Apocalypto
7.2
72,667
Aventuras. Acción. Drama
Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
5 de febrero de 2017
5 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la base coincide con los textos que se conservan de los conquistadores y los misioneros. En la cultura maya se practicaban sacrificios humanos. Las tribus menos fuertes eran el suministro de víctimas para estos sacrificios. La vida en los poblados es perfectamente creíble. En mi opinión, la película no violenta gran cosa la historia. Como en cualquier otra, se introducen elementos cinematográficos que dan espectacularidad al relato. Por lo demás, es una película buenísima. Es dura, pero encuentro que no hay exceso de violencia. La justa para este tipo de historia. Las interpretaciones son muy buenas. Memorables las palizas a correr que se pegan los actores. Muy bien ambientada y muy bien interpretada.
27 de enero de 2021
27 de enero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es por todos sabido que cuando el bueno de Mel saca una película no deja indiferente a nadie. Son muchas las personas a las que como a mí nos ha fascinado la cinta. Y otras tantas a las que les ha parecido una mala película con poco rigor histórico y con gore injustificado en muchas escenas.
Respecto a los haters de la película o más bien los detractores de Mel, entiendo perfectamente que puede que no sea una historia de su agrado. Pero de ahí a ponerla a parir por el rigor histórico y el exceso de gore me parece un poco desacertado por su parte. Pues existen infinidad de películas con una ambientación histórica inexacta y que reciben y continúan recibiendo cantidad de elogios porque cumplen con lo que se les pide (entretener).
Ciñéndonos a la película (sin destripar mucho la trama), cuenta una historia en la que una tribu que habita en los bosques es capturada para morir sacrificada como tributo a los dioses. El protagonista juró a su mujer que volvería y eso es lo que le da aliento para continuar en todo momento, pese a los continuos obstáculos a los que se enfrenta.
En resumen, una gran película con una historia altamente atractiva, con gore asegurado para los amantes del mismo. Cuenta también con unos planos buenísimos y un vestuario simplemente extraordinario (según tengo entendido no hay dos extras iguales y todos los accesorios han sido confeccionados a mano). Por todo esto y más recomiendo altamente esta película. La diversión, la aventura, la épica y el contexto histórico en el que se desarrolla me incitan a calificar esta película con un 9.
Respecto a los haters de la película o más bien los detractores de Mel, entiendo perfectamente que puede que no sea una historia de su agrado. Pero de ahí a ponerla a parir por el rigor histórico y el exceso de gore me parece un poco desacertado por su parte. Pues existen infinidad de películas con una ambientación histórica inexacta y que reciben y continúan recibiendo cantidad de elogios porque cumplen con lo que se les pide (entretener).
Ciñéndonos a la película (sin destripar mucho la trama), cuenta una historia en la que una tribu que habita en los bosques es capturada para morir sacrificada como tributo a los dioses. El protagonista juró a su mujer que volvería y eso es lo que le da aliento para continuar en todo momento, pese a los continuos obstáculos a los que se enfrenta.
En resumen, una gran película con una historia altamente atractiva, con gore asegurado para los amantes del mismo. Cuenta también con unos planos buenísimos y un vestuario simplemente extraordinario (según tengo entendido no hay dos extras iguales y todos los accesorios han sido confeccionados a mano). Por todo esto y más recomiendo altamente esta película. La diversión, la aventura, la épica y el contexto histórico en el que se desarrolla me incitan a calificar esta película con un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“Una gran civilización no es conquistada desde fuera hasta que se destruye ella misma desde adentro.”
20 de enero de 2007
20 de enero de 2007
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo las críticas a esta película.
desde el primer momento hasta le final, es capaz de mantener una tensión contínua que hace que no peudas siquiera parpadear un segundo de lo trepidante que es.
En cuanto al "gore" o escenass violentas, la civilización Maya era así. Gibson no se ha inventado nada. Para dotarle de un mayor realismo a la película estas escenas eran necesarias y sinceramente, las encuentro mucho mas justificables que escenas que aparecen en películas cono El silencio de Lo Corderos o en películas de tarantino, que todo el mundo califica como obras maestras y sin embargo esta, por ser de Mel Gibson, pasa a ser un bodrio para muchos "especialistas" en cine.
Yo personalmente encuentro que esta es un película extraordinaria, con absoluto rigos histórico, una historia muy buena y con un reparto y una forma de contarla (en Maya) que no podría haberse hecho mejor.
desde el primer momento hasta le final, es capaz de mantener una tensión contínua que hace que no peudas siquiera parpadear un segundo de lo trepidante que es.
En cuanto al "gore" o escenass violentas, la civilización Maya era así. Gibson no se ha inventado nada. Para dotarle de un mayor realismo a la película estas escenas eran necesarias y sinceramente, las encuentro mucho mas justificables que escenas que aparecen en películas cono El silencio de Lo Corderos o en películas de tarantino, que todo el mundo califica como obras maestras y sin embargo esta, por ser de Mel Gibson, pasa a ser un bodrio para muchos "especialistas" en cine.
