Haz click aquí para copiar la URL

Sucedió una noche

Romance. Comedia Ellie Andrews, una joven y caprichosa heredera, consigue escapar del yate de su padre, que la había encerrado para evitar su boda con un hombre poco recomendable. En el autobús que coge, con destino a Nueva York, conoce a Peter Warne, un simpático y atractivo reportero, que busca una buena historia. El azar y las circunstancias unirán a Ellie y a Peter en un accidentado y divertido viaje. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de julio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
It happened one night (1934) arrasó con los premios Oscar de 1935 al obtener las distinciones por mejor película, director, guión, actor y actriz principales. La comedia romántica dirigida por Frank Capra se convirtió en una referencia del cine comercial estadounidense.

Por Nicolás Bianchi

Cuenta la historia que It happened one night es uno de esos proyectos en los que todo parecía destinado a salir mal pero, luego de varias controversias e incidentes, el resultado final alcanzó el éxito total. Es casi un paralelismo con la suerte que corren los personajes en la película. La compañía Columbia encargó el guión a Robert Riskin y luego se lo dio al director Frank Capra. Para los roles principales hubo una andanada de rechazos hasta que finalmente Clark Gable, que estaba contratado por otro estudio pero sin ningún trabajo en vista, y Claudette Colbert, accedieron a rodar el film.

Aunque no todo se dio de buena gana. Ambos actores leyeron el guión y expresaron su desagrado. Capra mandó a Riskin a reescribirlo. Luego, con cierto desgano comenzaron las grabaciones. Colbert estaba más preocupada por irse de vacaciones que por la suerte de la película y protagonizó más de una escena de fastidio, claro está, fuera de cámara. Incluso una vez terminado el rodaje y estrenada la película el éxito tardó en consolidarse. En las principales ciudades de Estados Unidos el público la recibió con cierta indiferencia. Pero cuando It happened one night llegó a las llamadas ‘salas secundarias’, es decir a los miles de cines que había en el interior del país, se tansformó en un suceso sin precedentes. Quizás la sencillez de la historia y el carisma de los personajes alcanzaron para seducir masivamente a una población que transformó a la película en un clásico.

Las principales líneas de la historia son simples, y luego Hollywood las ha reformulado y repetido hasta la actualidad. Ellie (Colbert) es la hija de un magnate que se quiere casar con un piloto de avión, unión que su padre no aprueba, por lo que ella se arroja del yate familiar a las costas de Miami y comienza un periplo hacia New York, donde su prometido la aguarda. En la primera parada de autobuses se cruza con Peter (Gable), un periodista errante y borrachín, que recién ha sido despedido de su trabajo. Al poco tiempo Peter ve en Ellie la posibilidad de contar una historia atractiva que le devuelva el empleo, ya que la noticia de la huída de la millonaria comienza a publicarse en la tapa de los diarios.

El primer dispositivo que hace funcionar la historia es que Ellie, como hija de una poderosa familia, no tiene la menor idea de cómo funciona el mundo ‘normal’, que está alejado del lujo y los millones. Su poca habilidad para manejarse en estaciones de bus, hoteles y en distintas postas del camino ofrece un contraste dinámico con Peter, un hombre con mucha calle encima. Durante buena parte del film los personajes se relacionan a través de discusiones que rozan el ridículo pero con diálogos que resultan sumamente atractivos.

La película tiene también un componente de realidad social muy marcado. Durante uno de los viajes de ambos en bus, una mujer sufre un desmayo. Su hijo, empapado en lágrimas, le cuenta a Peter que su madre hace días que no come. Todo el dinero que tenían se lo gastó en los pasajes para llegar a New York, donde la aguarda una promesa de empleo. Cinco años luego del crack del 29, las consecuencias de la crisis económica se manifiestan todavía en el cine más mainstream. La posibilidad de pasar hambre es concreta y real. Los años de prosperidad todavía no llegaron para Estados Unidos.

Ante tal situación Ellie le da al chico, para enojo de Peter, los últimos diez dólares que tienen, lo que los lleva a una peripecia por las rutas, en las que tienen que afrontar una serie de aventuras que terminarán generando atracción entre ellos. En una de las posadas en la que pasan una noche, Ellie le confiesa a Peter que esa es la primera vez que está con un hombre a solas, ya que durante toda su vida estuvo rodeada de institutrices o sirvientas. Peter, con un cable y una frazada, instala una suerte de pared entre las dos camas, a la que jocosamente llama como los muros de Jericó. En otra escena icónica Ellie para a un auto al mostrar una de sus piernas cuando ambos esperan que alguien los lleve como autoestopistas al costado del camino.

