Tener y no tener
1944 

7.9
13,657
Cine negro. Intriga. Thriller
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Harry Morgan y Eddie son dos marineros que tratan de ganarse la vida en la isla de la Martinica alquilando su barco de recreo. Pese a sus reticencias, finalmente se verán obligados a trabajar para la Resistencia. (FILMAFFINITY)
22 de enero de 2019
22 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1944: Por un lado el ejército de los EEUU, en una Europa en ruinas, junto con la URSS estaban apretando a la hasta hacía poco infalible maquinaria bélica fascista- chúpate esa VOX-, y, en USA se "cocinaban" unas películas de este calibre para levantar el ánimo a las tropas que estaban en el frente, y de paso, animar a la población civil que ansiaba también el final de la contienda.
No fueron pocas las voces que compararon el presente filme, con la legendaria obra "Casablanca"; estrenada poco antes en el también lejano año 1942.
Hay que decir que ambas tienen como actor principal al mítico y soberanamente laureado- con toda la razón del mundo- Humphrey Bogart. Aquí estará acompañado por la que, tras el rodaje, se casaría y sería su esposa hasta la defunción de éste doce años después: hablamos de una jovencísima Lauren Bacall de tan sólo diecinueve años, veinticinco menos que él.
En la obra en que se entona el clásico "tócala otra vez Sam", Bogart co-protagonizará con la también galardonada Ingrid Bergman. Aquí también hay un pianista, un bar, y una amenaza fascista a la que combatir o, al menos, sortear.
Sí... todo encaja... pero también es cierto que la obra que tenemos ahora entre manos es una adaptación de una novela de Ernest Hemingway datada en 1937. Anterior a Casablanca. Por eso, descarto totalmente el que sea un plagio.
El elenco en general es fabuloso, tanto los ya mencionados como todos los secundarios; especial mención a Dan Seymour y a Walter Brennan; este último, según leí, se llevó tres Oscars interpretativos, marca tan solo igualada por Daniel Day Dewis y Jack Nicholson, otros dos gigantes de la interpretación.
Ciñéndonos a aspectos más técnicos de la peli, decir que se rodó en pocos escenarios, lugares que estarán muy bien detallados. A su vez, todo acompañado por una fotografía que, con esos contrastes entre escenas en penumbra y otras con abundante luz, será también toda una delicia visualmente hablando. La banda sonora y las canciones entonadas por Baccall, sin olvidarnos de "Reckie" y su piano, son sencillamente maravillosas.
Dirección de la mano de Howard Hawks ("Scarface, el terror del hampa" o "Río Bravo"), en otras palabras: dirección maestra. El guión - adaptación de la novela arriba mencionada- muy sólido.
Resumiendo: Una verdadera joya del cine.
Por favor, evitad el insulso doblaje que tiene (que es como la vi yo la primera vez), y quedaros con las voces de estas leyendas del Séptimo Arte.
Cierro dirigiéndome a Fran, que hoy en "Pasapalabra" se ha llevado el bote de 1.542.000 "eurazos": Fran tío, tanto tú hoy, como esta obra hace 75 años, habéis hecho historia.
Gracias por leer.
No fueron pocas las voces que compararon el presente filme, con la legendaria obra "Casablanca"; estrenada poco antes en el también lejano año 1942.
Hay que decir que ambas tienen como actor principal al mítico y soberanamente laureado- con toda la razón del mundo- Humphrey Bogart. Aquí estará acompañado por la que, tras el rodaje, se casaría y sería su esposa hasta la defunción de éste doce años después: hablamos de una jovencísima Lauren Bacall de tan sólo diecinueve años, veinticinco menos que él.
En la obra en que se entona el clásico "tócala otra vez Sam", Bogart co-protagonizará con la también galardonada Ingrid Bergman. Aquí también hay un pianista, un bar, y una amenaza fascista a la que combatir o, al menos, sortear.
Sí... todo encaja... pero también es cierto que la obra que tenemos ahora entre manos es una adaptación de una novela de Ernest Hemingway datada en 1937. Anterior a Casablanca. Por eso, descarto totalmente el que sea un plagio.
El elenco en general es fabuloso, tanto los ya mencionados como todos los secundarios; especial mención a Dan Seymour y a Walter Brennan; este último, según leí, se llevó tres Oscars interpretativos, marca tan solo igualada por Daniel Day Dewis y Jack Nicholson, otros dos gigantes de la interpretación.
