Haz click aquí para copiar la URL

Han Solo: Una historia de Star Wars

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
Críticas 203
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de junio de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo fui de los que criticó la película en su anuncio y más cuando conocimos el actor que interpretarla a Han (Alden Ehrenreich) que no se parece en casi nada a Harrison Ford, pero la película es mucho mejor que los episodios 7 y 8.

La película se podría definir como un western espacial donde además descubrimos los orígenes de nuestro sinvergüenza favorito, además de volver a canonizar elementos de la vida de este personaje.

Además de Solo (Ehrenreich) y su inseparable Chewie (Joonas Soutamo), nos acompaña el primer interés amoroso de Han, Qi'ra (Emilia Clarke), su mentor, Tobias Beckett (Woody Harrelson) y nuestro queridísimo Lando, interpretado por un gran Donald Glover, y su droide L3 (Phoebe Waller-Bridge).

La película es una cinta de aventuras llena de escenas impresionantes, como la ruta de Kessel, y personajes carismáticos, además de un montón de guiños y cameos para los fans.

En resumen, una historia entretenida y llena de acción y fan-service, donde incluso Alden logra convencer llevando la misma chaqueta que hace 41 años llevo Harrison Ford.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El villano Dryden (Paul Bettany) es un personaje soso y sin carisma y el otro villano Enfis Ness, al final es de los buenos. De hecho el verdadero villano de la cinta es Beckett que traiciona al grupo.

Aunque la película tiene un final abierto revelandonos que el hombre que lo orquesto todo en el mundo del crimen es... Darth Maul!
8
29 de junio de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, Han Solo ha sido uno de los personajes más emblemáticos y favoritos de toda una generación, de aquellos que desde niños quedaron fascinados con el antihéroe de Star Wars que resultaba ser todo lo opuesto a Luke Skywalker. Desinteresado, egoísta, y descrito como un verdadero truhan por la princesa Leia, el sagaz piloto destacó por su gran valor y personalidad hasta llegar a convertirse en una pieza clave para derrocar al temible Imperio Galáctico y ganarse un lugar en los corazones de todos los “warsies”. De esta forma, se convirtió en una pieza clave en el canon de la mítica saga, al punto de que su regreso en The Force Awakens fue uno de los sucesos más significativos que llevaron a que dicha cinta fuera un éxito rotundo.

Si se considera lo anterior, realizar una cinta acerca de los orígenes del personaje resultaba una apuesta bastante arriesgada, ya que se estaba jugando con el pasado de una figura crucial de una de las franquicias más exitosas de toda la historia. Así, un fallo no tendría cabida en proyecto de tal calibre, sobre todo si se considera el sinnúmero de fans que continúan indignados con el giro que tomó la historia en The Last Jedi. El encargado de tan titánica empresa fue el director Ron Howard (A Beautiful Mind, Rush), con un resultado satisfactorio aunque sin ser sobresaliente. En esta película, se presentan los orígenes de Han, quien años antes de que iniciara la rebelión tuvo que escapar del cautiverio en su planeta natal dejando atrás a su amada Qi’ra. Con la promesa de volver para rescatar a la joven y motivado por su sueño de convertirse en piloto, Solo pasará por las filas del Imperio para después unirse a una banda de contrabandistas para involucrarse en un robo casi imposible.

Aunque se desarrolla con buen ritmo entre efectos especiales y una banda sonora muy bien cuidados, la cinta presenta un gran fallo en su argumento, ya que los sucesos más trascendentes en la vida del personaje (su encuentro Chewbacca, el inicio de su peculiar amistad con Lando Calrissian y el cómo se apropió del mítico Halcón Milenario) fueron tratados de manera simplista, dejándolos de lado para darle prioridad a un romance que no despierta interés alguno por el simple hecho de que todo el mundo sabe que al final el gran amor de Han Solo será la princesa Leia, una figura con la cual la recién conocida Qi’ra jamás podrá rivalizar. En así como esta ocasión, elementos que despiertan nostalgia como el falso piso de contrabando, el amuleto en forma de dados, el dejarik y la inclusión de un confuso cameo no serán suficientes para satisfacer a los fans, contrario a lo que sucedió con Rogue One, en la cual unos instantes de Darth Vader tuvieron el impacto suficiente para poner una sonrisa en sus caras al abandonar la sala.