Con una dosis de casualidad, como el mismo enamoramiento que surge entre los personajes, pero en gran medida por la conjunción del trabajo de un guionista, un director y dos actores que probaron tener carisma y química, It happened one night se transformó en una referencia obligada del cine comercial en general y del género de la comedia romántica en particular.
8
16 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Frank Capra sabe lo que quiere. Quiere que odiemos a tan consentida muchacha para que luego veamos como derriba nuestro muro de Jericó poco a poco. Que sí, que está muy mimada, que no sabe resolver sus problemas ni hacer la o con un canuto... pero ocurre desde la más pura ingenuidad y nos hace imposible seguir detestando a Ellie conforme avanza la película. Una historia muy bien llevada, sin un momento de aburrimiento, con un toque a Orgullo y prejuicio con unos actores que clavan sus papeles.

Recomendada.
7
17 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Un magnate de los negocios tiene una hija que le ha salido un poco cabeza loca y pretende casarse con un advenedizo poco recomendable por pura rebeldía juvenil. Tras tirarse de un yate buscará llegar a Nueva York para casarse antes de que su padre pueda impedirlo. En su viaje hacia la ciudad de los rascacielos se cruzará con Clark Gable, un reportero en problemas que tiene varias opciones ante sí. Ayudarla desinteresadamente a llegar a su destino, retenerla para entregarla a su padre a cambio de una cuantiosa recompensa, o buscar la manera de sacar rédito a la historia como reportero que publica la exclusiva del escándalo.

Este viaje lleno de ritmo se disfruta gracias a un Clark Gable en estado de gracia. Puro carisma que traspasa la pantalla. Como comedia romántica podemos suponer que va a ir ocurriendo en todo momento, pero aún así disfrutamos del viaje y de sus imprevistos. La química de la pareja protagonista es creíble y satisface al espectador para querer seguir viendo más. Quizás hay situaciones resueltas de mala manera o poco creíbles, pero no importa demasiado, aceptamos el juego y si se hace trampas para que todo acabe como debe acabar estamos de acuerdo por inverosímil que resulte.

Además nos regala momentos imperecederos, como esas murallas y trompetas de Jericho que han pasado a la historia del cine. Recomendable y de lo mejor del género.
8
29 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La primera vez que vi “Sucedió una noche” quedé un poco decepcionado, teniendo en cuenta la fama atesorada que la precedía, dejando aparte los premios acumulados, que sabemos que tienen un alto componente arbitrario. Máxime habiendo visto muchas de las mejores screwball de la historia, las cuales consideran inspiradora y modélica la película de Capra, lo cual entiendo ahora que jugó en mi contra.

Con el paso del tiempo se me quedó siempre esa espina clavada, la de saber que no haber disfrutado de esta película estaba en mi déficit, y que algún día debía remediarlo. Ahora puedo asegurar que volver a ella ha sido una delicia, es lo que tiene la perspectiva del tiempo, que acaba poniendo a cada uno en el lugar que se merece.

El guion me ha parecido modélico, con unos diálogos maravillosos, y una dirección de Capra logrando conseguir un equilibrio prodigioso entre las partes de comedia pura, para después hacer magia en los momentos románticos con la intimidad de los personajes.

Clark Gable resulta terco y arrogante, pero es que ese fue el sello identificativo de los personajes habituales encarnados por el protagonista de “Lo que el viento se llevó”, que los desplegaba de forma magistral envolviéndolos en su atractivo carisma. Pero es que Gable hace además una impresionante demostración de recursos cómicos, con multitud de gestos hilarantes, no sólo cuando pronuncia sus diálogos, sino especialmente cuando escucha los de su pareja. Es un don para la comedia que a veces queda relegado por la asociación a personajes rudos y testarudos que pueblan su filmografía, especialmente desde 1935 hacia adelante, y que aquí nos recuerda que era un estupendo actor para este género.

Claudette Colbert está comedida y muy simpática, en el personaje de niña mimada que considera que su padre millonario le haya dado en bandeja de plata todo en la vida es una tragedia, ya que no le ha permitido valerse por sí misma.

Capra aún no se había hecho el nombre propio con letras de oro que se ganaría con su ciclo de películas humanistas, que comenzaría en 1936 con “El secreto de vivir”, pero se puede comprobar en muchas de sus películas anteriores a éstas una gran sensibilidad en las escenas íntimas, inusualmente imaginativas. Este detalle es palpable en varios de los filmes que rodó a principio de los años 30 con Barbara Stanwyck, como “Mujeres ligeras” o “La amargura del general Yang”.

Uno de los grandes valores de “Sucedió una noche” es atribuirle el mérito de las obras pioneras, las que marcan un antes un después en un género, y que corren el riesgo de quedar un tanto obsoletas con el paso del tiempo al ser superadas por las obras sucesivas que, inspirándose y reflejándose en ellas, acaban superándolas.

La fórmula propuesta de chico conoce chica, se llevan fatal y no se soportan, pero se van enamorando en el proceso de conocerse, en un momento dado deben separarse por cuestiones ajenas a su voluntad, para buscar la formar de reencontrarse cuando todo parece perdido, sigue vigente noventa años después y no es exagerado pensar, que lo estará eternamente.

