Haz click aquí para copiar la URL

Duna: Parte dos

Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Drama Tras los sucesos de la primera parte acontecidos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en mesías, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido... Secuela de 'Dune' (2021). (FILMAFFINITY)
Críticas 268
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de marzo de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que todavía es pronto para asignarle ese apodo, ya que todavía queda ver como cierra la saga o cómo será la aceptación a nivel popular en el futuro, pero personalmente considero que estamos ante un clásico de nuestra generación de la ciencia ficción. En esta ocasión, todos los problemas que tuvimos durante la primera entrega como sería los problemas de ritmo o algunas actuaciones un poco olvidables, tanto Denis Villenueve como su equipo han logrado darle la vuelta a todos esos problemas, donde en la primera parte teníamos que la película iba de más a menos, aquí tenemos todo lo contrario, que a cuanto más avance la película mejores momentos nos estarán esperando, teniendo un gran cierre a esta segunda entrega.

Al igual que por parte del elenco actoral, todos están increíbles, en especial Timothée, quién antes su personaje era el típico protagonista con poca carisma y que te acabas olvidando de él, a ser un personaje de lo más interesante, con un buen desarrollo a lo largo de la cinta, al igual que por parte del resto del elenco que todos tienen sus momentos para lucirse, destacando a todos los nuevos actores que se unen al reparto. De los aspectos técnicos solo se pueden hablar maravillas, con una gran banda sonora que hará que te sumerjas en ese ambiente desértico al igual que hermosos planos a lo largo de toda la cinta que hará que quedes embobado mirando a la pantalla.

Por lo tanto esta cinta es totalmente recomendable para todos los fans de la franquicia incluso para aquellos que no les agrado del todo su primera entrega, logrando aprovechar sus virtudes y potenciar sus carencias, teniendo una secuela que posiblemente será recordada durante varios años.
3
19 de junio de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fascinante como el dinero, el marketing y el deseo de decir haber visto al mesías, algo fuera de serie, ha conseguido engrandecer este buen trabajo técnico sobre un guion frio como el hielo.

Hay algo más de historia en esta segunda parte, pero la trama avanza a golpe de escena, es decir, no por escenas, con grumos. La modernidad ha convertido a los fremen en una especie de bereberes inclusivos, con chavales empoderados que se ríen de las viejas costumbres, de la leyenda del Mesías ¿Eso es profundidad? ¿Eso es lo que ofrece como alternativa a la versión de Lynch? ¿¡Es eso una buena adaptación del libro!?

Casi me da un ataque de risa con el bailecito del público en el coliseo Harkonen. Hasta fuegos artificiales harkonen. Ridículo.

Es una vergüenza que en cinco horas de película y con medios para hacer esta "adaptación", se pierda en detalles insignificantes para terminar por tener que cometer los mismos errores que la de Lynch pero sin la excusa de ninguna cortapisa de la productora como Lynch, y por supuesto sin su profundidad onírica y distópica, que tan bien evoca al mundo del libro.

Dune debería ser ciencia ficción.

Debo decir que los actores son buenos en su mayoría y que Barden, aunque me cae un poco gordo, es de los mejores actores españoles de todos los tiempos, muy versátil y carismático. En esta peli realmente le da algo de interés. Zendaya me cae gorda, irónicamente, pero es buena actriz.

Así que solo puedo echar la culpa a Villeneuve de este desastre, o quizás de este derroche desastroso.
9
5 de marzo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando acabo de terminar de ver una película que he disfrutado mucho, me gusta venir a esta página, ordenar las críticas por puntuación y empezar a leer críticas desde abajo. Me gusta descubrir aspectos negativos de estas películas porque puede habérseme pasado cosas por alto, detalles en escenas, o la trama etc.. y lo he hecho también con esta película. Las primeras críticas, las de notas de 1 a 3, suelen ser berrinches enfervorecidos, en la mayoría de los casos el conjunto de pensamientos de una persona con un mal día que no debió concluirlo yendo al cine, cosas como: la gente mastica, la música está muy fuerte o la gente no para de ir al baño. Pero es a partir de los 3 y 4 cuando empiezan a aparecer las críticas interesantes para mí, si, mucho más interesantes que las que aterrizan un 10. Esta es mi crítica y es en parte una reseña de la película, y en parte una respuesta ha aquellos puntos que he encontrado en las mejores críticas negativas que actualmente tiene la película, no olviden pasar por la zona spoilers. Espero que la disfruten.

Dune: Parte Dos, prosigue inmediatamente después de los acontecimientos de la primera parte, en la travesía por el desierto con el cuerpo de Jamis, y siguiendo a Paul Atreides mientras se une a Chani, las Reverendas Madres y los Fremen en una guerra de guerrillas contra los Harkonnen que destruyeron a su casa y asesinaron a su Padre. Enfrentado a una decisión crucial entre el amor de su vida y el destino de la galaxia, Paul luchará por evitar un futuro desastroso que solo él con la presciencia puede ver.

A medida que Paul asciende al poder entre los Fremen, surge una rebelión encabezada por un misterioso líder llamado Muad'dib contra el emperador Padishah Shaddam IV, lo que llevará a confrontaciones aún más intensas y giros inesperados.

La secuela introducirá nuevos personajes clave, como la princesa Irulan y Alia Atreides, mientras explora más a fondo los conflictos políticos y personales que impulsan la historia y el rico universo de Dune. Además, los Harkonnen tendrán un papel aún más destacado en esta entrega, prometiendo unos villanos que además de parecerlo, lo sean realmente.

