Muerte entre las flores
7.8
60,237
Cine negro. Drama
Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2010
7 de enero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estéticamente es un film de órdago. Y es que los Coen destacan por sus planos y por sus guiones, y en esta película bordan ambas cosas, el humor negro de los personajes y lo idílico de la ambientación, hacen que "Miller's Crossing" sea, ya de por sí, algo muy digno de ver.
Aconsejable, ya solo por esto.
Pero es que, además, las interpretaciones están muy por encima de la media, incluso de la media de los Coen. El irregular irlandés Gabriel Byrne, hace aquí el papel de su vida, interpreta al "motherfucker" de turno, mano derecha del capo celta de la ciudad, y especialista en cambio de chaqueta al gusto.
Y a éste lo acompañan toda la saga de secundarios clásicos de los hermanos de Minnesota: Jon Polito (como capo mafioso spaghetti), Steve Buscemi (como confidente y homosexual de esfinter fácil) o John Turturro (como meollo de la cuestión, cobarde, aprovechado, y a la vez víctima).
Imprescindible, y probablemente, el mejor film de los Coen.
Aconsejable, ya solo por esto.
Pero es que, además, las interpretaciones están muy por encima de la media, incluso de la media de los Coen. El irregular irlandés Gabriel Byrne, hace aquí el papel de su vida, interpreta al "motherfucker" de turno, mano derecha del capo celta de la ciudad, y especialista en cambio de chaqueta al gusto.
Y a éste lo acompañan toda la saga de secundarios clásicos de los hermanos de Minnesota: Jon Polito (como capo mafioso spaghetti), Steve Buscemi (como confidente y homosexual de esfinter fácil) o John Turturro (como meollo de la cuestión, cobarde, aprovechado, y a la vez víctima).
Imprescindible, y probablemente, el mejor film de los Coen.
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial obra del cine mafioso, muy bien ambientada y con unas interpretaciones completamente brillantes a mi parecer, todos. Podía creerme realmente cualquier papel e incluso sentir empatía con Tom, "miedo" a Dane, y asco a Bernie.
Añadir como dato a favor que nunca hubiera podido averiguar que vendría después en la trama, gran descubrimiento que hago con esta película de los Coen.
Si bien la nota puede parecer un poco inferior a los elogios que está recibiendo por mi parte se debe al PÉSIMO doblaje al castellano principalmente, si lo llego a saber la veo en versión original, a esto añadirle que en algún momento he llegado a pensar que la película era aburrida, y estos momentos aunque escasos dan un pequeño halo de irregularidad a la cinta lo que por lo menos a mi me provoca el rechazo para darle más nota.
Añadir como dato a favor que nunca hubiera podido averiguar que vendría después en la trama, gran descubrimiento que hago con esta película de los Coen.
Si bien la nota puede parecer un poco inferior a los elogios que está recibiendo por mi parte se debe al PÉSIMO doblaje al castellano principalmente, si lo llego a saber la veo en versión original, a esto añadirle que en algún momento he llegado a pensar que la película era aburrida, y estos momentos aunque escasos dan un pequeño halo de irregularidad a la cinta lo que por lo menos a mi me provoca el rechazo para darle más nota.
20 de octubre de 2011
20 de octubre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermanitos Coen, me encanta vuestro cine, Se nota a la legua cuando un trabajo cinematográfico es vuestro, me he visto todos vuestros films, y reconozco que no todos son magníficos, pero también sois humanos y con esta Película todo esta dicho.
Rivalidad entre dos hombres debido a una decisión y esa decisión tiene varias variables, entre ellos una mujer, sobornos y poca ética.
Revive aquella época de los años 30 como pocas veces se ha echo en el cine, a base de lúgubres calles, mucho humo, lluvia, superiores sobornados, matones y jefazos.
Peliculas y más películas se hacen con este tema y pocas después de su visionado me hacen sentir lo que esta película me hace sentir.
Grandes actuaciones a destacar la de nuestro protagonista Gabriel Byrne y su sombrero, ya que es parte de él.
La fotografía es uno de los puntos fuertes, unidos con los diálogos firmes forman esta película de gran calidad, Una vez mas Gracias hermanos Coen.
Rivalidad entre dos hombres debido a una decisión y esa decisión tiene varias variables, entre ellos una mujer, sobornos y poca ética.
Revive aquella época de los años 30 como pocas veces se ha echo en el cine, a base de lúgubres calles, mucho humo, lluvia, superiores sobornados, matones y jefazos.
Peliculas y más películas se hacen con este tema y pocas después de su visionado me hacen sentir lo que esta película me hace sentir.
