Apocalypto
7.2
72,667
Aventuras. Acción. Drama
Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
26 de septiembre de 2015
26 de septiembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es espectacular, excelente, no recuerdo nunca antes haber visto algo así, que bárbaro es Mel Gibson detrás de cámaras, ojala continué dirigiendo excelentes películas. Lo que voy a criticar es lo de la sinopsis, esta película no trata sobre la conquista de los españoles, esta es una historia sobre unos indios, punto. Pero que historia, las escenas son tremendas, el nivel de realismo de todo es enorme y siempre es de agradecer que los involucrados hablen los idiomas originales, en este caso los protagonistas hablaban su idioma maya o como en el caso de "La pasión de Cristo" donde hablaban el idioma, creo que era arameo.
Y los últimos minutos de esta maravillosa película lo dejan a uno con el corazón en la garganta, que final más espectacular.
Y los últimos minutos de esta maravillosa película lo dejan a uno con el corazón en la garganta, que final más espectacular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde la mujer le hace sexo oral al marido es demasiado cómica y suele molestar escenas cómicas en películas de cortes dramáticas y serias pero en este caso estuvo genial.
8 de septiembre de 2016
8 de septiembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de acción y aventuras antropológicas, dirigida con mano firme por Mel Gibson.
Para comenzar he de decir que está siendo sobrevalorada, pues no es tan buena como se la está poniendo, pero cumple con lo que pretende, hacer pasar un buen rato al espectador, pese a su larga duración (no cansa nada), no en vano, y tal y como ha dicho el propio Gibson, este filme no es más que "cine palomitero". Y sí, es completamente cierto, por más que se le quiera otorgar categoría de trascendente o cultural, o quién sabe qué. No, no es más que un filme de acción trepidante, con fuertes escenas de violencia, al parecer bien documentada, pese a los numerosos detractores que le han salido al bueno de Gibson, sobre todo en México.
Su mayor acierto, aparte de los técnicos, como bella fotografía, preciosos paisajes, y un agilísimo montaje, es la labor de cásting que se ha hecho. Todos sus intérpretes parecen mayas auténticos, hecho que se subraya inteligentemente, al hacerles hablar en uno de sus numerosos dialectos.
Existen numerosas escenas marca de la casa Gibson, y que se repiten en sus películas de acción, amén de en "El Patriota", como es el hecho, bastante recurrente, de relaciones padre-hijo, hijo-padre, y la muerte muy violenta de alguno de ellos. Gibson sabrá porqué le obsesiona el tema, pero parece que lo hace pues se repite esta constante en sus filmes.
En resumidas cuentas, que "Apocalypto" no es en absoluto ¡(menudo disparate!) una obra maestra, como se está diciendo por ahí, pero cumple las expectativas de cine espectacular, muy entretenido (el momento de la prueba a "los hombres de azul" es realmente espléndido), que al cabo de cierto tiempo puede que se recuerde como un agradable recuerdo, pero no mucho más pues realmente no sorprende en absoluto, sobre todo a los que hemos visto a lo largo de nuestra vida numerosas películas de aventuras de parecido pelo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/01/apocalypto-usa-2006-aventuras.html
Para comenzar he de decir que está siendo sobrevalorada, pues no es tan buena como se la está poniendo, pero cumple con lo que pretende, hacer pasar un buen rato al espectador, pese a su larga duración (no cansa nada), no en vano, y tal y como ha dicho el propio Gibson, este filme no es más que "cine palomitero". Y sí, es completamente cierto, por más que se le quiera otorgar categoría de trascendente o cultural, o quién sabe qué. No, no es más que un filme de acción trepidante, con fuertes escenas de violencia, al parecer bien documentada, pese a los numerosos detractores que le han salido al bueno de Gibson, sobre todo en México.
Su mayor acierto, aparte de los técnicos, como bella fotografía, preciosos paisajes, y un agilísimo montaje, es la labor de cásting que se ha hecho. Todos sus intérpretes parecen mayas auténticos, hecho que se subraya inteligentemente, al hacerles hablar en uno de sus numerosos dialectos.