Yo personalmente encuentro que esta es un película extraordinaria, con absoluto rigos histórico, una historia muy buena y con un reparto y una forma de contarla (en Maya) que no podría haberse hecho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece genial la profecía que hace la niña. Cuando dice que el día que se haga de noche y llegue el hombre del jaguar, etc llegará su fin. El hecho de que parezsca que primero la niña se refiera únicamente al grupo de cazadores, pero luego resulet que implicaba toda la civilización Maya es genial.
También hay que destacar la fidelidad histórica con la que se ha recreado, tanto el pueblo del protagonista, como la ciudad Maya, Chichen-Itzá. El primero representa perfectamente como vivían en aquella época los poblados de cazadores. De hecho, áun hoy se puede ver, ya que todavía existen ciertos pueblos en el Amazonas, a los que la civilización no ha pervertido (en la película, al final cuando dice que hay que ir al bosque a empezar de nuevo, yo opino que hace referencia a los poblados que se adentrato en el Amazonas para espacar tanto de la colonización como de los ataques Mayas). Segundo, Chichen-Itzá está genialmente recreada. Tanto las pirámides, como la zona de juego, como la piedra donde se colocaban las estacas con las cabezas cortadas de sus enemigos/prisionerors. Simismo el caos de la gente y las chabolas de los ciudadanes en el exterior de la ciudad también están genial.
por último, quería hacer referencia al hecho de la violencia. Todo aquel que opine que es desmesurado y que se está dejando mal a la civilización Maya, no tiene ni idea. Todo lo que sale en la película, la extirpación del corazón y su cremación, la decapitaicón y las distintas masacres, son lo que los Mayas hacían. Negar esto es como negar que los Romanos tenían gladiadores. Es un hecho histórico y en mi opinión, Mel Gibson lo ha reflejado perfectamente y otros directores se habrían ensañado más.
También hay que destacar la fidelidad histórica con la que se ha recreado, tanto el pueblo del protagonista, como la ciudad Maya, Chichen-Itzá. El primero representa perfectamente como vivían en aquella época los poblados de cazadores. De hecho, áun hoy se puede ver, ya que todavía existen ciertos pueblos en el Amazonas, a los que la civilización no ha pervertido (en la película, al final cuando dice que hay que ir al bosque a empezar de nuevo, yo opino que hace referencia a los poblados que se adentrato en el Amazonas para espacar tanto de la colonización como de los ataques Mayas). Segundo, Chichen-Itzá está genialmente recreada. Tanto las pirámides, como la zona de juego, como la piedra donde se colocaban las estacas con las cabezas cortadas de sus enemigos/prisionerors. Simismo el caos de la gente y las chabolas de los ciudadanes en el exterior de la ciudad también están genial.
por último, quería hacer referencia al hecho de la violencia. Todo aquel que opine que es desmesurado y que se está dejando mal a la civilización Maya, no tiene ni idea. Todo lo que sale en la película, la extirpación del corazón y su cremación, la decapitaicón y las distintas masacres, son lo que los Mayas hacían. Negar esto es como negar que los Romanos tenían gladiadores. Es un hecho histórico y en mi opinión, Mel Gibson lo ha reflejado perfectamente y otros directores se habrían ensañado más.
20 de enero de 2007
20 de enero de 2007
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvidáos de fotitos de banderitas, de supermanes venidos a menos, de rivalidades entre magos...; la mejor película del año por el momento es el espectacular y fascinante retrato que ha hecho el mediocre actor y MAGNÍFICO director Mel Gibson de la sociedad maya en esta estupenda 'Apocalypto'.
Hay que advertir que la narración se centra en la historia personal de un individuo en concreto y su familia, más que hacer una visión general, pero a través de un sólo miembro de cualquier sociedad se pueden decir muchas cosas sobre ella. Esto es lo q hace Gibson aquí.
Con una dirección espectacular, un sentido del ritmo envidiable y un entretenimiento constante, la película nos consigue meter de lleno en esa época y ese lugar, haciéndonos partícipes de la odisea de un hombre joven por proteger a su familia.
Hay que advertir que la narración se centra en la historia personal de un individuo en concreto y su familia, más que hacer una visión general, pero a través de un sólo miembro de cualquier sociedad se pueden decir muchas cosas sobre ella. Esto es lo q hace Gibson aquí.
Con una dirección espectacular, un sentido del ritmo envidiable y un entretenimiento constante, la película nos consigue meter de lleno en esa época y ese lugar, haciéndonos partícipes de la odisea de un hombre joven por proteger a su familia.
