El fugitivo
7.0
76,314
Acción. Intriga
La vida del doctor Richard Kimble, un reputado cirujano con una bella esposa y una lujosa casa en un elegante barrio de Chicago, se desmorona el día en que su mujer es brutalmente asesinada por un misterioso manco. Kimble es acusado del crimen y condenado a muerte. Mientras lo trasladan a la cárcel, el autobús donde viaja sufre un accidente que facilita la fuga de varios presos, entre ellos el propio Kimble. El detective Samuel Gerard ... [+]
1 de marzo de 2019
1 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco tendría para quejarme de esta cinta, en cierta medida cada uno sabe a lo que viene y sabe perfectamente lo que obtendrá. Esta es una película de acción/thriller palomero el cual podría haber sido de aquellas obras ochenteras que más de uno habrá visto sin acordarse demasiado, aunque por casualidades de la vida, esta pieza audiovisual se estrenara en los noventa.
The Fugitive gira en torno a una búsqueda, un juego de gato y ratón que se dispara después del asesinato de Hellen Kimble (esto es el inicio de la película, así que no es información comprometedora). El doctor Richard Kimble, interpretado por Harrison Ford, esposo de la mujer asesinada, sentenciado culpable y condenado a pena de muerte, logra huir de su fatídico destino y esto lo pone en contra el comisario Samuel Gerard apodado "Big Dog", interpretado por un grandioso Tommy Lee Jones, cuyo objetivo principal es atraparlo, en una cacería que se extiende por bosques, ríos, carreteras y ciudades, mientras el buen doctor intenta resolver misterio que rodea a la muerte de su mujer (esto, de nuevo, es el inicio, no estoy asiendo ningún tipo de spoiler). Una trama simple que se desenvuelve de buena manera, pero sin buscar alguna profundidad o queriendo tratar algún tema por lo menos de forma superficial, con un misterio más o menos interesante, que con el paso de la cinta se va desapareciendo, y un enfrentamiento que sin duda recibe toda nuestra atención, aunque de nuevo, no tenga ningún aspecto destacable más allá del mero antagonismo.
Poco más tiene que ofrecer esta cinta, desde su presentación del conflicto, de una manera tan típica (con un montaje de los más raro he de decir) hasta su predecible final, pasando por buenas secuencias de acción y un misterio tratado del modo más insípido y torpe posible, pues como dije al inicio, poco tengo que quejarme, por lo tanto poco puedo decir de esta obra sin que se sienta que repito mis palabras. La dirección de Andrew Davis cumple, pero sin tomar riesgos, todo está afrontado del modo más técnico y estático, el guion es predecible, olvidable, con un montón de clichés, cuyos personajes son simples y tan interesantes como ver crecer el pasto, aunque se maneja una buena estructura, porque además tiene buen ritmo, las interpretaciones de Harrison Ford y Tommy Lee Jones son sobresalientes, sobre todo la de este último, pues permiten dar mayor matiz a sus respectivos personajes, la acción y el pasar de los acontecimientos se sigue con interés, manteniendo al espectador entretenido y con el ojo en la pantalla haciéndolo sentir a gusto.
Como conclusión, si bien The Fugitive es a grandes rasgos, una película bien lograda y muy entretenida, esta por fuera de las grandes obras de acción que pueblan las carteleras o las transmisiones por cable, pues esta lejos de lograr el nivel cinematográfico de muchas ellas. Cinta palomera, apartada de pretensiones artísticas o un nivel fílmico mayor, y siéndoles sincero, para mi que haya sabido satisfacerme en 2 horas y 10 minutos es más que suficiente para recomendarla, para un rato agradable y que deja un buen sabor de boca.
The Fugitive gira en torno a una búsqueda, un juego de gato y ratón que se dispara después del asesinato de Hellen Kimble (esto es el inicio de la película, así que no es información comprometedora). El doctor Richard Kimble, interpretado por Harrison Ford, esposo de la mujer asesinada, sentenciado culpable y condenado a pena de muerte, logra huir de su fatídico destino y esto lo pone en contra el comisario Samuel Gerard apodado "Big Dog", interpretado por un grandioso Tommy Lee Jones, cuyo objetivo principal es atraparlo, en una cacería que se extiende por bosques, ríos, carreteras y ciudades, mientras el buen doctor intenta resolver misterio que rodea a la muerte de su mujer (esto, de nuevo, es el inicio, no estoy asiendo ningún tipo de spoiler). Una trama simple que se desenvuelve de buena manera, pero sin buscar alguna profundidad o queriendo tratar algún tema por lo menos de forma superficial, con un misterio más o menos interesante, que con el paso de la cinta se va desapareciendo, y un enfrentamiento que sin duda recibe toda nuestra atención, aunque de nuevo, no tenga ningún aspecto destacable más allá del mero antagonismo.
Poco más tiene que ofrecer esta cinta, desde su presentación del conflicto, de una manera tan típica (con un montaje de los más raro he de decir) hasta su predecible final, pasando por buenas secuencias de acción y un misterio tratado del modo más insípido y torpe posible, pues como dije al inicio, poco tengo que quejarme, por lo tanto poco puedo decir de esta obra sin que se sienta que repito mis palabras. La dirección de Andrew Davis cumple, pero sin tomar riesgos, todo está afrontado del modo más técnico y estático, el guion es predecible, olvidable, con un montón de clichés, cuyos personajes son simples y tan interesantes como ver crecer el pasto, aunque se maneja una buena estructura, porque además tiene buen ritmo, las interpretaciones de Harrison Ford y Tommy Lee Jones son sobresalientes, sobre todo la de este último, pues permiten dar mayor matiz a sus respectivos personajes, la acción y el pasar de los acontecimientos se sigue con interés, manteniendo al espectador entretenido y con el ojo en la pantalla haciéndolo sentir a gusto.