Existen numerosas escenas marca de la casa Gibson, y que se repiten en sus películas de acción, amén de en "El Patriota", como es el hecho, bastante recurrente, de relaciones padre-hijo, hijo-padre, y la muerte muy violenta de alguno de ellos. Gibson sabrá porqué le obsesiona el tema, pero parece que lo hace pues se repite esta constante en sus filmes.
En resumidas cuentas, que "Apocalypto" no es en absoluto ¡(menudo disparate!) una obra maestra, como se está diciendo por ahí, pero cumple las expectativas de cine espectacular, muy entretenido (el momento de la prueba a "los hombres de azul" es realmente espléndido), que al cabo de cierto tiempo puede que se recuerde como un agradable recuerdo, pero no mucho más pues realmente no sorprende en absoluto, sobre todo a los que hemos visto a lo largo de nuestra vida numerosas películas de aventuras de parecido pelo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/01/apocalypto-usa-2006-aventuras.html
26 de agosto de 2019
26 de agosto de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un director actual se atreva a hacer una película en un idioma ininteligible ya es jugársela. Que se olvide de efectos especiales, la haga con actores desconocidos y que consiga este resultado, es únicamente posible en grandes cineastas como Mel Gibson. Una obra entretenida, con excelente ritmo, y, en el fondo, con las licencias correspondiente, muy fiel a la historia de lo que sucedió en Méjico poco antes de nuestra llegada. Todo un canto a la familia, el valor y la lucha de un hombre contra todas las dificultades.
17 de enero de 2007
17 de enero de 2007
205 de 406 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anodina mezcla de varias películas, que puede resultar muy entretenida para quienes gustan de adivinar a que peli pertenece cada fragmento. Desde el fugitivo, pasando por acorralado, e incluso con un bonito plagio-homenaje al yanquee en la corte del rey Arturo, nos encontramos con un batiburrillo de secuencias que no dejan más que un sabor a deja vu que empalaga (hasta a depredador llega a recordar).
Las interpretaciones no son nada del otro jueves, habiendo incluso alguna bajo mínimos; la fotografía es destacable, pero teniendo en cuenta que buena parte de las más hermosas secuencias están digitalizadas; el guión varía de una primera parte bastante aburrida en que se nos presenta a los personajes, a los que se les mete en unos problemas del todo predecibles, y una segunda en que tan solo vemos acción de baratillo, hasta llegar a un final sino surrealista sí inverosimil. Las cuestiones más apestosas, en el spoiler, claro.
Al señor Gibson se le vuelve a ir la pelota en momentos gore, que supongo gustarán mucho a los sectores menos exigentes del público, y asimismo se pasa por el forro de nuevo cualquier tipo de rigor histórico (Un tal Nikolai Grube,máxima autoridad sobre estudios mayas, ha cuestionado abiertamente la verosimilitud de la peli, y el señor Francisco Rosado May, bisnieto del último líder maya, también ha opinado de igual manera).
En resumen: que como mezcla de pelis con toques gore, para pasar el rato aún cuela. Pero para llegar a ser el peliculón que por aquí se publicita, le falta absolutamente de todo.
Ahora, que los talibanes a los que les importa poco lo que se razone en una crítica (o que en ella se hable de cine), que vayan fundiendo ésta gracias al nuevo sistema de valoración de filmaffinity, ideal para mentes cerriles que no saben diferenciar entre lo que simplemente les gusta, y lo que es realmente bueno.
Las interpretaciones no son nada del otro jueves, habiendo incluso alguna bajo mínimos; la fotografía es destacable, pero teniendo en cuenta que buena parte de las más hermosas secuencias están digitalizadas; el guión varía de una primera parte bastante aburrida en que se nos presenta a los personajes, a los que se les mete en unos problemas del todo predecibles, y una segunda en que tan solo vemos acción de baratillo, hasta llegar a un final sino surrealista sí inverosimil. Las cuestiones más apestosas, en el spoiler, claro.
Al señor Gibson se le vuelve a ir la pelota en momentos gore, que supongo gustarán mucho a los sectores menos exigentes del público, y asimismo se pasa por el forro de nuevo cualquier tipo de rigor histórico (Un tal Nikolai Grube,máxima autoridad sobre estudios mayas, ha cuestionado abiertamente la verosimilitud de la peli, y el señor Francisco Rosado May, bisnieto del último líder maya, también ha opinado de igual manera).
