Carretera al infierno
4.6
5,139
27 de enero de 2009
27 de enero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario y aburrido remake de aquella homónima joyita de culto dirigida Eric Red. A pesar de sus buenas intenciones y de contar con un villano más que aceptable, (Sean Bean), el resto de personajes no están a la altura, la estridente música llega a resultar molesta en las mas de las ocasiones y las variaciones introducidas en la trama con respecto al original, (supongo que con la intención de dejar su toque de autor por parte del director), lejos de aportar algo, empobrecen aun mas un film, en el que no he apreciado por parte de los responsables ningún cariño por el original. Prescindible.
27 de mayo de 2011
27 de mayo de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película aceptable sin mas pretensiones que entretener, todo muy típico: viaje por carretera de segunda, pareja muy feliz y...psicópata detrás de ellos; y ese psicópata se llama Sean Bean y solo él con su actuación levanta una película pasable.
5 de noviembre de 2017
5 de noviembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dave Meyers director y productor conocido por «Foolish» o «Volatile love» dirige con guion de otros «Carretera al infierno» o «The hitcher» en inglés («El autoestopista»), una película sobre una pareja de jóvenes que se dirigen en el coche de chico a conocer a las amigas de la chica. De camino por cosas del destino se cruzan con un autoestopista que es de todo menos normal. Entre los actores tenemos a Sean Bean conocido por «Marte» o «GoldenEye» y algunas de «El señor de los anillos» que interpreta al autoestopista; y a Zachary Knighton conocido por «El príncipe y yo» o «Finales felices» (serie de TV) que interpreta al chico de la pareja.
Se trata de un slasher de terror juvenil ya que la pareja es una pareja de chicos jóvenes que son universitarios con elementos de acción y suspense. De las típicas que le gustan a Michael Bay, solo hay que ver la nueva versión de «Viernes 13» (2009) en la que está implicado, y salvo la tercera de «Transformers» de la que no voy a hablar porque me parece una de las películas más innecesarias y absurdas DEL UNIVERSO, las demás de la saga. Llena de acción sin parar y aunque él no es de hacer mucho gore aquí sí que podemos verlo con escenas además muy bien hechas pero hay que entender que es solo producida y no dirigida, además de que el guion estaba ya escrito ya que es una nueva versión de otra de los setenta si no recuerdo mal.
Los actores están bien, Sean Bean pues en su papel de salir poco pero sale más que en otras eso sí. También sale el rubiales que seguro que a todos suena, a mí me suena de «Mujeres desesperadas» y aunque parezca mentira de «Street Fighter: La leyenda» que la verdad me sorprendió que no estuviera tan mal la película, yo le puse un seis.
Curiosidades: la canción que suena cuando están en el descampado mirando el paisaje es de David Gray - «From here you can almost see the sea», lo menciono porque es un favorito personal, el artista no la canción Recomiendo el álbum «A new day after midnight». Y Michael Bay está aparentemente preparando una nueva versión de.. redoble de tambor... «Los pájaros».
Su metascore es de veintiocho indicando que tiene críticas negativas en su mayoría y diciendo de ella que uno de sus problemas es que el villano trabaja fuera de cámara esperando que la audiencia se trague que aparezcan mágicamente cadáveres por doquier o que esta versión es mala y aburrida. Su tomatá es de veintiuno diciendo en consenso la critica que «Sean Bean intenta darle motivación y emoción al autoestopista pero el director Dave Meyers está más interesado en sorpresas baratas, y gore gratuito y tortura». Para ser una de terror adolescentes de esas en las que el cerebro se te borra durante la hora y media de viaje no está mal la verdad, no le pidas más.
Se trata de un slasher de terror juvenil ya que la pareja es una pareja de chicos jóvenes que son universitarios con elementos de acción y suspense. De las típicas que le gustan a Michael Bay, solo hay que ver la nueva versión de «Viernes 13» (2009) en la que está implicado, y salvo la tercera de «Transformers» de la que no voy a hablar porque me parece una de las películas más innecesarias y absurdas DEL UNIVERSO, las demás de la saga. Llena de acción sin parar y aunque él no es de hacer mucho gore aquí sí que podemos verlo con escenas además muy bien hechas pero hay que entender que es solo producida y no dirigida, además de que el guion estaba ya escrito ya que es una nueva versión de otra de los setenta si no recuerdo mal.
Los actores están bien, Sean Bean pues en su papel de salir poco pero sale más que en otras eso sí. También sale el rubiales que seguro que a todos suena, a mí me suena de «Mujeres desesperadas» y aunque parezca mentira de «Street Fighter: La leyenda» que la verdad me sorprendió que no estuviera tan mal la película, yo le puse un seis.
Curiosidades: la canción que suena cuando están en el descampado mirando el paisaje es de David Gray - «From here you can almost see the sea», lo menciono porque es un favorito personal, el artista no la canción Recomiendo el álbum «A new day after midnight». Y Michael Bay está aparentemente preparando una nueva versión de.. redoble de tambor... «Los pájaros».
Su metascore es de veintiocho indicando que tiene críticas negativas en su mayoría y diciendo de ella que uno de sus problemas es que el villano trabaja fuera de cámara esperando que la audiencia se trague que aparezcan mágicamente cadáveres por doquier o que esta versión es mala y aburrida. Su tomatá es de veintiuno diciendo en consenso la critica que «Sean Bean intenta darle motivación y emoción al autoestopista pero el director Dave Meyers está más interesado en sorpresas baratas, y gore gratuito y tortura». Para ser una de terror adolescentes de esas en las que el cerebro se te borra durante la hora y media de viaje no está mal la verdad, no le pidas más.
30 de septiembre de 2011
30 de septiembre de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica pelicula que te mantiene inquieta desde el principio.
Los personajes son muy creibles y por eso hacen que sufras con ellos y hace que odies a John Ryder.Ademas el actractivo actor Zachary Knighton suma puntos jeje.
No dejara que te aburras.Todo el mundo deberia verla.
Los personajes son muy creibles y por eso hacen que sufras con ellos y hace que odies a John Ryder.Ademas el actractivo actor Zachary Knighton suma puntos jeje.
No dejara que te aburras.Todo el mundo deberia verla.
2 de septiembre de 2007
2 de septiembre de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejados de espectáculos de chorros de sangre, vísceras y demás porquería que nos regala el cine estadounidense, se agradece encontrar un remake de una buena película, bién realizado, correcto reparto, escenas de acción curradas y excelente banda sonora. Solo por eso ya merece una buena nota este intento de Meyers de volver a traer las películas que antaño nos sedujeron.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here