Grandes actuaciones a destacar la de nuestro protagonista Gabriel Byrne y su sombrero, ya que es parte de él.
La fotografía es uno de los puntos fuertes, unidos con los diálogos firmes forman esta película de gran calidad, Una vez mas Gracias hermanos Coen.
23 de septiembre de 2010
23 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensata, "in crescendo" la película va tomando un aire más serio y oscuro segun corren los minutos, muy conseguido gracias al ritmo que desprende. Cuando parece que todo está asentado en una corrupta ciudad norteamericana en la gran depresión, el poder oscila en la balanza, y la medida de influencias, relaciones e intereses es crucial para ver quien se hace con el mando del comedero de gallinas: Entre las cuales se encuentra el cobarde y patético alcalde, o el jefe de policía mascota, y con ellos toda la fuerza de seguridad y administración de la ciudad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y en su imparable decadencia, El gran Leo es capaz de darse cuenta de que va a ser asesinado, tan sólo observando el hilito de humo que se escapa entre el tableado suelo, y su experiencia de perro viejo, junto con un revolver de gran calibre son las herramientas con las que fulmina impasible a dos matones con la clásica metralleta de tambor, a uno le revienta un pie, y de seguido los sesos, y al otro tras arrebatarle al primero su arma, le acribilla. Pero lo más impresionante es su arrogante y sobrio semblante caminando y ametralleando el coche desde el que le disparan hasta darles muerte, y la ópera de fondo... Simplemente magnífico.
Pero quien sino Tom, es el más listo de la ciudad, y la labia amigos es su herramienta. Un hombre que en segundo plano es quien tiene pleno control de las situaciones, y más que un matón, es un atleta de la palabra y de la persuasión, un catedrático de la comunicación. Un técnico de la situación. Sobervio papel, interpretado por Gabriel Byrn. El amo de la persuasión
Pero quien sino Tom, es el más listo de la ciudad, y la labia amigos es su herramienta. Un hombre que en segundo plano es quien tiene pleno control de las situaciones, y más que un matón, es un atleta de la palabra y de la persuasión, un catedrático de la comunicación. Un técnico de la situación. Sobervio papel, interpretado por Gabriel Byrn. El amo de la persuasión
8 de enero de 2011
8 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te deja sin palabras, choca todo, sus diálogos inteligentísimos, el humor macabro, el devenir de su protagonista y los bandazos de sus relaciones con el resto de personajes. Desde el primer minuto de acción “Miller’s Crossing” te tiene atento y enganchado a su espectáculo, empezando con un cameo/parodia (no sé cómo llamarlo) de “El Padrino”. A partir del mismo instante en el que empieza, el ritmo es frenético y no da tregua al espectador, dando lugar a situaciones de lo más variopintas en la película, ya no es el negocio, ahora ya, todo son motivaciones personales, venganzas y ajustes de cuentas. Otra de las cosas que más me sorprende de la película es su plástica, en todo momento de tonos apagados y oscuros; cómo si toda ella hubiera sido rodada por la noche o por la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista de la obra (Gabriel Byrne) siempre actúa según sus objetivos y sus intereses, se mueve en la delgada línea de traicionar a jefes de dos bandas distintas, de jugar con (y contra) el uno y con (y contra) el otro, de ver que puede extraer de cada uno de ellos, jugándosela en todo momento a que le peguen un tiro por pasarse de listo. Finalmente, hará una jugada magistral para solucionar todos sus problemas, tanto económicos como de integridad física, no obstante, todo el devenir de la historia afectará de manera negativa a sus relaciones con el resto de personajes, hasta el punto de dañarlas gravemente o hacer que desaparezcan.
Dentro de toda la seriedad y la violencia de la obra, destacan sus momentos de humor negro (a veces dramático) que contrastan con el resto de la película y que le arrojan un halo de genialidad tan característico de los Coen.
Película redonda, perfecta, con un guión sin fisuras que crea una verdadera obra maestra contemporánea.
Para mí, es la mejor película de los Coen hasta la fecha, de todas las que haya podido ver de ellos.
Cinéfilos y usuarios de FA, no se la pierdan.
Dentro de toda la seriedad y la violencia de la obra, destacan sus momentos de humor negro (a veces dramático) que contrastan con el resto de la película y que le arrojan un halo de genialidad tan característico de los Coen.
Película redonda, perfecta, con un guión sin fisuras que crea una verdadera obra maestra contemporánea.
Para mí, es la mejor película de los Coen hasta la fecha, de todas las que haya podido ver de ellos.
Cinéfilos y usuarios de FA, no se la pierdan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here