20 de enero de 2007
20 de enero de 2007
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la durísima "La pasión de Cristo", Gibson se atreve ahora a poner de entredicho la historia del imperio maya, pero en lugar de apostar por una visión híper realista de los hechos, lo enfoca como una cinta de acción frenética, sangrienta y algo bestia. Siendo así el guión su mayor problema al rozar lo tópico por momentos, resulta realmente efectivo como cinta de evasión y se respira en gran medida el cine de aventuras de antaño. Su premisa argumental es simple: Un grupo de mayas está avanzando de zona en zona del bosque acabando con las pequeñas aldeas que ahí se asientan. El problema es que ahora llegan a la que custodian Garra de Jaguar y los suyos... Total, que nuestro protagonista se cabrea y después de una serie de cosas se convierte en Rambo y empieza a repartir leña. El final, cojonudo y abierto, es sin duda lo más destacable de un guión que es realmente facilón, sin entrar a valorar su rigor histórico como una compañera ha hecho por arriba.
Así pues, y como menciono en el título de mi crítica, lo más potente de "Apocalypto" es sin duda la fotografía y en general todas las labores técnicas relacionadas con la imagen. La sublime ambientación, la dedicación del reparto y su caracterización, sumadas a unos paisajes bellísimos (la escena de la cascada es antológica, así como ciertos atardeceres), nos llevan verdaderamente a la época en la que se desarrolla la trama. Y ahí no acaba. Por supuesto Gibson ha vuelto a confiar en su extraña lógica y nos trae la cinta en versión original con subtítulos. Minipunto para él, así se siente mucho más.
El reparto trabaja a la perfección dando vida a unos personajes que a priori están poco definidos. Pese a la sublime actuación de los actores principales, el guión no funciona lo suficiente para darle demasiada viabilidad a lo contado. Eso sí, perfectamente narrado. Gibson mueve la cámara como un auténtico genio y se arriesga en cada plano. Como ejemplo, la escena en la que una pantera persigue al protagonista y la cámara le sigue desde su hombro. Una auténtica gozada.
Terminando, lo cierto es que "Apocalypto" es un trabajo menor en la filmografía de Gibson partiendo de la base que sólo he visto "La pasión" y la excelente "Braveheart". No es mala, ni mucho menos. Pero yo personalmente me esperaba mucho más de ella. Es bastante cercana, tiene algún gag, se disfruta de principio a fin pero no se siente como una gran obra. Pero quien sabe, quizá el tiempo la reivindique como tal. Lo único cierto es que Gibson sabe hacer películas, y aquí lo demuestra perfectamente.
P.D: Cabe añadir que la cinta no es tan exagerada, ni gore, como "La pasión de Cristo". Ni mucho menos. Es cierto que hay sangre, pero es soportable sin lugar a dudas. Es mucho más "light" en este sentido y lo cierto es que casi se agradece. Aún así, la justa para que la metáfora de la película se cumpla al 100%.
Así pues, y como menciono en el título de mi crítica, lo más potente de "Apocalypto" es sin duda la fotografía y en general todas las labores técnicas relacionadas con la imagen. La sublime ambientación, la dedicación del reparto y su caracterización, sumadas a unos paisajes bellísimos (la escena de la cascada es antológica, así como ciertos atardeceres), nos llevan verdaderamente a la época en la que se desarrolla la trama. Y ahí no acaba. Por supuesto Gibson ha vuelto a confiar en su extraña lógica y nos trae la cinta en versión original con subtítulos. Minipunto para él, así se siente mucho más.
El reparto trabaja a la perfección dando vida a unos personajes que a priori están poco definidos. Pese a la sublime actuación de los actores principales, el guión no funciona lo suficiente para darle demasiada viabilidad a lo contado. Eso sí, perfectamente narrado. Gibson mueve la cámara como un auténtico genio y se arriesga en cada plano. Como ejemplo, la escena en la que una pantera persigue al protagonista y la cámara le sigue desde su hombro. Una auténtica gozada.
Terminando, lo cierto es que "Apocalypto" es un trabajo menor en la filmografía de Gibson partiendo de la base que sólo he visto "La pasión" y la excelente "Braveheart". No es mala, ni mucho menos. Pero yo personalmente me esperaba mucho más de ella. Es bastante cercana, tiene algún gag, se disfruta de principio a fin pero no se siente como una gran obra. Pero quien sabe, quizá el tiempo la reivindique como tal. Lo único cierto es que Gibson sabe hacer películas, y aquí lo demuestra perfectamente.
P.D: Cabe añadir que la cinta no es tan exagerada, ni gore, como "La pasión de Cristo". Ni mucho menos. Es cierto que hay sangre, pero es soportable sin lugar a dudas. Es mucho más "light" en este sentido y lo cierto es que casi se agradece. Aún así, la justa para que la metáfora de la película se cumpla al 100%.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here