría una (gran) pega: su excesiva duración.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi subtrama favorita: la historia de amor que protagonizan los personajes de John C. Reilly y Melora Walters.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para