Somos campeones
13 de mayo de 2018
13 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película cuyo principal mérito, y riesgo a la vez, es dar protagonismo y visibilidad a un colectivo que en el cine ha estado tan marginado como en la vida real. Javier Fesser no solo lo consigue de una manera brillante, si no que además, logra que cada uno de los personajes discapacitados intelectualmente dispongan de su propio espacio interpretativo tanto dentro del grupo como fuera de él, alejándose de esta manera del tópico de mostrar a este tipo de personas de un manera uniforme. Si la apuesta desbordaba atrevimiento y un esfuerzo notable al trabajar con actores no-profesionales, no arriesga tanto, o nada, Fesser a la hora de narrar la historia de estos héroes anónimos, pues la película sigue la estructura clásica de los relatos de superación personal. Gato viejo en estas lides, el director madrileño sabe a la perfección cuales son las teclas que debe tocar para complacer al público, y no duda en darle al relato un tono de dibujos animados, sirviéndose tanto del gag visual como del dialogado, consiguiendo momentos tronchantes sobre todo en un primer tramo que parte de un alto nivel cómico que, no obstante, no logra mantener en el resto del relato. Tampoco en la defensa de unos valores éticamente correctos sigue una línea clara, si bien su mensaje final es altamente positivo, también es cierto que en alguna ocasión hay notas de dudosa aceptación. Con todo, alternando corrección con gamberrismo y drama con comedia, “Campeones” representa un tipo de cine necesario, que nos pone delante del espejo para que, tanto a nivel individual como social, reflexionemos sobre si lo que entendemos por “anormalidad” no es al fin y al cabo otro de los prejuicios con los que convivimos para no tener que asumir que en el fondo todos somos más parecidos de lo que pensamos.
Lo mejor: el atrevimiento de la apuesta.
Lo peor: que su desarrollo sea tan previsible.
Lo mejor: el atrevimiento de la apuesta.
Lo peor: que su desarrollo sea tan previsible.
22 de junio de 2018
22 de junio de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que te ganan sin saber muy bien porqué. En “Campeones” no hay nada que se parezca aparentemente a una película cómoda para el espectador. Un grupo de personas con discapacidades severas forman un conato de equipo de baloncesto sin entrenador. En paralelo, hay un segundo entrenador de élite condenado por conducta inapropiada a ser su entrenador. Son dos mundos completamente diferentes, si no contamos que ese entrenador fue antes jugador de baloncesto a pesar de sus escasos metros sesenta; él ya era una especie de discapacitado en un mundo de gigantes.
El tema podía ser delicado, pero precisamente la delicadeza que muestra el director en el tratamiento de toda la película, dándole el punto de humor necesario para dar normalidad a lo que aparentemente no se considera como tal es muy meritorio. Al final, todos y cada uno de los componentes de tan singular equipo nos ganan por su nobleza de espíritu y su afán de superación. También el entrenador, encarnado por un excelente Javier Gutierrez, junto a su ex-mujer nos ganan porque en el fondo son unos buenazos a los que el ritmo frenético de la vida no les deja manifestar lo mejor que tienen.
En definitiva, que con pocos elementos y todos ellos tratados con el rigor con una narración exige, el director consigue ofrecernos una muy buena obra cinematográfica. Que aprendan otros.
El tema podía ser delicado, pero precisamente la delicadeza que muestra el director en el tratamiento de toda la película, dándole el punto de humor necesario para dar normalidad a lo que aparentemente no se considera como tal es muy meritorio. Al final, todos y cada uno de los componentes de tan singular equipo nos ganan por su nobleza de espíritu y su afán de superación. También el entrenador, encarnado por un excelente Javier Gutierrez, junto a su ex-mujer nos ganan porque en el fondo son unos buenazos a los que el ritmo frenético de la vida no les deja manifestar lo mejor que tienen.
En definitiva, que con pocos elementos y todos ellos tratados con el rigor con una narración exige, el director consigue ofrecernos una muy buena obra cinematográfica. Que aprendan otros.
11 de septiembre de 2018
11 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película entretiene, no se hace larga y contiene algo de mensaje humano (al final, pero hay que verla, si no sería spoiler, jeje). No se me ha hecho pesada, aunque discrepo con los que la califican de original. Está llena de tópicos y su humor se nutre de ellos, siendo estos efectivos. Aun así, coincido con algunos críticos de esta sección que inciden en que tiene éxito por su reparto de actores amateur, creo que no lo es por su historia, bastante floja para mi corto entender (lo siento, pero es lo que creo), siendo fácil enternecerse con ellos de hecho, a mí me ha pasado. Originariamente le iba a poner un 5, pero el final es bueno, posiblemente de lo mejor de la peli, así es que le puse 6 casi 7....
12 de septiembre de 2018
12 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida a ratos, es una película distinta por el elenco de actores protagonistas, que realmente hacen un trabajo fenomenal. Y ahí radica su fuerza y su realismo. Es una historia muy bien contada que no cae en la trampa fácil de sentimentalismos baratos.
El único pero es la banda sonora, creo que no está a la altura o que en algunos momentos desvirtúa lo que están contando.
No es una obra maestra ni un clásico atemporal, pero es imposible no esbozar una sonrisa viendo esta película.
El único pero es la banda sonora, creo que no está a la altura o que en algunos momentos desvirtúa lo que están contando.
No es una obra maestra ni un clásico atemporal, pero es imposible no esbozar una sonrisa viendo esta película.
12 de septiembre de 2018
12 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy seguidor de este director en absoluto. Me parece hacedor de un cine estúpido y sin sentido (que no absurdo, no insultemos a los monty python). Pero en esta ocasión me he descubierto sonriendo y hasta carcajeando en alguna escena.
Una película que podía pecar de pastelosa y que además contaba con todos los adornos para ello, pero que queda en la memoria como una película amable, entretenida y disfrutable.
Una película que podía pecar de pastelosa y que además contaba con todos los adornos para ello, pero que queda en la memoria como una película amable, entretenida y disfrutable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here