Tener y no tener
1944 

7.9
13,657
Cine negro. Intriga. Thriller
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Harry Morgan y Eddie son dos marineros que tratan de ganarse la vida en la isla de la Martinica alquilando su barco de recreo. Pese a sus reticencias, finalmente se verán obligados a trabajar para la Resistencia. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2010
11 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy probablemente esta película tiene evocación de otros films de Bogart. Sin embargo, este es una película que habla muy de la seducción sobre las relaciones interpersonales. Sea, Harry Steve Morgan (Bogart) y Marie ‘Slim’ Browning (Bacall), amen del entrañable personaje de Eddie (Walter Brennan).
“Tener y no tener” es una historia sobre “El sueño eterno” (parafraseando otro film Hawks) en la medida que aceptemos que los sueños de quienes giran a tu alrededor sentencian las posibilidades de abrir o cerrar “la puerta” que lleva a la pregunta ¿qué queremos?
A veces nuestra vida no alcanza para responder esa pregunta. Vivimos el día a día y no tenemos tiempo. Algo parecido les pasa a los personajes de “Tener y no tener”. Si formuláramos esa pregunta hoy día a Ryan Bingham (recordemos “Up in the air”), no podría dar una respuesta tampoco. Algo parecido le ocurrió a Hawks, un talento que lo tuvo todo, pero que a la larga no tuvo nada, sino su infatigable obsesión por el mismo y su mundo interior.
Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
“Tener y no tener” es una historia sobre “El sueño eterno” (parafraseando otro film Hawks) en la medida que aceptemos que los sueños de quienes giran a tu alrededor sentencian las posibilidades de abrir o cerrar “la puerta” que lleva a la pregunta ¿qué queremos?
A veces nuestra vida no alcanza para responder esa pregunta. Vivimos el día a día y no tenemos tiempo. Algo parecido les pasa a los personajes de “Tener y no tener”. Si formuláramos esa pregunta hoy día a Ryan Bingham (recordemos “Up in the air”), no podría dar una respuesta tampoco. Algo parecido le ocurrió a Hawks, un talento que lo tuvo todo, pero que a la larga no tuvo nada, sino su infatigable obsesión por el mismo y su mundo interior.
Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
16 de junio de 2013
16 de junio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por algunas críticas que he leído, veo que hay aficionados al cine que son incapaces de ver una película sin prejuicios. Siempre estarán mirando si el guión o la novela eran de calidad, que si el sonido, si el director de fotografía, si el director estaba enamorado de Bacall, que si se parece a Casablanca. Quizá se parezca, pero esta película es muy superior a Casablanca, con mucha ventaja. Bergman puede que sea mucho mejor actriz que Bacall en términos generales, pero Bacall parece nacida para hacer esta película. La gran virtud de Bogart y Bacall en esta película es que no dan opción al espectador a imaginarse que alguna otra pareja de actores lo hubiera podido hacer mejor. Hay algo que está más allá de la técnica. La cara traviesa y simpática de Bacall, su mirada profunda, su dolor disimulado, la dignidad con que encaja los mocos que le mete Bogart, hace que ella sea la presencia fundamental en el película. Está llena de un humor áspero a la par que alegre y vital (una combinación muy complicada) que hace que la tensión sexual hombre mujer nunca se acerque a la sordidez. Es curioso que una actriz empiece su carrera con tanta fuerza y buenos augurios y nunca haya sido capaz de hacer una interpretación mejor que en su primera película. Es el caso de Lauren Bacall. Pero ¿y qué, hacía falta que tuviera una trayectoria excelente para dar valor a su primera película? Desde luego que no. En algún lugar leí que tener y no tener es más que una película. Aunque sé lo que se quería decir con esto, discrepo: tener y no tener es algo que no quiere ser más que una película, ni siquiera quiere ser una gran película. Y por ello consigue serlo.
22 de diciembre de 2012
22 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico de cine negro que contiene muchas semejanzas con Casablanca, como por ejemplo el escenario de fondo de la 2ª Guerra Mundial, un paraje exótico y un Humphrey Bogart en el papel de galán distante que al final se embarca en la aventura encandilado por la belleza de Lauren Bacall. Aún a pesar de esas semejanzas la película consigue tener una personalidad propia y diferenciarse de Casablanca, el papel de la resistencia cobra vital importancia ya que aquí a diferencia de Casablanca no vemos el colaboracionismo de los franceses de la República de Vichy sino a los aliados del general De Gaulle luchar en contra del nazismo que les está ahogando en plena 2ª Guerra Mundial.
