Haz click aquí para copiar la URL

Muerte entre las flores

Cine negro. Drama Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
1 de mayo de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Miller's Crossing" es por encima de todo un ejercicio de excelencia, nítida y precisa en todos sus aspectos, es sin duda una de las mejores películas de cine negro que se hayan hecho.

Con un guión inteligente, efectivo y afilado, obra de los siempre geniales hermanos Coen, que satisfará al espectador con dosis altas de euforia cuando las líneas encuentren su punto más álgido. Además, tiene ese toque delirante y divertido "made in Coen" que aporta la relajación necesaria para agilizar el ritmo de la narración aun más.
Las actuaciones son para enmarcar. Byrne está contenido y metódico, realiza un gran papel.
Dignas de mención son las interpretaciones de Turturro y Albert Finney, los dos están geniales.
Marcia Gay Harden pos su parte no deslumbra tanto como lo haría 10 años después en "Pollock", pero la verdad es que mantiene un gran nivel.

Finalmente mencionar la banda sonora, catalogarla de inolvidable seria exagerar, pero su calidad es indiscutible, como no podría ser de otra forma proviniendo del genial Carter Burwell con el que los hermanos Coen han participado en numerables ocasiones a lo largo de sus respectivas carreras.
La fotografía es bella por sí misma, pero con las actuaciones, la banda sonora, el guión y la magnífica dirección de Joel Coen, la verdad es que esta película pasa de manera directa a formar parte de esa lista que todo cinéfilo debe tener en casa, una lista titulada:
"Imprescindibles"
9
2 de octubre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Coen resucitan la esencia del mejor cine negro en esta absoluta y fascinante obra maestra. Enfrentamientos entre bandas mafiosas, amores compartidos, apuestas ilegales, crimen organizado, traiciones entre amigos, corrupción policial, manipulación política. Todo ello se funde en una emocionante narración idílica y en unas vivificantes imágenes de brisa poética. Un excelente reparto donde destaca un deslumbrante John Turturro.

En 1929, en una ciudad desconocida, existe la rivalidad entre dos poderosísimos jefazos de la mafia. Por un lado, Leo, un gángster irlandés, prepotente, cuyo fiel servidor es Tommy, un tipo leal y astuto. Ambos aman a la misma mujer y esto les llevará a tener enemistades entre ellos. Por otro lado, Johnny Caspar, un gángster rudo y violento, que siempre esta arropado por sus matones. La guerra entre bandas estalla cuando Leo se entera de que Caspar quiere matar a Bernie, hermano de la mujer a la que ama. Una historia que desembocará en un prodigioso final.
9
23 de noviembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo una película de los Coen me engancho más a estos dos hermanos.
En este caso, en un género tan serio y duro como es el cine de gangsters no esperaba encontrarme con personajes y situaciones tan caricaturizadas y fuera de lo común propias de los Coen. Veáse el personaje de Turturro o el de Polito (y su hijo).
El guión me parece fantástico de lo mejor que he visto desde hace tiempo, en el que se dicen cosas sin decir nada, me pareció realmente sutil e inteligente, también muy típico en los Coen. La dirección es genial, existen escenas que transmiten auténtica belleza, desasosiego y otras en las que la tensión es sublime. Por otro lado, tambíen tengo a decir que la interpretación de Gabriel Byrne me pareció bastante, bastane floja comparada con la de los demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La tensión que se crea en la escena de la muerte de Dane, tras haber intentado antes ahogar a Tom es brutal.
7
17 de diciembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los Coen me pasa un poco lo mismo que con Woody Allen: no les acabo de pillar la gracia. Sé que en su filmografía se agrupan un buen puñado de películas buenas o muy buenas, como la que nos ocupa, pero también creo que están un poco sobrevalorados.

Como dije antes, Muerte entre las flores es una de las mejores películas de los Coen, en eso coincidimos tanto sus (muchos) fans como yo. Ambientada a finales de los años veinte, sus protagonistas son un poderoso mafioso (Albert Finney), su novia (Marcia Gay Harden) y el amante de ésta y compañero de fatigas del primero (Gabriel Byrne), mientras que el liante hermano de ella (John Turturro) es el que pone en jaque a todos con sus problemas y múltiples enemistades.

Muerte entre las flores es un ejercicio fílmico notable, que conjuga con tino cine negro y humor igualmente negro (algo que no podía faltar teniendo en cuenta quiénes están detrás), con algunos puntos mejorables (la banda sonora parece más adecuada para un melodrama de época), pero lleno de aciertos (todo su reparto, un guión sin fisuras, el clímax final…). Es, en definitiva, un trabajo muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atención a la escena en la que el personaje de Finney es atacado y éste, en lugar de amilanarse y con una templaza inusitada, contraataca con rabia y, lo que es más importante, mucha puntería.
8
17 de diciembre de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mano de los Coen se observa en cada pincelada de Miller's Crossing, una vuelta de tuerca memorable para el cine negro de gangsters.

Diálogos filosos con precisión de relojería suiza convierten el guión en una de las maravillas del séptimo arte: sólo el guión ya se lleva un 10.

Actuada con prestancia por todo el staff, la historia es tan entretenida y con tanto humor que hace que El Padrino se vea protocolar y formal.

La historia de uno de los "capo mafia" y su rebelde pupilo, debatiéndose a duelo por una mujer.

Las batallas dialécticas superan holgadamente las físicas y hacen de este film, un joya del género.

Muy buena propuesta de cine gangsteril que de no ser por su mediana difusión, podría haberse convertido en un clásico instantáneo.
Los Coen demuestran que pocos son los tropiezos en su aclamada carrera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para