Haz click aquí para copiar la URL

Mátalos suavemente

Cine negro. Thriller Dos ex-convictos no demasiado brillantes son contratados para asaltar una lucrativa partida ilegal de poker. Las culpas recaerán sobre el organizador del juego y los ladrones podrán empezar una nueva vida. Por desgracia, el dinero robado pertenece a la mafia, que se pone en contacto con el investigador y asesino Jackie Cogan para encontrar a los culpables. (FILMAFFINITY)
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
28 de julio de 2020 0 de -2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué duda cabe que Andrew Dominik es poseedor de uno de los lenguajes cinematográficos más superdotados, personales y reconocibles del cine de nuestro tiempo. Y el que crea que exagero que eche un vistazo a “El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford” (su esteticista aterrizaje en el western) o “Mátalos suavemente”, una cinta de gangsters canónica con una capacidad visual deslumbrante.

Dominik, también responsable del guión que adapta la magnífica novela homónima de George V. Higgins, nos sumerge en los entresijos de unos delincuentes de tres al cuarto que son contratados para dar un palo en mitad de una timba llena de gente poco recomendable. Lógicamente, lo que sucede después es que están sentenciados a muerte. Todo ello con un trío de características poco habituales y brillantes en este tipo de cine:

1. Una contextualización histórica impresionante. Durante toda la película radios y televisiones nos acompañan de fondo contándonos de primera mano la crisis bancaria de 2008. Constantemente, por debajo de la acción y de los personajes, siempre se está hablando de la crisis (estafa) provocada por la banca norteamericana.

2. Los diálogos de sus personajes. Sus mafiosos son más de hablar que de acción. Analizan mucho antes de disparar y vienen de vuelta de todo. Son melancólicos, están tristes y cansados de su forma de vida, están desencantados del mundo (ojo a la última frase de Brad Pitt que cierra brillantemente la cinta con un análisis político brillante resumido en una sola y certera frase).

3. Su casting, absolutamente apabullante. Desde el inmortal James Gandolfini encarnando a un personaje quizás no muy lejano de su eterno Tony Soprano, pasando por un Brad Pitt antológico, o las impagables aportaciones de Ray Liotta o Richard Jenkins (notable su creación del abogado), todos sus actores están en estado de gracia y sostienen unos diálogos filosóficos y profundos impropios de unos gángsteres de poca monta resultando creíbles en todo momento.

Y, como siempre, la capacidad plástica de Dominik, un virtuoso de la creación de belleza artística a través de imágenes que nos deja en la escena del tiroteo entre coches una de esas que jamás vas a olvidar una vez vista. Cine de muchos kilates para una historia tan violenta como adictiva.
2
26 de septiembre de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quitando los primeros quince minutos (bastante graciosos en mi opinión), y el minuto final (con una frase memorable), el resto de la película es más que aburrida y sin ningún tipo de interés. En cuanto a la actuación de Brad Pitt, que muchas criticas alaban a bombo y platillo, no es que sea mejor o peor, sino que aparece casi como un secundario, y en momentos en los que casi cualquiera podría actuar dada la facilidad de su papel (exceptuando dos o tres pequeños momentos, todo hay que decirlo).
2
30 de septiembre de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se por donde empezar, los críticos , tienen un punto de vista algo peculiar.
Comienzo bastante aburrido, con muchos actores pasables, al pasar 20 minutos ya sabes como acabara, esto es lo que " Mata suavemente " a la pelicula completamente. Ray liotta y Gondolfinni, resultan peleles, con un guion flojo. Pocas escenas que merezcan la pena, esta film esta muy lejos de lo que comentan como una gran película.
Hay pocas cosas salvables, y al ir pasando los minutos no te cambia la opinión de que la peli es mala.
Recomendación: YO NO ME GASTARÍA LO QUE VALE LA ENTRADA.

Muy floja, en serio.
4
26 de septiembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sabido que hay un antes y un después de "Pulp Fiction" en el cine de mafiosos, tal como sucede con "Alien" y el cine de terror galáctico y terrestre -aunque habrá que ver que ocurrre tras el autoatentado de "Prometheus"-.

Ahora bien: una cosa es sucumbir a la inevitable influencia del clásico y otra intentar "fusilar" el juego de las conversaciones "banales" en la cuerda floja: no lo consigue. La cinta te mata suavemente pero de sueño, simplemente no tiene alma, el guión no está ni de lejos a la altura de las ingentes pretensiones, las interpretaciones dejan mucho que desear -ni siquiera Brad Pitt resulta convencente, hace falta algo más que ponerse una barba de psicópata y arquear las cejas para crear un buen asesino a sueldo- y ¡Cielo santo, que viejo está Ray Liotta!.
Y lo de los pases de televisión con los discursos de los políticos para escenificar el fariseismo global y así congraciarse buenas críticas, queda muy pobre.

En fin, que si vais a verla que sea con la almohada bajo el brazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo se salva la escena del asesinato de Liotta por Brad Pitt, Sam Peckinpah estaría orgulloso...
4
24 de septiembre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cartel inquietante que hace de las marquesinas de las paradas de autobuses un lugar más interesante, por lo demás no esta a la altura de los 9 euros(20% de IVA incluido) que hoy día puedes pagar por verla.
Historia soporífera, cuyo contenido deja mucho a la imaginación(porque te vas a tener que imaginar tu solo el argumento entero),y que deduces que ha terminado cuando se encienden las luces de la sala.
La primera hora del film te produce esa sensacion de aburrimiento-intriga, que te induce al pensamiento erroneo de "detrás de este tostón hay una gran historia latente", pero que solo sirve para alimentar ese sentimiento de decepcion cuando te das cuenta de que el guión cabe en un post-it. Eso si, un cartel y un titulo muy "rock'n'rolla", unos ceños fruncidos con mucha actitud, y unas escopetas muy guapas, pero que no compensan el déficit de todo lo demás.
Si quereis ver una película que no se tome la molestia de explicar quienes son los buenos, quienes los malos y quienes son los mafiosos, y cuyo único propósito es que se os quede la misma cara que cuando te pierden el equipaje en el aeropuerto,id a verla, pero que no os engañen esto no es cine negro, bueno si, es cine negro pero del que "rapea".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para