Lo anterior no es culpa del elenco, el cual en general fue bien cuidado. Alden Ehrenreich (Blue Jasmine, Hail, Caesar!) hace lo que puede para intentar que los fans acepten ver una cara distinta a la de Harrison Ford encarnando a Han Solo. Por otra parte, Woody Harrelson (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri) desempeña un buen trabajo como Beckett, un personaje nuevo que resulta ser el más destacado del filme. Por otra parte Emilia Clarke (Me Before You) cumple interpretando a Qi’ra, mientras que Donald Glover (The Martian) hace lo propio para que el público trate de olvidar a Billy Dee Williams como Lando Calrissian.

Intrascendente sería la palabra ideal para definir una película que si bien es entretenida, no aporta nada nuevo para aquellos fervientes seguidores del universo de Star Wars. De hecho pudo haberse elegido a cualquier otro personaje y el resultado hubiera sido el mismo. De este modo, el filme resulta innecesario debido a que incluso antes de ser estrenada se sabía que no podría darle gusto a nadie: los auténticos fans jamás siempre verán con reticencia una cara distinta a la de Harrison Ford en el piloto, mientras que en los nuevos la admiración por el piloto no está tan arraigada y poco les importa sus orígenes. No obstante, hay que reconocer que la cinta es bastante entretenida, y su cuidada realización permite su disfrute siempre y cuando se le vea con ojos de aficionado “novato”, lo cual hace pensar que quizás lo mejor hubiera sido crear a nuevas figuras y desarrollar una historia alterna que tuviera relación con el canon principal, tal y como sucedió con Rogue One.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
4
4 de julio de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de aventuras sin aventura alguna, planos sin intención ninguna, frases inexplicables, música omnipresente que aplana la película aún más, diálogos horribles, personajes sin carácter ni la más mínima definición... Todo es soso, irrelevante, sin fuerza, sin ingenio ni vitalidad, aburrido hasta la siesta de tres horas...
Y las imágenes... ¿No usan lámparas? Todo oscuro, oscurísimo, dejándome la vista para ver la expresión de los actores... Y cuando aparece un amago de belleza en las imágenes (la montaña derrumbándose, el Halcón desapareciendo en la inmensidad del espacio...)lo cortan sin ningún interés en dejar al espectador disfrutar de las imágenes que para algo vamos al cine...
¿Quién hay detrás de una falta de criterio tal? Parece que el guionista no ha estudiado cómo se escribe un buen guión, cómo se construyen unos buenos personajes...Parece que el director no sabe cómo despertar emoción en nosotros... Un desastre, una inutilidad absoluta...
El cine ya no existe. Existen estos productos muertos que hacen ruido y el público va a presenciar ruido como si el vecino estuviera haciendo obras...
8
3 de agosto de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cumple su cometido, es entretenida, respeta más o menos los principios que estableció Lucas para Han Solo, Ron Howard fue capaz de entender Star Wars y transmitir una perspectiva familiar del mismo y eso, se debe aclamar. ESO SÍ, pudo ser mucho mejor; pienso que Anthony Ingruber podría haber desempeñado un rol más preciso de Han Solo. Ehrenreich lo hizo bien pero no me convenció. Y no es que Harrison Ford le quede grande, sino que son más bien diferentes.
La historia es decente, pero superficial; apenas tocaron al personaje en sí, me hubiera gustado... profundidad. Han Solo es un personaje interesantísimo y les faltó explotar eso.