Como conclusión, si bien The Fugitive es a grandes rasgos, una película bien lograda y muy entretenida, esta por fuera de las grandes obras de acción que pueblan las carteleras o las transmisiones por cable, pues esta lejos de lograr el nivel cinematográfico de muchas ellas. Cinta palomera, apartada de pretensiones artísticas o un nivel fílmico mayor, y siéndoles sincero, para mi que haya sabido satisfacerme en 2 horas y 10 minutos es más que suficiente para recomendarla, para un rato agradable y que deja un buen sabor de boca.
1 de mayo de 2019
1 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película no es que no le tema al tomarse su tiempo para desarrollarse como es debido a lo largo de su longeva duración. Es que cuando lo hace, lo hace rematadamente bien. Cuidando el aspecto del ritmo, la tensión y la acción. Pero también mimando el drama, el desarrollo y evolución de personajes. Desde el punto de vista del siempre solvente Ford, hasta el aquí genial Lee Jones. Genial.
17 de enero de 2020
17 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores thrillers de los 90, algo alejado del clasico de television si, pero con una identidad propia y mucho caracter. El casting es mas que excelente y no esta mal rodada y editada. Aunque no tendra la fuerza de los thrillers Fincherianos que estaban por venir, le puede hacer perfectamente frente a muchas de sus coetaneas.
5 de julio de 2020
5 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El fugitivo' se podría decir que fue la cumbre en la carrera de Andrew Davis. Con un reparto de primer nivel, un guion simple y complejo a la vez y demás elementos funcionando al unísono para dar como resultado su película más famosa (y, aunque no he visto mucho de su filmografía, no creo que encuentre una mejor que la que protagoniza esta reseña).
Como muchos ya sabrán, la cinta es una adaptación de la serie homónima de los años 60; mientras que en la serie se esperó cuatro años (1963-1967) para saber la conclusión, aquí solo hay que esperar dos horas y casi diez minutos, pero menos tiempo no significa peor trabajo.
El guion de David Twohy y Jeb Stuart consigue en ese tiempo de metraje ensamblar dosis suficientes de thriller e investigación no dejando un respiro para el público y esperando la resolución final en vilo viendo como Richard Kimble tiene que huir constantemente y descubrir al verdadero asesino de su esposa. Como no recordar el famoso tramo en la presa con la frase "no me importa", dicha por Tommy Lee Jones.
Un Lee Jones que es capaz de eclipsar a la estrella principal en su rol de Samuel Gerard, un detective algo frío y brusco, pero completamente profesional al que el veterano actor da vida con total verosimilitud y no me extraña que le diesen el Oscar como Mejor actor de reparto en 1994; Harrison Ford está como se puede esperar de un actor de su categoría, sin embargo no se lleva en esta ocasión todo el protagonismo ante el trabajo más elogiable de Jones.
Guion, reparto, banda sonora, fotografía...todo en esta película se conjunta sin problemas y el resultado visto en pantalla no solo es entretenido, sino que es estimable; luego vino 'U.S. Marshals' del que nadie se acuerda hoy día. A veces con una solo largometraje basta.
Como muchos ya sabrán, la cinta es una adaptación de la serie homónima de los años 60; mientras que en la serie se esperó cuatro años (1963-1967) para saber la conclusión, aquí solo hay que esperar dos horas y casi diez minutos, pero menos tiempo no significa peor trabajo.
El guion de David Twohy y Jeb Stuart consigue en ese tiempo de metraje ensamblar dosis suficientes de thriller e investigación no dejando un respiro para el público y esperando la resolución final en vilo viendo como Richard Kimble tiene que huir constantemente y descubrir al verdadero asesino de su esposa. Como no recordar el famoso tramo en la presa con la frase "no me importa", dicha por Tommy Lee Jones.
Un Lee Jones que es capaz de eclipsar a la estrella principal en su rol de Samuel Gerard, un detective algo frío y brusco, pero completamente profesional al que el veterano actor da vida con total verosimilitud y no me extraña que le diesen el Oscar como Mejor actor de reparto en 1994; Harrison Ford está como se puede esperar de un actor de su categoría, sin embargo no se lleva en esta ocasión todo el protagonismo ante el trabajo más elogiable de Jones.
Guion, reparto, banda sonora, fotografía...todo en esta película se conjunta sin problemas y el resultado visto en pantalla no solo es entretenido, sino que es estimable; luego vino 'U.S. Marshals' del que nadie se acuerda hoy día. A veces con una solo largometraje basta.
31 de agosto de 2020
31 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un producto sobresaliente por tres razones principalmente. La primera, por su sentido artesanal. Sus escenas de acción renegaron de los efectos especiales, por eso tiene ese aroma tan verdadero en cada fotograma. La segunda, porque sabe que el espectador no es idiota y cada escena posee información valiosa que debe procesar para llegar al final. Y finalmente, por la actuación del antagonista, Tommy Lee Jones, que insufla una calidad y carisma únicas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here