Ciñéndonos a aspectos más técnicos de la peli, decir que se rodó en pocos escenarios, lugares que estarán muy bien detallados. A su vez, todo acompañado por una fotografía que, con esos contrastes entre escenas en penumbra y otras con abundante luz, será también toda una delicia visualmente hablando. La banda sonora y las canciones entonadas por Baccall, sin olvidarnos de "Reckie" y su piano, son sencillamente maravillosas.
Dirección de la mano de Howard Hawks ("Scarface, el terror del hampa" o "Río Bravo"), en otras palabras: dirección maestra. El guión - adaptación de la novela arriba mencionada- muy sólido.
Resumiendo: Una verdadera joya del cine.
Por favor, evitad el insulso doblaje que tiene (que es como la vi yo la primera vez), y quedaros con las voces de estas leyendas del Séptimo Arte.
Cierro dirigiéndome a Fran, que hoy en "Pasapalabra" se ha llevado el bote de 1.542.000 "eurazos": Fran tío, tanto tú hoy, como esta obra hace 75 años, habéis hecho historia.
Gracias por leer.
28 de diciembre de 2020
28 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante pero yo creo que sobrevalorada. El personaje de rudo marinero que no se quiere meter en líos de política y que va a lo suyo, es muy parecido que interpreto en Casablanca, el inolvidable Rick, solo dos años antes. Y aunque se parece en la trama, no llega ni de lejos a su inmortal antecesora.
Merece la pena ver este antiguo film solo porque fue en el rodaje del mismo donde se conocieron Humphrey Bogart y una joven Lauren Bacall, "flaca" como le llamaba el protagonista, y con veinticinco años de diferencia de edad se convirtieron en una de las parejas mas famosas e icónicas de la historia del cine.
Un buen reparto para un guion un tanto simple y sin mucho sentido. No creo que que sea tan buena como dice su alta puntuación, pero si te gusta Bogart, es un titulo imprescindible.
Merece la pena ver este antiguo film solo porque fue en el rodaje del mismo donde se conocieron Humphrey Bogart y una joven Lauren Bacall, "flaca" como le llamaba el protagonista, y con veinticinco años de diferencia de edad se convirtieron en una de las parejas mas famosas e icónicas de la historia del cine.
Un buen reparto para un guion un tanto simple y sin mucho sentido. No creo que que sea tan buena como dice su alta puntuación, pero si te gusta Bogart, es un titulo imprescindible.
23 de enero de 2021
23 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, muy bueno este thriller de cine negro, con el dúo Bogart-Bacall que no falla, con esa química que hay entre estos 2 actores.
Una historia intrigante, con algunas similitudes con la mismísima ¨Casablanca¨ (la ciudad francesa en la segunda guerra mundial, el bar, el pianista... creo que tuvieron intención de copiar el éxito de esta, pero ni de lejos llega al nivel, aunque sea muy buena peli).
La trama es interesante, aunque algo liosa, o al menos yo no entendí bien cual era el propósito de la gente a la que ayuda nuestro protagonista... aunque en verdad eso sea secundario. Tiene suspense, su tensión y una buena parte final. Vale la pena verla.
Una historia intrigante, con algunas similitudes con la mismísima ¨Casablanca¨ (la ciudad francesa en la segunda guerra mundial, el bar, el pianista... creo que tuvieron intención de copiar el éxito de esta, pero ni de lejos llega al nivel, aunque sea muy buena peli).
La trama es interesante, aunque algo liosa, o al menos yo no entendí bien cual era el propósito de la gente a la que ayuda nuestro protagonista... aunque en verdad eso sea secundario. Tiene suspense, su tensión y una buena parte final. Vale la pena verla.
