Haz click aquí para copiar la URL

Hasta que llegó su hora

Western Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
22 de junio de 2011
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta "la trilogia" de Sergio Leone a pesar de no ser un gran seguidor de las películas del Oeste. Concretamente "el bueno, el feo y el malo" siempre ha estado en mi colección como una de mis películas favoritas.

Así las cosas ni se me pasó por la cabeza pensar que "hasta que llego su hora" me parecería tan aburrida y soporifera, máxime siendo del maestro Leone, y máxime cuando todo el mundo la recomienda cuando hablas de este género tan trillado en los años 50-60.

Tengo que reconocer que la ausencia de Clint Eastwood en favor de Charles Bronson me decepcionó mucho, ya que este último ,en mi opnión, no le llegua ni a la altura de los zapatos, pero bueno, la expectación era grande, y la vi con muchas ganas....pero empezaron a pasar los minutos...y minutos...y minutos... y se hacía más pesada que una vaca en brazos.

¿ De verdad es necesario mostrar planos interminables constantemente ? En sus anteriores películas Leone no abusaba de este recurso para generar tensión ( en este caso fállidamente, además ) pero en esta se convierte en el "leit motiv" de la cinta. Y para colmo como es todo tan predecible y manido, la tensión brilla por su ausencia. Para ver una escena que sabes como va a terminar te tiras 10 minutos viendo primeros planos de caras, moscas, cielos, arena ....cualquier cosa parece que vale. Y no una ni dos ni tres veces, sino un montón de veces durante toda la película. El metraje podría haberse reducido a la mitad tranquilamente.

Sinceramente la cinta tiene buenos detalles, como la banda sonora o la fotografía, pero se echa por la borda por culpa de lo tremendamente lenta y aburrida que se hace.

Me quedo muy de lejos con "el bueno el feo y el malo", "por un puñado de dolares" y "la muerte tenía un precio"

Y ahora voy a ver "el fuera de la ley", que no la he visto y tiene mejor pinta; seguro que es más amena. Eso seguro.
4
29 de abril de 2010
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico western de S. Leone, sobre las acciones de 2 bandas que buscan riqueza, y la intervención de un 'justiciero' solitario.
Todos los antecedentes que tenía eran prometedores, y el film me desilusionó. Es que el director, con una gran producción, hizo un film ceremonioso, perfeccionista y recargado desde las imágenes y la música, que sin embargo es mayormente insustancial, lento, sin la chispa que suele caracterizar los western. Así, ese touch 'personal' de anteriores films del director, inventivo, divertido y entretenido, se pierde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo decir que la primera escena en la estación me había ilusionado, pero luego no fue lo que esperaba
10
13 de agosto de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se puede mejorar lo que uno cree que es imposible hace mejor? Como puede sorprenderte algo cuando crees que todo está dicho? Como se puede uno emocionar con un duelo final cuando crees haber visto el mejor enfrentamiento de todos los tiempos?
Son preguntas que uno se hace después de ver la fabulosa "trilogía del dolar"
Pues bien, la respuesta la tienes después de haber visto "Érase un vez en el Oeste" (o como a mi me gusta llamarla), la mejor película del Oeste jamás creada.
¿Qué es el cine, sino una máquina de fabricar sueños? y esto el Sr. Leone lo sabía perfectamente y plasma en esta película un universo de personajes irreales con los que cualquiera de nosotros querría por un momento ponerse en la piel (desde el Malvado sin escrúpulos Frank, al héroe hierático y lacónico Harmónica, pasando por el bueno de Cheyenne.....) personajes que sin duda parten de la imaginación, porqué no decirlo alucinada y alucinante de Sergio Leone en una época histórica real, el declive del salvaje oeste en favor de la llegada del ferrocarril o lo que es lo mismo el progreso.
Son personajes que sin duda no existieron, nadie imagina en el oeste real un tipo como Harmónica, Frank (tan malvado pero a la vez con un sentido del honor tan particular) o incluso Cheyenne pero eso es el cine, hacer real cosas irreales.
A parte de todo esto el filme cuenta con un guión excelente y una dirección magnífica, así como una banda sonora que te hiela la sangre.

Pocos directores tienen el privilegio de que a posteriori sus compañeros, cuando quieren un primerísimo primer plano espeten a su director de fotografía: "Dame un Sergio Leone"

Enhorabuena maestro, allá donde estés.
10
15 de julio de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas sin lugar a dudas. Hay quien se queja de su duración, la he visto un montón de veces y nunca me había dado cuenta de lo larga que era. Hay quien se queja que es lenta, yo veo cómo no necesita ni siquiera diálogos, esas miradas hablan por sí solas y expresan más que mil palabras, añadiendo dramatismo y tensión, y abriendo la lata donde se guardan los pensamientos, los sentimientos, dejando que afloren y se transmitan por un rostro impasible y curtido por el desierto.

Magníficas escenas, servidas a fuego lento, para paladares exigentes. Leone encontró la cima de su creación, dejando una huella imborrable en el cine.

Armónica, uno de los mejores personajes que el western nos ha dejado, misterioso hasta el mismísimo final, uno de los mejores finales de la historia, corta la respiración.
8
18 de mayo de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inconmensurable western a la altura de la afamada trilogía del dolar, donde nos encontramos con una sobresaliente interpretación de Henry Fonda, acompañada de manera muy notable por el resto del reparto, especialmente la bellisima Claudia Cardinale ( ¡¡¡ manma mía !!! )
Leone dota a toda la historia de su inconfudible personalidad, con infinidad de primeros planos y ralentizaciones, con una fotografía digna de admirar, mostrándonos unos de los paisajes más bellos jamás vistos en el cine, impresionante.
El guión está bien llevado,así como la caracterización de los personajes. El final es digno del mejor spaghetti western, me llamó especialmente la atención el flashback (no se por que, pero me encantó).
Quizá lo único reprochable sea que debido a la larga duración del metraje y con las continuas relentizaciones, entiendo que haya gente que se le pueda hacer pesada, a mi no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es buenísimo, pero aun asi preferiría que Charles Bronson no hubiera salido tan bién parado, en casi toda la peli me cae mucho mejor Fonda que él.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para