Haz click aquí para copiar la URL

Fuerza mayor

Drama Una familia pasa las vacaciones de invierno en los Alpes. El sol brilla y las pistas están magníficas, pero mientras comen en un restaurante, se produce una avalancha que asusta a los clientes. La madre llama a su marido para que la ayude a salvar a sus hijos, pero él ha huido para salvar su vida. La avalancha se detiene delante del restaurante, sin ocasionar daños, pero el universo familiar ya se ha resquebrajado. Tomas buscará ... [+]
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de marzo de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película para cinefilos y minorías, pues hay que armarse de mucha paciencia para contemplarla y llegar a las conclusiones lógicas ante el visionado de cualquier film. Es una producción sueca, lo cual es muy importante tener en cuenta por el choque que se produce con una mentalidad latina como la nuestra. El film transcurre a lo largo de casi dos horas de metraje en una estación de esquí francesa de alta montaña, alternándose los paisajes y el esquí con secuencias interminables en el hotel que ocupa la familia protagonista de esta historia, con muy poco diálogo y con un estudio psicológico de los personajes a base de primeros planos fijos demasiado largos en el tiempo. Como conclusión al argumento puedo decir, personalmente, que el conflicto en el que se basa el argumento de esta producción no dura más de media hora en solucionarse entre personas debidamente formadas en nuestra sociedad española o latina, pues errores los cometemos todos y de ellos se pueden sacar conclusiones constructivas y de conocimiento personal que ayudan a conocernos mejor y generar una convivencia positiva.

Por otro lado es casi obligatorio contemplar esta película en versión original, ya que aparte de que la versión española (doblaje) no es muy acertada, nos ayudaría a situarnos mejor en el ambiente real humano y psicológico de los personajes, pues de esta forma el choque entre su cultura y el lenguaje latino del doblaje no sería tan fuerte con las condiciones generales ya descritas de este film sueco demasiado lento y con pocos ingredientes argumentales.
6
28 de julio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien se enfrente a una película como "Fuerza mayor" basándose en la publicidad de la película (yo cometí ese error) posiblemente se lleve una decepción pues la presunta avalancha de la que habla la publicidad no es mas que una mínima excusa que desencadena los sucesos de este interesante drama sueco que habla sobre la familia, la pareja y las individualidades. La película está rodada de manera impecable, sin aumentar ni disminuir nada, el director no otorga un drama adicional con la narrativa sino que deja que el drama (o los desencuentros) discurran por si mismos limitándose a filmar lo que tiene en el guión de la manera mas aséptica posible, sabedor que los espectaculares escenarios (y decorados) hablan por si solos.. Si a eso le sumamos unos excelentes actores y un magnifico guión entonces obtenemos una obra que, pese a algunos giros demasiado obvios, consigue enganchar al espectador en la construcción de esa contradicción que es el ser humano como ser individual dentro de un núcleo familiar. Los diálogos son escasos pero están magníficamente escritos (es mas una película de gestos que de palabras) y tiene algunas escenas auténticamente conseguidas (como la escena de la primera cena donde se desencadena el conflicto o la escena del padre derrotado con sus hijos intentando consolarle). El único problema es que, a partir de la cúspide del conflicto, la resolución se basa simplemente en una inversión de la situación que culmina en un vibrante pero innecesario epílogo (el del autobús). "Fuerza mayor" es de esos dramas lentos que solo gustará a los que disfrutan de este tipo de películas y a pesar de la apariencia de película comercial que conocemos, no lo es en absoluto. Es un gélido drama (nunca mejor dicho) que pone los pelos como escarpias (nunca mejor dicho) y que consigue que el espectador se meta en la piel de cualquiera de sus personajes y le obliga a pensar que decisión es o no es la correcta (cuando en realidad estamos hablando de comportamientos primarios, no de decisiones). Un drama de muchos quilates solo apto para paladares exigentes.
8
28 de julio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista en el festival de cine de verano de mi ciudad. Muy buena, a pesar de que pueda ser calificada como lenta o aburrida a las primeras de cambio, "Force Majeure" es una cinta pensada, escrita y dirigida con tesón y precisión. Si el punto de partida es una avalancha, el desarrollo posterior equivaldría a la formación de un copo de nieve, creciendo lenta pero ininterrumpidamente.

Cuando realmente funciona, en mi opinión, la introducción de ideas que se plantean durante la peli, es cuando explota ese tono de humor tan característico del cine nórdico. La comedia como canalizadora de la información, como narradora de la historia, tiene un poder tan ilimitado que a veces me entristece comprobar el pobre uso que le damos en la mayoría de películas y series de este país.

Por otro lado, la desestructuración familiar nace aquí de los conflictos internos que ya poseía cada personaje, que al aflorar a la superficie tras el incidente, chocan entre sí, creando un desgaste y una tensión que se palpa directamente en los diálogos e indirectamente en las decisiones que va tomando cada uno.

Por último, el doble final es bastante ridículo pero increíblemente efectista. ¿Se restablece el equilibrio familiar?, ¿se abre aún más la brecha? Me da a mí que el pobre marido se fumó ese cigarro como trofeo antes de haber ganado nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión, el verdadero final de la película se nos muestra casi al principio, cuando la mujer está recogiendo las fotos de las vacaciones. La manera en que habla de las fotos de los niños para luego quedarse mirando la foto con su ¿ex?marido me parece bastante interesante.
7
16 de agosto de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento de la película es excelente. Un suceso fortuito genera una serie de problemas éticos donde el espectador puede constantemente ponerse en el papel de los diversos implicados. Pero justo esta propuesta tan interesante termina por perderse algo debido a ciertas irregularidades, sobre todo relacionadas con la verosimilitud de las reacciones de los personajes. Quizá se deba a una cuestión cultural, pero resulta muy difícil pensar que los comportamientos que se ven -tímidos, mesurados, de enorme calma- pudieran darse, por ejemplo, si un suceso semejante se diese en una familia española, sin ir más lejos.

La película combina partes inteligentísimas y adultas en el mejor sentido con otras que incluso bordean el ridículo o un pasaje previo al final que resulta brillante.

En resumidas cuentas, una película que partiendo de un hecho aparentemente sencillo expone una situación retorcida, incómoda e incluso perturbadora. Ese hecho, junto a una peculiar atmósfera conseguida con un ritmo lento y contemplativo (que no aburrido), se sitúa por encima de las pegas que se le puedan poner, aunque a veces el espectador tenga que hacer un esfuerzo para dar verosimilitud a la falta de "sangre" de los personajes.
8
28 de agosto de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La principal cualidad de "Force Majeure" es su originalidad. Un coctel de buen sabor combinando ratos de "Carnage" de Polanski, un poco del ambiente de "Fargo" y porque no, algo de Haneke.
Apunta principalmente a las relaciones humanas, específicamente a una familia adinerada en medio de sus vacaciones. Un hecho desafortunado (una avalancha) cambia la situación totalmente; la nieve arrastra consigo algunas mascaras que antes tapaban lo desagradable o lo que no se deseaba ver. Toda acción tiene su reacción.
Película para ver detenidamente y reflexionar. Si bien puede que en momentos el ritmo decaiga, no llega a aburrir. Punto y aparte para la fotografía de este film, grandiosa.
Personalmente creo que al final le falto un poco de fuerza, pero que no embarra todo lo anterior.
El 2014 dejó grandes films por fuera de las grandes productoras, este es uno de ellos.

Joa Vottero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para