Ahora respecto al título, pienso que la película es buena, no perfecta pero satisface al público y el hecho de que sea un rotundo FRACASO en taquilla, me parece una INJUSTICIA. Está pagando el carísimo precio de ser la sucesora de "The Last Jedi" que fue una película tan, pero tan mala que quitó las ganas de ir a ver cualquier otra película de Star Wars. Causó tal daño a la franquicia que estoy casi seguro que incluso el Episodio IX se verá afectado también en su recaudación.
1
27 de octubre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han Solo es uno de los personajes más carismáticos jamás planteados. Al carisma innato de Harrison Ford, se le unía un interesante arco evolutivo, pasando de ser un miserable ladrón, fracasado e inepto, perseguido por Jabba el Hutt con precio a su cabeza, a un líder militar capaz de derrotar al Imperio y enamorar a una diplomática sensible a la Fuerza, ahí es nada.
El pasado de este personaje planteaba una serie de interrogantes muy interesantes: dónde surgió su amistad con Chewbacca, cómo conoció a Lando Calrissian y consiguió el Halcón Milenario, qué demonios es la carrera de Kessel, cómo consiguió sus extraordinarias dotes de piloto... Esta película pretendía profundizar en el personaje y responder a esas incógnitas.

Digo pretendía porque no lo consigue. NI POR ASOMO.

Lo que tenemos delante en un insulto al personaje y una falta de respeto hacía los fans de Star Wars imperdonable, debido a un inexistente guion que prácticamente destruye al mito y lo reduce a un papanatas. Las incógnitas antes mencionadas son destripadas aquí de la manera más imbécil, burda y patética posible, generando un batiburrillo de escenas carentes de lógica y sentido.

Alden Ehrenreich que se dedique a otra cosa, pero que no vuelva a aparecer en una pantalla de cine, por favor.

Lo mejor que podemos hacer los fans con esta basura y los episodios 7, 8 y 9 es relegarlos al olvido y enterrar sus copias en el desierto, como el maldito juego de ET de Atari.

Dar más de un 5 de puntuación a semejante truño es síntoma claro de problemas mentales...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Han Solo se llama Solo porque se alistó al imperio él solo. BA DUM TS. No, en serio, ése el es nivel. "¿Cuál es tu apellido? ¿Cómo se llamaba tu familia? - No tengo familia. - Bueno, pues entonces, como vienes solo, te llamaré Han Solo." ¿Cuál es la edad del espectador objetivo de esta película, 5 años? ¿Se plantearon un cameo de la Patrulla Canina o algo parecido?
Han Solo conoce a Chewbacca, recordemos, héroe de guerra de Kashyyk en las guerras clon, porque está encerrado por el imperio en una celda llena de mierda, alimentándose de humanos, y se hacen amigos porque Han Solo sabe wookie. ¿Cuándo aprendió wookie un chorizo fracasado como Han y por qué? Es como si te haces amigo de un ugandés porque tus padres te apuntaron a clases de swajili pensando que te vendría bien si estudiabas en el futuro ingeniería industrial. NI PIES NI CABEZA.
Todos creíamos, y nos encantaba creerlo, que Han Solo era un miserable, una rata, y encuentra la redención precisamente gracias a Leia. Pero resulta que según la película, Han Solo siempre ha sido una bellísima persona, con unos valores éticos y morales elevadísimos, y que ya tenía un amor en su vida llamada Qi'ra. Toda la historia de amor con Qi'ra rompe completamente con la supuesta redención posterior con Leia, al creer todos que Han Solo era incapaz de amar a una persona y hacer cosas de manera altruista. Lejos de ser bonito, la historia de amor es insultante, tanto para el personaje como para los fans.
La partida de Sabacc es estúpida y no tiene sentido (y lo digo con conocimiento de causa, tengo una baraja de Sabacc y sé jugar), la manera de conseguir el Halcón Milenario es estúpida y no tiene sentido, la manera de escapar del corredor de Kessel es estúpida y no tiene sentido (todos pensábamos que el récord de 12 parsecs era por habilidad pilotando de Han Solo y por modificaciones hechas por él en el Halcón Milenario, y resulta que es por meter súper combustible y rezar para que nada explote, es decir, SUERTE), toda la trama del "inicio" de la Rebelión es estúpida y no tiene sentido, toda la puta película en torno a traiciones y grupos criminales es estúpida y no tiene sentido...

En resumen, una basura sin pies ni cabeza, sin lógica ni épica ni nada, que, por suerte, consiguió que Disney se diese cuenta de las putas mierdas que estaba haciendo con Star Wars y parase de hacer películas como churros sin ningún sentido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para