Haz click aquí para copiar la URL

Fuerza mayor

Drama Una familia pasa las vacaciones de invierno en los Alpes. El sol brilla y las pistas están magníficas, pero mientras comen en un restaurante, se produce una avalancha que asusta a los clientes. La madre llama a su marido para que la ayude a salvar a sus hijos, pero él ha huido para salvar su vida. La avalancha se detiene delante del restaurante, sin ocasionar daños, pero el universo familiar ya se ha resquebrajado. Tomas buscará ... [+]
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de agosto de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de esas películas con las que la crítica especializada pierde el ojete y la pone por las nubes y que, no nos vamos a engañar, parte de una premisa más que interesante. Una película que avanza con parsimonia pero de forma inexorable hacia la demolición de los valores de la familia tradicional.
Una familia se va a pasar unos días a los Alpes y estando allí, un alud se acerca a su hotel, el padre, el cabeza de familia, se pone a salvo él dejando allí a su mujer y a sus hijos. Planteamiento más que interesante porque, si somos sinceros con nosotros mismos, una vez llegado ese momento, ¿cómo actuaremos?, ¿seremos capaces de obrar como se debe? ¿o nuestro instinto de supervivencia se impondrá y antepondremos nuestra seguridad? Yo, personalmente y siendo sincero, debo reconocer que es una pregunta que me da miedo (ya se planteó en “28 semanas después”) porque siempre he creído que pondría a salvo a mis hijos antes que cualquier cosa... pero gracias al cielo no me he visto en esa situación. Le tengo miedo a la cobardía intrínseca al ser humano, de hecho, es algo que nos hace humanos.
Esta premisa tan cruda y al mismo tiempo tan pertinente, sirve como punto de partida del retrato de una familia que se derrumba, una familia que ha descubierto el abismo que supone un individualismo hedonista y tecnológico (el hombre sólo coge su móvil para salir corriendo) que es representado metafóricamente por ese hotel de lujo que es testigo de ese derrumbe, de esa demolición de los valores tradicionales en pos de un nihilismo tecnócrata. El limpiador del hotel es la conciencia.
Así, entre disputa familiar y riña marital, llegamos a un final altamente interesante por todo lo que puede llegar a significar, ¿recupera el marido el papel de macho alfa? ¿la mujer se siente obligada para ver cómo su hombre recupera la confianza o lo hace para reflotar un matrimonio que se hunde?¿O es que, en realidad, son unos perfectos desconocidos?
Unas vacaciones que les hará enfrentarse a su verdadero yo, a descubrirse como realmente son... y no les gustará lo que vean. Unas vacaciones idílicas de las que no volverán siendo ya los mismos. Una película lenta pero interesante por lo que plantea.
8
2 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Condición humana por naturaleza o acondicionados por los patrones sociales modernos, en nuestro imaginario privado todos somos héroes al enfrentarnos a situaciones extremas. Sin embargo, y como ha querido demostrar la historia por desgracia en demasiadas ocasiones, ante una adversidad fatal la abrumadora mayoría somos unos cobardes egoístas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desencadenante de ‘Fuerza Mayor’ no es sólo un desprendimiento de nieve, si no de identidad, la caída del yo idealizado frente a la realidad del instinto, la debilidad del pellejo. Y por la jodida honestidad de sus actos, no hay un ánimo de hundir o señalar a ese personaje que corre por salvar la vida de forma inmisericorde, sólo una disección de sus consecuencias, la caída de un mito, la bofetada de conocerse a uno mismo más de lo que gustaría.

La trama se desarrolla por completo en una estación de esquí, pero no por el hecho de estar anclada a un único paraje se percibe visualmente como monótona y poco atractiva para la vista, es más, consigue ser variada, fresca e incluso creativa. Sabe sacar jugo a los interiores y cuando sale al exterior, consigue captar ese esplendor de una montaña nevada siempre de una belleza irrechazable. Asimismo, el desarrollo de toda la historia se acota a un breve periodo de tiempo presentado día a día, una composición que transmite la sensación de estar ante algo que transcurre a tiempo real. Esa estructura temporal, junto al escenario, se complementan para generar esa sensación de veracidad que impregna a toda la película.

Ruben Östlund realiza tras las cámaras un trabajo preciso, hilando muy fino para alcanzar un control narrativo de la historia que permita mantener al espectador siempre a la distancia adecuada. Ni demasiado lejos como para carecer del interés suficiente y desconectar, ni tampoco demasiado cerca como para tomar partido de forma pasional por lo que se esta contando. Se sostiene a una distancia clave donde uno es incapaz de apartar la mirada a la par que reflexionar sobre lo que esta contemplando. Y esto es, en gran medida, el como se va deteriorando una confianza que afecta no solo a la pareja, si no y sobretodo, al individuo. La dificultad de convivir con unos actos de los que ya no puedes desligarte y el profundo cambio que eso puede llegar a ocasionarte.

