Haz click aquí para copiar la URL

La cruz de hierro

Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En el frente oriental, un escuadrón de soldados alemanes, capitaneados por un duro oficial, se enfrenta a las temibles hordas del ejército ruso. El pelotón germano está liderado por el respetado sargento Steiner (James Coburn), pero también tendrá que hacer frente a las decisiones ambiciosas y suicidas del capitán Stransky (Maximilian Schell), un aristócrata prusiano recién llegado al frente que busca ... [+]
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de septiembre de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam peckinpah, realizador norteamericano (1925-1984), destacado por su particular enfoque del género western y por la violencia impresa en su filmografía como marca registrada.
Violencia no en vano por cierto, sino con el sentido de sensibilizar al espectador de lo horroroso y destructiva que ella resulta para el ser humano.
El conflicto central se desarrolla en la relación entre el cabo Steiner y el capitán Stransky. Mientras para Steiner la cruz de hierro no es mas que un trozo de metal, para el capitán es la única justificación de su presencia en el frente de batalla.
Film mas que interesante donde se abordan temas como la lealtad,la ambición, la codicia , la traición, el poder, la jerarquía, la subordinación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este film se desarrolla en 1943, segunda guerra mundial, durante la retirada del ejercito alemán del frente ruso. Se aborda como eje principal el conflicto entre el cabo Steiner (Coburn) y el capitán Stransky (Schell), que guarda relación con la forma que tienen de entender la guerra y la vida ambos personajes.
La acción se inicia con los créditos, en los cuales se muestran fragmentos documentales en blanco y negro de la guerra del ejército alemán en Europa. En los últimos fragmentos se presenta al cabo Steiner como parte del documental dándole un carácter de realismo al personaje. Luego de una dura batalla en los bosques, Steiner impactado por la temprana edad de un soldado ruso, lo toma prisionero contraviniendo las ordenes de sus superiores de no hacerlo. La presencia del soldado ruso hace meditar a Steiner ecerca de la futilidad de la guerra, decide soltarlo pero el niño es acribillado por los propios rusos. En este contexto llega al frente el oficial prusiano Stransky cuya única motivación es ganar la cruz de hierro a cualquier costo. El antagonismo cabo -capitán se hace patente en cada momento en que interactúan. Steiner fiel a su integridad moral, no duda en desobedecer ordenes superiores si ellas atropellan sus valores. El capitán tiene claro que el cabo es un obstáculo que hay que eliminar para lograr su objetivo y no duda en traicionarlo cuando se le presenta la oportunidad. Finalmente se enfrentan, y Steiner lo insta al combate señalándole " yo le voy a enseñar capitán donde crecen las cruces de hierro".
8
13 de octubre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía que llegar Sam Peckinpah a La Segunda Guerra Mundial y liarse a tiros y vaya si lo hizo. Al frente ruso nada menos.

Película irregular con momentos insuperables de acción junto a caídas de ritmo y lagunas en la trama. Así como tiene un comienzo espectacular ya en los títulos de crédito, termina de una forma un tanto extraña. Todo ello hace que le resto tres puntitos y le sumo uno por que me mola mucho a mí.

A destacar la recreación del frente, las trincheras, los asaltos. Acción de alta calidad. Los personajes están bastante bien conseguidos, pero hay otros que no me terminan de convencer.
James Coburn lo borda, pero el "malo, no se, no me gusta.

La historia es entretenida, pero como he dicho antes con serias lagunas, cambios de ritmo, reacciones poco convincentes. Por contra es de agradecer el punto de vista alemán y el frente ruso para variar, uno de los grandes aciertos de la película.
El irregular final tiene una de las mejores frases del cine bélico.

Para los fans del cine bélico ésta es imprescindible, a los demás no les dejará indiferente, seguro.
10
14 de octubre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran actuación de James Coburn. Gran dirección del gran Sam Peckimpah. Buena ambientación del frente del Este en la IIGM. El sargento Steiner es un reflejo del soldado llevado al límite, que lo ha visto todo y lo ha perdido casi todo, pero aún así, con su perdida de valores, pérdida de compañeros, sin esperanza de victoria en la guerra... Es un refugio para lo poco sensato que vamos encontrando a lo largo de la película.
Como he dicho antes, buena ambientación del frente del Este. También observamos como el nazismo despreció a sus propias tropas dejándolas a su suerte, condenados a la muerte en una guerra absurda.
9
27 de diciembre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es que el toque de tito Sam, siempre deja huella, en este caso en el panorama de la segunda guerra mundial, pero el tras fondo es similar a otras películas como Mayor Dundee o Grupo salvaje, con la camaradería y la amistad de fondo,y los hipócritas que nos mandan, pero con un toque de ironía que a su vez es cine en estado puro, y por supuesto la acción que siempre a caracterizado a Sam...Como dijo el gran Orson Welles, la mejor película antibelicista de todos los tiempos...
10
24 de febrero de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atípica película del género en el que los protagonistas son de los poquitos alemanes humanos que recuerdo en el cine de la II Guerra Mundial. Está repleta de todas estas cosas que nos van a los amantes de Peckinpah: La violencia exagerada, las muertes interminables, el sexo... lo políticamente incorrecto en general. Este señor aparte de enseñarnos toda la sangre que puede, el mayor tiempo posible, parece ser que tiene su corazoncito y también nos cuenta como sufre su antihéroe por el combate. Este protagonista prototípico del director, tan parecido a los del western crepuscular, hastiado por una lucha sin sentido y sin ningún otro lugar en el mundo, rezuma la virtud común a todos ellos y extensible a sus películas: "carisma".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para