Tras la presentación de los personajes la película se convierte en una road movie, jalonando el argumento de puntos álgidos: El viaje en autobús (planificado y ejecutado de manera encantadora), la noche en el motel con la construcción del “muro de jehová” o la inolvidable escena del autoestop. Al final la historia termina como ya pensábamos al comienzo que terminaría, y como ha sucedido en todas las comedias románticas de las siguientes décadas hasta nuestros días. No es el desenlace lo más interesante de la historia, sino todo el desarrollo intermedio de presentación de personajes, su evolución y especialmente el desarrollo del romance. La calidad y originalidad que tenga el guion en el núcleo será el factor decisivo que determinará si una comedia es buena o no, y en ese sentido “Sucedió una noche” es simplemente ejemplar.

Otro de los factores que suele resultar indispensable en una comedia es la aportación de los personajes secundarios, y en este caso, aunque el protagonismo de Colbert y Gable es indiscutible, Roscoe Karns, Alan Hale y Walter Connolly van tomando el testigo para hacer apariciones interesantes para la trama, ya que obligan a los protagonistas a tomar decisiones según se encuentran con ellos.

El éxito comercial de la película, Óscars incluidos, colocó a Capra a la altura de los grandes directores de la época y le posibilitó abrir una etapa especialmente fructífera en su filmografía, llena de obras maestras inolvidables, muchas de ellas de gran calado popular. Sirvió de paso para que la productora que lo había apoyado en sus comienzos, la Columbia, tuviera un éxito indiscutible que la colocó entre las grandes mayors de la época, puesto que ha mantenido hasta nuestros días.
8
29 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Un reportero (Clark Gable) algo rebelde y protestón sigue a una heredera fugitiva (Claudette Colbert) para una noticia importante, se une a ella en un autobús que va de Florida a Nueva York y terminan atrapados el uno con el otro cuando el autobús los deja atrás en una de las paradas del camino. ¡Una película que hizo historia en el cine! ¡Mira este film! ¿Huelga de hambre, eh? ¿Cuánto tiempo lleva ocurriendo esto? Si no la has visto, ¡no te la pierdas! Si la has visto, ¡querrás volver a verla! No todas las noches se tiene la oportunidad de ver una película tan completa y espectacular. ¡Juntos por primera vez!

Esta atractiva y desenfadada película resulta ser un entretenimiento inolvidable y divertido, con llena de diálogos chispeantes, así como de la actuación extraordinaria de dos carreras sobresalientes. Protagonizada por dos grandes amantes de la gran pantalla en la más grandiosa de las comedias románticas: Clark Gable y Claudette Colbert. Comedia clásica de Capra sobre una pareja antagonista decidida a aprenderse mutuamente sobre la vida. Colbert, una heredera infeliz que huye de su adinerado hogar en busca de satisfacción, el es un periodista que le enseña cómo vive la gente real. Una cinta encantadora que sorprendió a la crítica y que posteriormente se convirtió en la primera en ganar los cinco premios Óscar más importantes. Esta es la primera de las comedias disparatadas, ¨Screwball Comedy¨, de la década de 1930, por lo que su trama sirve de marco para una divertida exploración de la guerra entre los sexos. Colbert y Gable son increíblemente magníficos como enemigos cariñosos. Posteriormente adaptada a los musicales: «Eva sabía lo que era» y «No puedes escapar de eso».

Clark Gable le entregó el Óscar que ganó por su actuación en esta película a un niño que la admiraba, diciéndole que lo importante era ganar la estatuilla, no poseerla. El niño devolvió el Óscar a la familia Gable tras la muerte de Clark. Columbia no confiaba mucho en la película y la estrenó sin mucha fanfarria y con poca publicidad. Rápidamente se estrenó en salas secundarias, donde se convirtió en un éxito rotundo y, finalmente, en el mayor éxito de Columbia hasta la fecha. Sucedió una noche (1934) se convirtió en la primera película en arrasar en las cinco categorías principales de los Premios de la Academia, conocidas como el "grand slam" de los Óscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion. Esta hazaña sería posteriormente duplicada por Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) en 1976 y El silencio de los corderos (1991) en 1992. Sin embargo, Sucedió una noche es la única que no fue nominada en ninguna otra categoría.

Esta cautivadora historia fue dirigida de forma impresionante por Frank Capra. Capra está considerado uno de los mejores cineastas del cine estadounidense. Siempre acompañado por su guionista y colaborador habitual, Robert Riskin, Frank dirigió siete películas nominadas al Óscar a la Mejor Película: "Lady for a Day" (1933), "It Happened One Night" (1934), "Mr. Deeds Goes to Town" (1936), "Lost Horizons" (1937), "You Can't Take It With You" (1938), "Mr. Smith Goes to Washington" (1939) y "Qué bello es vivir" (1946). "It Happened One Night" y "You Can't Take It With You" ganaron el premio a la Mejor Película. Puntuación: 7.5/10. Mucho mejor que la media ordinaria. Especialmente recomendada para los amantes del cine clásico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para