La película en ningún momento da la sensación de querer ser un drama al uso como si lo fue Casablanca, hay momentos de humor gracias al personaje de Walter Bennan o a esa relación tan peculiar y atractiva entre los dos grandes protagonistas, se logra crear un clímax de distensión en toda la película que relaja al espectador con la única pretensión del disfrute de la aventura. En definitiva, grandes actores principales y secundarios y una historia que flota en el aire consiguen lograr que la película sea un grito en favor de las libertades, de la amistad , del amor y del espíritu aventurero. Una película totalmente recomendable y apta que consigue ser simpática gracias a un idealismo simpático.
La película en ningún momento da la sensación de querer ser un drama al uso como si lo fue Casablanca, hay momentos de humor gracias al personaje de Walter Bennan o a esa relación tan peculiar y atractiva entre los dos grandes protagonistas, se logra crear un clímax de distensión en toda la película que relaja al espectador con la única pretensión del disfrute de la aventura. En definitiva, grandes actores principales y secundarios y una historia que flota en el aire consiguen lograr que la película sea un grito en favor de las libertades, de la amistad , del amor y del espíritu aventurero. Una película totalmente recomendable y apta que consigue ser simpática gracias a un idealismo simpático.
1 de junio de 2017
1 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humphrey B., Howard H.,W. Faulkner y hasta Hemingway ¿Qué puede salir mal con tal pléyade de artistas? Y no nombro a Lauren Bacall ya que la jovencita tras su debut estaba inmersa en el lanzamiento de su carrera por parte de la industria de Hollywood y no se la podía contar como una estrella consagrada.
H. Bogart hace su papel marca de la casa, con unos diálogos escritos casi para él, un argumento hecho a su medida con un tratamiento basado en las películas de gangsters y una Lauren Bacall que no da la talla de chica dura, incluido un ridículo contoneo de caderas hacia el final de la película.
El filme remonta cuando hace su aparición Dolores Moran y se establece un tímido triángulo de amor y celos. Quizá Furthman el verdadero guionista de quién se dice que llevaba un día de adelanto con respecto al rodaje ¡eso si que es trabajar bajo presión! se dio por satisfecho con un par de encuentros entre Lauren B. y Dolores M. y no ahondó en las chispas que salían cuando las dos actrices se encontraban con Bogart.
Howard Hawks hace un manejo de la cámara podíamos llamarlo tradicional, lo que se espera de él, director no dado a perspectivas experimentales. Sabe lo que tiene que contar y nos lo muestra en la pantalla, lo demás va por cuenta de los actores.
La aventura en sí es bastante simplona y el resto de actores hacen un trabajo correcto sin lograr levantar el filme lo que cabría de esperar de actores, director, guionistas y novelista de tan gran fama.
H. Bogart hace su papel marca de la casa, con unos diálogos escritos casi para él, un argumento hecho a su medida con un tratamiento basado en las películas de gangsters y una Lauren Bacall que no da la talla de chica dura, incluido un ridículo contoneo de caderas hacia el final de la película.
El filme remonta cuando hace su aparición Dolores Moran y se establece un tímido triángulo de amor y celos. Quizá Furthman el verdadero guionista de quién se dice que llevaba un día de adelanto con respecto al rodaje ¡eso si que es trabajar bajo presión! se dio por satisfecho con un par de encuentros entre Lauren B. y Dolores M. y no ahondó en las chispas que salían cuando las dos actrices se encontraban con Bogart.
Howard Hawks hace un manejo de la cámara podíamos llamarlo tradicional, lo que se espera de él, director no dado a perspectivas experimentales. Sabe lo que tiene que contar y nos lo muestra en la pantalla, lo demás va por cuenta de los actores.
La aventura en sí es bastante simplona y el resto de actores hacen un trabajo correcto sin lograr levantar el filme lo que cabría de esperar de actores, director, guionistas y novelista de tan gran fama.
11 de septiembre de 2017
11 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, diré que soy un acérrimo de Howard Hawks,. Le reconozco como un director todoterreno , que siempre que abordaba un genero, lo hacía con maestría .
El problema que tengo con esta película es que no entiendo las razones que le llevaron a rehacer una película que por otra parte había salido redonda.
"Tener y no tener¨ es un claro remake de Casablanca y yo siempre he pensado que los remakes deben hacerse para mejorar o, al menos, para aportar una visión diferente del original, pero en este caso, no me extrañaría que se tratase de un caso de egocentrismo por parte de Hawks.
La cinta me resulta interesante pero no va más allá. La magnifica historia ya había sido contada solo dos años antes.
El problema que tengo con esta película es que no entiendo las razones que le llevaron a rehacer una película que por otra parte había salido redonda.
"Tener y no tener¨ es un claro remake de Casablanca y yo siempre he pensado que los remakes deben hacerse para mejorar o, al menos, para aportar una visión diferente del original, pero en este caso, no me extrañaría que se tratase de un caso de egocentrismo por parte de Hawks.
La cinta me resulta interesante pero no va más allá. La magnifica historia ya había sido contada solo dos años antes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here