Tapas
2005 

6.3
27,715
Comedia. Drama
Varias historias se entrelazan en un barrio de trabajadores de una gran ciudad. El miedo a la soledad de Mariano y Conchi, dos jubilados; la esperanza y tristeza de Raquel, mujer de mediana edad que vive su amor vía Internet; la incertidumbre del futuro de César y Opo; o el descubrimiento que hace Lolo gracias a Mao, su nuevo cocinero, que le muestra que hay otro mundo más allá de su bar. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2013
27 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que "Tapas" consigue convencerme en parte, gracias a que nos narra historias cotidianas con las que un espectador puede identificarse, si bien es cierto que lo de Galiana traficante de drogas no es creíble.
En general, las actuaciones no me han entusiasmado, aunque reconozco que los actores son bastante buenos, y que consiguen labrar algunas actuaciones aceptables. Sin ir más lejos, considero que Ángel de Andrés realiza una interpretación convincente, en un personaje que no me cae del todo mal, pese a hacer cosas fuera de lugar. Sin embargo los jóvenes me caen mal. Quizás por ser personajes del tipo "Aida", barriobajeros, en plan drogatas, no sé no me terminan de convencer, aunque reconozco que igualmente los actores no hacen mal papel.
El problema de "Tapas" a mi parecer es que no termina de ahondar en términos dramáticos. Creo que se descontextualizan las escenas, y aunque a veces, es bueno que las historias cotidianas, estén tratadas desde un tono humorístico, otras veces el humor no casa con el espectador. Hay humor, hace gracia en determinadas ocasiones, sin embargo el humor no es un humor que esté basado en la sutileza.
Por otro lado, el drama presente no conmueve, y si el humor no convence y el drama no conmueve, lo que nos queda es una historia sin muchos alicientes en términos de género.
No obstante, agradezco el panorama costumbrista que la cinta nos ofrece, dibujándose un paísaje medianamente creíble, en el que podemos ver el avanzar (hacia ninguna parte, también hay que decirlo) de unos personajes simpáticos por lo general, pese a lo dicho anteriormente, y además retrata con acierto la vida de barrio.
Tapas" en definitiva, no ha terminado de convencerme, pese a manejar con solvencia un encaje perfecto entre drama y comedia, no acierta en ahondar en estos géneros, de ese modo, nos queda una cinta inestable que no resulta pesada, pero con un tratamiento liviano que no termina por contentar a la platea, pese a manejarse, algunos esbozos de buen cine con cierto encanto. Le falta historia, pese a ser una cinta sincera.
En general, las actuaciones no me han entusiasmado, aunque reconozco que los actores son bastante buenos, y que consiguen labrar algunas actuaciones aceptables. Sin ir más lejos, considero que Ángel de Andrés realiza una interpretación convincente, en un personaje que no me cae del todo mal, pese a hacer cosas fuera de lugar. Sin embargo los jóvenes me caen mal. Quizás por ser personajes del tipo "Aida", barriobajeros, en plan drogatas, no sé no me terminan de convencer, aunque reconozco que igualmente los actores no hacen mal papel.
El problema de "Tapas" a mi parecer es que no termina de ahondar en términos dramáticos. Creo que se descontextualizan las escenas, y aunque a veces, es bueno que las historias cotidianas, estén tratadas desde un tono humorístico, otras veces el humor no casa con el espectador. Hay humor, hace gracia en determinadas ocasiones, sin embargo el humor no es un humor que esté basado en la sutileza.
Por otro lado, el drama presente no conmueve, y si el humor no convence y el drama no conmueve, lo que nos queda es una historia sin muchos alicientes en términos de género.
No obstante, agradezco el panorama costumbrista que la cinta nos ofrece, dibujándose un paísaje medianamente creíble, en el que podemos ver el avanzar (hacia ninguna parte, también hay que decirlo) de unos personajes simpáticos por lo general, pese a lo dicho anteriormente, y además retrata con acierto la vida de barrio.
Tapas" en definitiva, no ha terminado de convencerme, pese a manejar con solvencia un encaje perfecto entre drama y comedia, no acierta en ahondar en estos géneros, de ese modo, nos queda una cinta inestable que no resulta pesada, pero con un tratamiento liviano que no termina por contentar a la platea, pese a manejarse, algunos esbozos de buen cine con cierto encanto. Le falta historia, pese a ser una cinta sincera.
21 de noviembre de 2019
21 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tapas toma lugar en un barrio de Hospitalet de Llobregat. El nexo de unión de estas historias podría ser el bar por el que pasan los personajes a lo largo de la película.
La dirección es correcta para unos directores noveles como Corbacho y Cruz en su primera película. Aunque hay planos un tanto largos o innecesarios, pero entendibles.
Sin duda una obra coral con multiples conocidos del cine español y otros más nuevos. Los actores hacen su papel bastante bien, especial consideración para Elvira Mínguez y Rubén Ochandiano.
La dirección es correcta para unos directores noveles como Corbacho y Cruz en su primera película. Aunque hay planos un tanto largos o innecesarios, pero entendibles.
Sin duda una obra coral con multiples conocidos del cine español y otros más nuevos. Los actores hacen su papel bastante bien, especial consideración para Elvira Mínguez y Rubén Ochandiano.
18 de enero de 2021
18 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tapas es una película que rinde homenaje al barrio en su máxima expresión. Al barrio obrero, se entiende. A la gente humilde, los pequeños comercios, los jóvenes ambiciosos y con sueños, las amas de casa frustradas en busca de una aventura, los ancianos... como tal, Jun Cruz y José Corbacho rodaron una película muy sencilla, que no es nada del otro mundo y a la que probablemente el Goya al Mejor Guión le quedaba algo grande, pero que sin duda conecta con el público por la naturalidad de las situaciones que plantea y de los diálogos que se ponen en boca de unos personajes que podrían ser nuestros vecinos.
