El quinto elemento
1997 

6.6
96,997
Ciencia ficción. Acción
Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento. (FILMAFFINITY)
27 de abril de 2008
27 de abril de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy escribiendo una novela en la cual el prota tiene "viajes" a otra época en la que él mismo vivió. De repente recordé la película. Creo que la vi unas dos o tres veces y el argumento es como mínimo disociativo, pero no puedo negar que la nueva identidad implantada en Bruce Willis y el vendedor de viajes sensoriales, me recuerda en algo a Matrix y al hecho de que parece que alguien mueve los hilos de nuestra vida muy a pesar nuestro. Como toda ficción, contiene al menos las preguntas del autor respecto a su propia existencia (más o menos retorcida) En general no suelo recordar películas, como todo buen creador de historias, pero el hecho de que ésta me haya quedado en la memoria es para mí como mínimo, muy meritorio
23 de febrero de 2022
23 de febrero de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puse la película con unas enormes esperanzas en disfrutarla. Había siempre recibido comentarios del tipo: "es que el quinto elemento es un peliculón", "el quinto elemento tienes que verla", "ser cinéfilo y que no hayas visto el quinto elemento es un crimen" "¿no has visto el quinto elemento"? Con todos estos comentarios, me decidí a verla, y yo no se si fue que la vi tarde en el tiempo, o que tenía las esperanzas por las nubes, pero la película me pareció un absoluto e insalvable tostón que ni siquiera pude terminar de ver. Los actores muy buenos, la banda sonora tampoco es que sea gran cosa y la historia me parece bastante floja. Es una película de culto, es verdad. Con sus fans y sus seguidores...y si ellos son felices, que la disfruten
6 de junio de 2019
6 de junio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es compleja, para empezar la trama es algo confusa, además de no saber si es una película seria o una comedia, es pedante, las bromas no tienen gracia y los momentos de acción son completamente exagerados e irreales. Las actuaciones son malas, la más destacada milla jovovich, pero lamentablemente no logra salvar el despropósito.
15 de agosto de 2009
15 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera pregunta que me surgió a la conclusión fue: ¿realmente hacía falta un despliegue semejante para una historia así? Me asusta pensar en el presupuesto de esta producción, que peca precisamente de recargada en todo: en las interpretaciones (especialmente histriónico está Gary Oldman, en una reencarnación hitleriana muy caricaturesca, por poner sólo un ejemplo destacable, pero es ampliamente superado por el amanerado y estrambótico personaje de Chris Tucker), los efectos visuales (a veces cansan un poco), la música... Milla Jovovich hace un papel bastante aceptable, y Bruce Willis deja su sello indeleble, marca de la casa, en la cinta. Por lo demás, la historia conecta el mundo egipcio antiguo con una civilización extraterrestre (ya lo he visto o leído en alguna parte) y ello sirve de pretexto para una historia de trasfondo maniqueo, por momentos atractiva visualmente, pero cuyo final parece cantado. Aún así hay algunos momentos interesantes, como el aria de ópera postmoderna interpretada por Maïween LeBesco, original y ciertamente memorable.
29 de agosto de 2011
29 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una desorbitante película plagada de imaginación y efectos muy vistosos, de lo más ingeniosos que se pueda encontrar, una joya de la ciencia ficción y también una de las comedias más inolvidables. Chris Tucker, Bruce Willis y Milla Jovovich hacen un trío inolvidable.
La escena de la Diva plava laguna es impactante y bella. La estética de la cinta decorada con tonos pasteles combina perfectamente con su estilo. El vestuario futurista otro punto, el villano Gary Oldman y sus secuaces.
De esas películas palomiteras que ya no se ven, de las mejores de la década de los 90´s. Y su soundtrack es exquisito.
La escena de la Diva plava laguna es impactante y bella. La estética de la cinta decorada con tonos pasteles combina perfectamente con su estilo. El vestuario futurista otro punto, el villano Gary Oldman y sus secuaces.
De esas películas palomiteras que ya no se ven, de las mejores de la década de los 90´s. Y su soundtrack es exquisito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here