Entre medias esta la familia, un par de críos en estado de shock ante la sorpresa de ver que su padre no es quien creían, es humano. No le reconocen y reaccionan con distancia, silencio, evitándolo en todo lo posible. Sin embargo, la sangre tiene un lazo que, por mucho que la jodas, siempre perdona. Cuando la relación entre sus progenitores se tensa, ellos son los que sin lograr evitar la ruptura entre ambos, la suavizan. Y es que si la sangre perdona, el amor no lo hace, no puede hacerlo, y aún habiendo sido una pareja modélica en el pasado, tras lo sucedido, solo van a ser capaces de recuperar una rutina (a saber durante cuanto tiempo) en busca de una estabilidad para con sus hijos. Hacen incluso un teatrillo con rescate incluido para que aquel gallina que salió huyendo vuelva a recuperar su rol de macho alfa.

Una escenificación que no va a trascender más allá de la ficción, pues aquello que existía entre los dos quedó sepultado por la avalancha y, al cierre de la película, esto queda en evidencia durante el desarrollo de una escena, más bien un gesto, inequívocamente elocuente. Tras haber sufrido un nuevo episodio de bastante tensión, donde la figura de “héroe” recayó en otro, un nutrido grupo de personas caminan carretera abajo. La pequeña de la familia esta cansada y pide ayuda, una ayuda que la madre decide buscar en ese líder que había resuelto eficazmente el conflicto anterior. Mientras tanto, el padre camina el primero en aras de la apariencia, aceptando un cigarrillo aún siendo no fumador. Fin.

Firmado: http://detenteencine.blogspot.com.es
6
9 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las vacaciones no siempre salen bien. Hay un estudio que nos dice, muchas parejas cuando pasan las vacaciones juntas terminan divorciándose.
Este film cuenta la historia de un matrimonio y sus hijos de vacaciones durante cinco días en una estación de esquí.
Dividida la película en estos cinco días vemos a los personajes evolucionar a raíz de un acontecimiento ocurrido en el segundo día.
La película plantea preguntas más que resuelve conflictos, eres tú cómo espectador el que debe de tomar la decisión de si lo que ocurre te convence o tú hubieras optado por otra resolución.
Esto es lo que hace ha este film bueno.
8
6 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un cine para adultos que sitúa al espectador ante un punzante dilema moral. El director dirige más que correctamente la interpretación de unos personajes con los que resulta muy fácil empatizar. Nada que ver la impresión que me ha dejado la película con la que se llevó un afamado crítico profesional al que no le interesaron nada las "palabras vacías en la nieve" ni "el matrimonio en crisis" con cuya crítica despachó este notable film. Ya son muchas las pífias de este señor haciendo gala de la subjetividad inherente al desempeño de su oficio. A mi tampoco me interesa su parecer. Máxime cuando luego he leído críticas suyas sospechosamente benevolentes, como la que hizo de "aquellos que deseen mi muerte", bodrio infumable al más puro estilo de la peor industria hollywoodyense al servicio de su estrella protagonista, Angelina Jolie"
5
2 de febrero de 2015
17 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Días atrás escribií la siguiente crítica, que hasta el 02022015 recibió 8 votos negativos y 1 positivo:

"No mires la foto...porque miente. Dando la impresión de ser un film de acción y suspenso, Turist es un drama psicológico sobre la culpa, el individualismo burgués, la crisis de las relaciones de pareja e intrafamiliares, etc. que utiliza el sobrecogedor entorno geográfico y el efímero incidente de la avalancha como mera excusa para desarrollar a partir de el un drama bien denso entre personalidades narcisistas, autoritarias, desapegadas, etc.
Si lo que atrae de ella para verla, es la foto (carátula del DVD) - o que esté nominada al OMPE - no la recomiendo."

La descripción que hice en aquel momento es perfectamente atinada y la reitero. Es una pena que tantos confundan "utilidad" con "acuerdo", obviamente votando después de haber visto el film. Invito a quien desee refutarme, a enviarme un mensaje con su disenso. Pero "Turist" se trata - en resumidas cuentas - de lo que he expresado en un primer momento. Y tanto el trailer como la carátula del DVD son tramposos, engañosos y por ende, inmorales.
Lamentablemente tengo la impresión que también por aquí hay mucho snob dando vuelta, a quienes los dichos de críticos asociados a las productoras - y/o el nombre de ciertos directores "de moda" - les resultan "palabra santa".
O que la penosa problemática del filme les resuene análoga a la propia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para