Haz click aquí para copiar la URL

Soñadores

Drama París, 1968. Isabelle (Eva Green) y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de mayo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto unas cuantas películas del señor Bertolucci, he de decir que es un director que aprovecha cualquier instante para darnos ese momento de originalidad, creatividad, y pasión que tanto se echa de menos en las películas actuales.

Para no extenderme demasiado, solo decir que es un film que no dejará indiferente a nadie, que tiene connotaciones políticas en cierta manera. Es un soplo de aire fresco, desenfadado, lleno de sensualidad, cierto grado de erotismo, y juventud, mucha juventud.

La película nunca se hace aburrida, dejando con la boca abierta a los más inocentes o puritanos (también a los liberales y de vuelta de todo). Grande Michael Pitt, grande Eva Green, que le da a este largometraje un aire sensual y alocado.

Si quieres ver algo diferente, divertido, y con un fondo político, que dicho sea de paso, está de plena actualidad, esta es tu película.

Muy recomendable. Lástima que el señor Bertolucci ya no se deje ver por la gran pantalla.
7
28 de septiembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hermosa para todo amante del cine y que aumenta su valor para quienes disfruten con historias de aquella París de mayo de 1968, una época tanto política como socialmente muy agitada donde los estudiantes estaban llenos de sueños y querían cambiar el mundo. Múltiples menciones a varios clásicos del séptimo arte francés, unos actores que encarnan a la perfección la manera de de vivir que tenían los jóvenes de aquellos años en Francia, diálogos hermosos y un guion que los hace encajar a la perfección. Muy bien ambientada y un disfrute asegurado para todos aquellos que les hubiera gustado ser parte de aquellos años de utopías.
10
26 de noviembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mayo del 68 fue la época de la revolución. Una época de revolución cultural, política y social que coincidió con una etapa cinematográfica tan influyente como la Nouvelle Vague. Fue la época donde los jóvenes parisinos se sentían libres, rebeldes y soñaban con cambiar el mundo.
Los tres protagonistas son la representación de esos jóvenes. Un americano que llega a París influido por su amor al cine. Dos hermanos: uno, rara pero atractiva mezcla entre François Truffait y Jean-Pierre Leaud. La otra, la reencarnación de Anna Karina en el cuerpo de Eva Green. Los tres comparten algo: son jóvenes y aman el cine. Su relación y vivencias en esa París que huele a revolución, está cargadas de referencias culturales, musicales y artísticas entre juegos cinéfilos y discusiones compartiendo cigarros.
Pero más allá de su amor por el cine, de su afán revolucionario, los tres son jóvenes y así llega el sexo. El sexo como juego, como descubrimiento, como proceso de libertad juvenil. El sexo se convierte en otro aspecto más de la juventud de esa época.
Porque al fin y al cabo, esta es una película sobre la juventud, dirigida por un hombre que quiere volver a ser joven y quiere volver a esa época donde los jóvenes soñaban con cambiar el mundo. Y aunque lleguen las dudas, las discusiones y enfrentamientos, y la huida de esas ideas, de ese lugar, de esa etapa y de ese amor (cinéfilo y carnal); al final, queda el sentimiento y el recuerdo de que por un momento, en ese mayo del año 1968, se vivió uno de los mejores momentos de la historia para las juventudes parisinas donde soñar era el mejor arma. Y el cine, como tanto sabe Bertolucci, era el mejor aliciente para cambiar el mundo.
4
28 de febrero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver lo que influye el que otros pongan por las nubes a Bertolucci. Esta película, cuando escribo esto, tiene 17 años y queda más antigua que la Chelito.
Lo del mayo del 68 es simple excusa porque no se profundiza nada y quizá solo sirve para conseguir un final mejor que el revolcadero de dos pijos siamesemente incestuosos (el chaval y su hermana) y un bobo americano que se presta a cualquier cosa. ¿Por amor? ¡Anda ya! Eso se ha llamado siempre vicio.
Pero Bertolisto lo era e inserta seis o siete escenas de películas antiguas con lo que ya tiene conquistados a no pocos cinéfilos.
Dentro de lo sin sentido que resulta todo podría haber acabado la peli llevando a término el intento de la chica de matarse los tres, desnudos y entrelazados, con el gas. Pero ¡oh, maravilla! Interrumpe la escena una piedra que casualmente rompe el cristal de la ventana. Eso es de película mala.
Descanse en paz, Bertolucci. Si se quiere lo mejor de él ahí están El último emperador o Novecento. Esto no.
6
12 de abril de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soñadores es una película sugerente, casi intacta, provocadora, insinuante, pero jamás vulgar, y es que su director da la pauta para que el observador imagine cosas que no se muestran, o por lo menos no de manera tangible. Se suma a esto el contexto histórico en el cual de desenvuelve la película, Francia 19, descubrimiento, inspiración.
Una película interesante, pero no grandiosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para