En resumen: que como mezcla de pelis con toques gore, para pasar el rato aún cuela. Pero para llegar a ser el peliculón que por aquí se publicita, le falta absolutamente de todo.
Ahora, que los talibanes a los que les importa poco lo que se razone en una crítica (o que en ella se hable de cine), que vayan fundiendo ésta gracias al nuevo sistema de valoración de filmaffinity, ideal para mentes cerriles que no saben diferenciar entre lo que simplemente les gusta, y lo que es realmente bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Un tio corriendo ante un jaguar (que no hay en esa zona, igual que tampoco hay el bambú al que en principio los atan), y el felino no lo atrapa.... para llorar.
-Resulta que los malos tienen la pedazo cuidad a unas horas de la aldea... y unos cazadores que se van al quinto huevo a por presas, nunca la han visto.
-El momento "yanquee en la corte de rey Arturo", con el eclipse de sol en el momento más oportuno.... de juzgado de guardia.
-La buena forma de los mayas, capaces de correrse una maratón al sprint tras haber estado infinidad de horas sin comer, ni beber, ni dormir, y recibiendo palos, cuchilladas y flechazos... vergonzoso.
-Que un corazón, tras ser extraido de la caja torácica con un cuchillo de asta siga latiendo... de LSD para arriba.
-El recibimiento que se les hace en la cuidad maya-azteca (eso no queda claro, no), recuerda demasiado a cualquier peli de romanos.... y las trampas en el bosque, apestan a conan y al depredador.
-El final de persecución ante los conquistadores españoles, con la consecuente escapatoria del prota, de una casualidad insultante.
Y podría seguír mucho rato más apuntando fantasmadas e inverosimilitudes, pero tampoco tiene mucho sentido: a Mel Gibson no se le toca, y esta crítica será de inmediato sepultada bajo toneladas de malas valoraciones, y ni siquiera leida hasta su fin....
-Resulta que los malos tienen la pedazo cuidad a unas horas de la aldea... y unos cazadores que se van al quinto huevo a por presas, nunca la han visto.
-El momento "yanquee en la corte de rey Arturo", con el eclipse de sol en el momento más oportuno.... de juzgado de guardia.
-La buena forma de los mayas, capaces de correrse una maratón al sprint tras haber estado infinidad de horas sin comer, ni beber, ni dormir, y recibiendo palos, cuchilladas y flechazos... vergonzoso.
-Que un corazón, tras ser extraido de la caja torácica con un cuchillo de asta siga latiendo... de LSD para arriba.
-El recibimiento que se les hace en la cuidad maya-azteca (eso no queda claro, no), recuerda demasiado a cualquier peli de romanos.... y las trampas en el bosque, apestan a conan y al depredador.
-El final de persecución ante los conquistadores españoles, con la consecuente escapatoria del prota, de una casualidad insultante.
Y podría seguír mucho rato más apuntando fantasmadas e inverosimilitudes, pero tampoco tiene mucho sentido: a Mel Gibson no se le toca, y esta crítica será de inmediato sepultada bajo toneladas de malas valoraciones, y ni siquiera leida hasta su fin....
13 de febrero de 2007
13 de febrero de 2007
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apocalypto, genial, una gran pelicula con la ya tradicional firma de Mel Gibson haciendo la pelicula en el idioma original del lugar y epoca correspondientes. Este film mezcla aventura y acción a la perfección, y gustará a todas las personas que esperen ver eso en el cine, ya que es mucho mas recomendable verla en el cine por la espectacularidad de algunas escenas, pero que nadie se espere ver una pelicula histórica, porqué no lo es.Sencillamente Genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si alguien compra una entrada de Apocalypto, o la baja de internet o cualquier otra forma de ver la pelicula, y la ve esperando ver una pelicula histórica, se llevará una decepción, ya que los mayas ya no estaban cuando llegaron los españoles, ya que los mayas fueron arrasados por los aztecas, y fueron estos ultimos los que habitaban esas tierras cuando fueron invadidos y masacrados por los españoles. Pero, aun así, Apocalypto es una obra de arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here