Haz click aquí para copiar la URL

Muerte entre las flores

Cine negro. Drama Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
5 de mayo de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A comienzos de los 90, los hermanos Cohen se posicionaron claramente en cabeza de un pelotón de cineastas con talento y elegancia que crearon un movimiento con tintes de sello propio.

Visionar cada una de sus cintas es reiterarse en lo dicho. Llena de sutil ironía y brillantísimos diálogos, esta cinta nos lleva por las estrechas veredas de un camino suavemente perfilado, por donde vuelan arrojados por el viento sombreros de ala estrecha como parábola de lo efímero.

Gabriel Byrne está sencillamente espectacular como ayudante de capo de la mafia más temible. Una mujer fatal que arrastra a la trama hacia aguas revueltas.

De nuevo casi todos los actores fetiches de los Cohen, salvo Goodman.

Geniales Buscemi y Turturro. Genial la trama, los diálogos, la puesta en escena, la fotografía, la épica, la......¿me olvido de algo?

Entonces, ¿a qué esperas para verla compañero?.
10
11 de abril de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice Tom (Gabriel Byrne) en algunos momentos.

Atribuir a los Coen que hicieron un homenaje al cine negro y de gangsters con esta película es quedarse corto y ser poco justo, ya que lo exacto es decir que se trata de una auténtica obra maestra.
El perfecto guión, con diálogos cargados de cinismo y humor y abundante en giros argumentales, nos mete de lleno en este ingenioso juego de lucha entre mafias rivales, dirigido con elegancia y maestría.

Si los personajes son a menudo viscerales, no se puede decir lo mismo de un genial Byrne adaptando continuamente un tono de reserva y cautela y sin revelarnos nunca del todo sus motivaciones.
"No hay nada más ridículo que un hombre corriendo tras su sombrero" y él realmente no lo hace, no es su carácter.
8
6 de marzo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Joel Coen, producida por su hermano y escrita por ambos. Es decir, el tándem familiar que ya ha dado varias perlas al cine contemporáneo.

En este caso estamos ante una auténtica maravilla. Todo es perfecto: el ritmo narrativo, el guión, calculado y eficaz, y la interpretación de todos los actores. Creo que en este elemento radica una de sus excelencias: la interpretación es de tragedia shakesperiana, la que el mejor director de teatro solicitaría para poner en escena Ricardo III.

Los personajes hacen y deshacen, pero las miradas nos indican la magnitud del precipicio interior al que se han caído en ese mundo indomable, inhóspito y salvaje al que pertenecen. En mitad del fango también resplandecen, aunque sea con una luz mortecina, ciertos valores y ciertos sentimientos. Gabriel Byrne demuestra una vez más un oficio y una sabiduría interpretativa excepcionales. Proviene del teatro, pero, sobre todo, proviene de la vida, de la observación, de la experiencia personal. Fabuloso en lo que hace y en lo que no hace, en lo que dice y en lo que calla. Sus silencios son clamorosos y sus palabras, un prodigo de eficacia, Alguien dice de su personaje: “toma nota y aprende él. Piensa mucho y habla poco”. Es verdad.

Hay momentos antológicos: el sombrero que vuela, el gorila que chilla como un cerdo, la muerte del hampón grasiento, el tiroteo en mitad de la calle, etc.

La fotografía bella y cuidada, y consigue lo imposible: el color cálido, los claroscuros de los interiores, el matiz cromático del bosque, la matizada iluminación de los interiores, no impiden, sin embargo, que estemos ante una perla del mejor cine negro.
9
11 de abril de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película se puede considerar como una joya dentro de la historia del cine negro, se debe al magnífico trabajo del trío Joel y Ethan Coen más Barry Sonnenfeld.
Al magnífico guión, enrevesado pero certero, magistralmente llevado a cabo, se le une una prodigiosa belleza estética de la que participan fotografía y ambientación.

Como el aroma de un buen café, la peli deja un poso de auténtico cine hecho con exquisita dedicación y magnífico cuidado. Los aficionados al género pueden paladear una cinta de gangsters, mafiosos y matones, excelente.
Aparte de su prodigiosa factura técnica, los diálogos no tienen desperdicio desde el comienzo (“Eres tan grande como te permita serlo”), en el intermedio (“Conozco al alcalde, voté por él 6 veces el pasado mayo”) o más adelante (“Mira en tu corazón”).

Los personajes, tanto de Gabriel Byrne, Marcia Gay Harden (realmente bella hace 20 años) y Albert Finney, son un regalo para cualquier actor, siempre y cuando estén a la altura de la exigencia, y ellos lo están.
Turturro, un actor poco conocido allá por el 90, se dio a conocer internacionalmente, en particular por su magnífica secuencia en el bosque con Gabriel Byrne.

Los Coen recrean, a través de su mirada cinéfila, la pureza del cine clásico, ambientando la historia de un gangster irlandés y su lugarteniente, a finales de los 20, marcando su propio estilo, matizando los personajes y demostrando un dominio del género pasmoso.
Una auténtica maravilla.

Posiblemente, la mejor película de los Coen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si atendemos a las puntuaciones de los usuarios de Filmaffinity, “Muerte entre las flores”, es la mejor valorada con un 8,0. Le siguen:
-Fargo 7.9
-El gran Lebowski 7.7
-Barton fink 7.5
-El hombre que nunca estuvo allí y Sangre fácil 7.4 (ambas)
- No es país para viejos 7.1
9
14 de julio de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una obra maestra del cine negro, sobresaliente. El reparto está excepcional, recalcando a Turturro, Finney y Byrne. Una estupenda recreación visual, con escenas de una fuerza y una “belleza” insuperables, un uso del color y la fotografía brillantes, que introducen de lleno al espectador en la pantalla y le hacen disfrutar de la película en cada uno de sus fotogramas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para