Denis Villeneuve, el director, aseguró que la segunda parte de Dune, profundizaría en los aspectos más fascinantes del universo de la novela de Frank Herbert, ofreciendo una experiencia aún más inmersiva para los espectadores, y más o menos lo ha conseguido. Con un arco narrativo emocionante, y sorpresas inesperadas, Dune 2 es una secuela imprescindible que da sentido a todo lo que ocurrió en la primera parte y en conjunto con ésta, hace una gran película y una muy buena adaptación del libro, aunque con algunos fallos menores.

En conclusión, la adaptación cinematográfica de Dune se enfrentaba a un desafío monumental desde el inicio, debido a la complejidad del libro original de Frank Herbert. Es importante reconocer que trasladar fielmente cada palabra del libro a la pantalla grande era una tarea imposible. Villeneuve y todo el elenco de actores han hecho un trabajo impresionante, pero imposible de abordar satisfactoriamente al 100%. Mis mejores felicitaciones por su gran trabajo y mi deseo de que continúen con la adaptación del resto de libros. Dune: Parte Dos, no es un 10, es una muy buena película que parte de un libro aún mejor, pero no es un 10, aunque se le acerca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro final e “inesperado” que he visto de mucha gente que ha criticado al descubrir que Paul es en realidad nieto de Vladimir Harkonnen, y que, entre risas establecen que es un plagio directo del famosísimo: “Luke, yo soy tu padre”, es posiblemente verdad, pero en lo que no caen es en dos grandes diferencias, la primera Dune es anterior y una de las referencias directas de Star Wars en esta y muchas otras cosas (si te quieres sorprender, busca en Google: George Lucas Dune), y la segunda que está mucho mejor llevado con Paul ya que es un elemento muy importante de la trama que vincula muchos de los sucesos de su universo, personajes y facciones, por lo que va mas allá de un recurso efectista y puntual de una escena.

El mayor aspecto negativo de Dune es la frialdad con la que se tratan los personajes, incluso entre amantes o amigos, es como si unos personajes históricos fueran conscientes de lo que están viviendo y midieran cada palabra que dicen y cada interactuación que hacen. Es en realidad como si estuvieran leyendo fragmentos de un libro religioso muchos siglos después de los sucesos que cuenta.

La película creo que tiene una duración correcta, es larga como muchos apuntan, pero es que también tiene mucho que contar, demasiado quizá para el formato de película. Diría que no tiene relleno, todos los sucesos son importantes y dan continuidad y verosimilitud al gran cataclismo que ocurre en Arrakis y dentro de Paul.

Otras críticas han apuntado a la sensación de pretenciosidad que está presente a lo largo de la película, no la he percibido, pero si pienso que vivimos en una época en la que muchos productos comerciales pretenden esconder más de lo que realmente tienen, y en muchos casos lo hacen bien, llevando a ver pretenciosidad donde simplemente está el no haber entendido el mensaje.

También hay gente que apunta a la falta de explicación sobre la trama política, y las motivaciones de los personajes deja al espectador desconectado, la explicación está en la película entretejida con el viaje de Paul, pero tienes que estar atento para percibirlos, están en cada frase de los personajes, en las edificaciones, en la tecnología y la cultura de las gentes del universo de Dune. Pero son demasiados y requieren de una mente muy lucida para captarlos todos en el visionado de la película, o venir de los libros y de su Wiki como yo, pero están ahí y los pude reconocer.

Uno de los puntos más débiles en los que coincido son en varios cambios sobre los sucesos del libro, concretamente en la manera en que se aborda el personaje de Alia, y la inexistencia de Thufir Hawat y Hasimir Fenring en esta segunda parte.

Sin embargo, no todos los cambios sobre el material original fueron fallos, uno de los aciertos son los cambios realizados en el personaje de Chani. En contraste con su representación en el libro, Chani se muestra menos sumisa e insulsa en la película, lo que añade profundidad a su caracterización y la convierte en un personaje más interesante y complejo.
9
9 de marzo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo opinar de esta película como una parte de un todo. Mi opinión se basa en el resultado global de ambas composiciones y creo que su realizador ha logrado trasladar en imágenes la compleja obra mítica de ciencia ficción. Pienso que los cambios son necesarios para adaptar del medio escrito al visual. Con su estilo propio y la musica seleccionada crea una obra visualmente impactante que perdurará en el tiempo.
9
12 de marzo de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denis Villeneuve exprime todos los acordes, matices, conjuras políticas y arcos argumentales de la obra de Herbert y los hila en una magistral sólo de violín con el desértico y omnipresente Arraquis siempre de fondo. Una factura técnica exquisita y una sobriedad en la acción, sirviendo siempre al guión, a valorar en tiempos donde los fuegos artificiales suelen ser el evento principal.

Un complicadísimo alarde de simplicidad, donde un taconazo en el suelo resuena más en la mente de los espectadores que cualquier diálogo Shakespiriano.

De fondo, Zimmer hace lo suyo con la música. Una perfecta simbiosis entre dos artistas al servicio de la ficción y el espectador.

Como daño colateral, la profundidad de los personajes de Herbert también se ve mermada y cercenada. Pero para eso están los libros, para los que quieran disfrutar de la orquesta completa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para