8 de septiembre de 2021
8 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howard Hawks eligió la novela de Ernest Hemingway "Tener y no tener" para rodar su propia versión de "Casablanca". Sin llegar al nivel de la mítica película de Michael Curtiz Hawks consiguió rodar una más que aceptable película que nos sitúa en plena Segunda Guerra Mundial en la isla de la Martinica donde Harry Morgan (Humphrey Bogart), y su alcohólico socio (Walter Brennan), se dedican a alquilar su barco a los turistas aunque también aceptan algún que otro encargo de la resistencia transportando fugitivos de los nazis utilizando un hotel como centro de operaciones donde actúa una joven (Lauren Bacall), por la que Harry se siente atraído hasta el punto incluso de replantearse sus principios. La película se benefició claramente de la química en pantalla de su pareja protagonista, de hecho era la primera vez que Bogart y Bacall coincidían en una película e iniciaron una relación durante el rodaje que duró hasta la muerte de Bogart. A destacar también a parte de unos memorables diálogos la estelar actuación de Walter Brennan, uno de los grandes actores del Hollywood clásico. "Tener y no tener" es un buen thriller bélico, con toques de aventuras exóticas, algo de humor y una historia de amor por medio.
En resumen, a pesar de no ser una obra maestra es un clásico, quizás por diferentes motivos que otras películas pero un clásico al fin y al cabo, muy recomendable.
En resumen, a pesar de no ser una obra maestra es un clásico, quizás por diferentes motivos que otras películas pero un clásico al fin y al cabo, muy recomendable.
17 de marzo de 2022
17 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howard Hawks es un director con un número de películas magníficas, tantas que no sabes con cuál quedarte como favorita. TENER Y NO TENER no es mejor que EL SUEÑO ETERNO, ME SIENTO REJUVENECER o que RÍO BRAVO, quién puede discutir eso sin mentir.
Pero no es peor tampoco que estas o que RÍO LOBO, LA FIERA DE MI NIÑA, LA NOVIA ERA ÉL o SARGENTO YORK.
Estamos sin duda ante uno de los tres o cinco grandes directores de toda la historia del cine. Si nos centramos en Hollywood y su entorno, quizás solo BILLY WILDER y JOHN FORD puede igualarle. Quizás.
Aquí estamos ante una película-mito, la que reunió a Bogart y Bacall, una especie de CASABLANCA caribeña, con un Bogart en estado de gracia y una de las apariciones más recordadas de una protagonista en toda la historia cinematográfica.
Los diálogos son eléctricos, el reparto, espectacular l(Walter Brennan, Dolores Moran, Hoagy Carmichael, inolvidables), tiene de todo: amistad, aventura, compromiso y, sobre todo esto, una historia de amor que trasciende de la pantalla a la vida. Y eso se nota, vaya si se nota.
La química Bogart-Bacall es tan notable y tan sincera que impregna todo el flim de una sinceridad tal que el espectador siente que el romance, el enamoramiento es sincero. Seguramente, sin ese toque y la vida que llevaron luego realmente como pareja los protagonistas, la película bajaría algún peldaño, seguiría siendo magnífica en su concepción y realización, pero el aspecto mítico quedaría un tanto mermado.
Verla es una obligación y placer que se paladea una y otra vez, da igual que ya la hayamos visto. Y recuerda: si me necesitas sólo tienes que silbar.
Pero no es peor tampoco que estas o que RÍO LOBO, LA FIERA DE MI NIÑA, LA NOVIA ERA ÉL o SARGENTO YORK.
Estamos sin duda ante uno de los tres o cinco grandes directores de toda la historia del cine. Si nos centramos en Hollywood y su entorno, quizás solo BILLY WILDER y JOHN FORD puede igualarle. Quizás.
Aquí estamos ante una película-mito, la que reunió a Bogart y Bacall, una especie de CASABLANCA caribeña, con un Bogart en estado de gracia y una de las apariciones más recordadas de una protagonista en toda la historia cinematográfica.
Los diálogos son eléctricos, el reparto, espectacular l(Walter Brennan, Dolores Moran, Hoagy Carmichael, inolvidables), tiene de todo: amistad, aventura, compromiso y, sobre todo esto, una historia de amor que trasciende de la pantalla a la vida. Y eso se nota, vaya si se nota.
La química Bogart-Bacall es tan notable y tan sincera que impregna todo el flim de una sinceridad tal que el espectador siente que el romance, el enamoramiento es sincero. Seguramente, sin ese toque y la vida que llevaron luego realmente como pareja los protagonistas, la película bajaría algún peldaño, seguiría siendo magnífica en su concepción y realización, pero el aspecto mítico quedaría un tanto mermado.
Verla es una obligación y placer que se paladea una y otra vez, da igual que ya la hayamos visto. Y recuerda: si me necesitas sólo tienes que silbar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here