Además, los actores son excelentes (muy merecidos los reconocimientos que recibió Elvira Mínguez) y todos ellos caras muy conocidas de nuestro cine y nuestra televisión, por lo que la identificación entre público y personajes es total.
Sencilla, aceptable, en absoluto magistral, pero sin duda simpática y cercana.
Además, los actores son excelentes (muy merecidos los reconocimientos que recibió Elvira Mínguez) y todos ellos caras muy conocidas de nuestro cine y nuestra televisión, por lo que la identificación entre público y personajes es total.
Sencilla, aceptable, en absoluto magistral, pero sin duda simpática y cercana.
14 de junio de 2021
14 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen intento de hacer una película de vidas cruzadas que tienen un punto en común, el bar donde sirven esas tapas tan ricas, se supone, sobre todo desde la llegada del cocinero chino. Ubicada en un barrio de l’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona. Quiere reflejar la vida cotidiana de la gente de la calle de este barrio obrero, en los años 90. Actualmente sería muy diferente.
Entrañable, tierna y divertida historia. Los actores están correctos, sin más. Destacaría a Elvira Mínguez, que alivia su soledad en internet, cuando la conexión lo permite y con un vecino adolescente “arreglalotodo”. Un poco excesivo me parece el personaje de María Galiana, “camella” de la tercera edad para hacerle la vida mejor a su marido. Aunque acabe siendo conmovedor su personaje, que lo hace todo, pero todo por su amor de toda la vida. El resto bastante creíbles y reconocibles.
Me han sorprendido José Corbacho y Juan Cruz que no me caen especialmente bien pero dirigiendo están más que correctos.
Entrañable, tierna y divertida historia. Los actores están correctos, sin más. Destacaría a Elvira Mínguez, que alivia su soledad en internet, cuando la conexión lo permite y con un vecino adolescente “arreglalotodo”. Un poco excesivo me parece el personaje de María Galiana, “camella” de la tercera edad para hacerle la vida mejor a su marido. Aunque acabe siendo conmovedor su personaje, que lo hace todo, pero todo por su amor de toda la vida. El resto bastante creíbles y reconocibles.
Me han sorprendido José Corbacho y Juan Cruz que no me caen especialmente bien pero dirigiendo están más que correctos.
3 de septiembre de 2022
3 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es, sin lugar a duda, uno de los debuts más estimulantes, cinematográficamente hablando, que hemos tenido en España en los últimos años. Pequeña, divertida o emotiva son algunos de los calificativos que se me ocurren para describir la película de Juan Cruz y José Corbacho. Ambos, con ayuda de la productora El Terrat, se sacaron de la manga una película repleta de personajes carismáticos que sigo recordando hoy, casi 20 años después de su estreno y, lo principal de todo, realistas.
Porque el mejor logro que tiene ‘Tapas’, es que no se puede ver sin que se identifique a algún personaje entre sus vecinos y conocidos del barrio. Ya sea con la mujer que intenta superar la soledad con una relación por internet mientras tontea con el hijo de una de sus amigas, o con el dueño del restaurante que tendrá que revalorar sus prioridades en la vida si no quiere perder a la mujer que ama con ayuda de un nuevo y sorprendente cocinero, o con la jubilada que intenta vivir los últimos días con su pareja de la mejor forma posible.
La película arranca y me encuentro como un ciudadano más de ese barrio pequeño de la gran ciudad en un caluroso verano de principios de los 2000. Porque lo que proponen sus directores bien podría ser mi barrio, el tuyo, el nuestro.
El casting está muy bien logrado y es uno de los platos fuertes de la cinta, en la que vemos muchas caras conocidas de nuestro cine en papeles que les vienen como anillo al dedo. Todos están muy bien, quizás sobresalen por poco Elvira Mínguez y Ángel de Andrés. Los espectadores más atentos no deben dejar pasar los cameos de varios míticos del Terrat como Jordi Évole.
Película de buen rollo, a la que no faltan ni las canciones de Estopa en la banda sonora, que arranca una sonrisa a todo aquel que se acerca a verla. No os la perdáis.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Porque el mejor logro que tiene ‘Tapas’, es que no se puede ver sin que se identifique a algún personaje entre sus vecinos y conocidos del barrio. Ya sea con la mujer que intenta superar la soledad con una relación por internet mientras tontea con el hijo de una de sus amigas, o con el dueño del restaurante que tendrá que revalorar sus prioridades en la vida si no quiere perder a la mujer que ama con ayuda de un nuevo y sorprendente cocinero, o con la jubilada que intenta vivir los últimos días con su pareja de la mejor forma posible.
La película arranca y me encuentro como un ciudadano más de ese barrio pequeño de la gran ciudad en un caluroso verano de principios de los 2000. Porque lo que proponen sus directores bien podría ser mi barrio, el tuyo, el nuestro.
El casting está muy bien logrado y es uno de los platos fuertes de la cinta, en la que vemos muchas caras conocidas de nuestro cine en papeles que les vienen como anillo al dedo. Todos están muy bien, quizás sobresalen por poco Elvira Mínguez y Ángel de Andrés. Los espectadores más atentos no deben dejar pasar los cameos de varios míticos del Terrat como Jordi Évole.
Película de buen rollo, a la que no faltan ni las canciones de Estopa en la banda sonora, que arranca una sonrisa a todo aquel que se acerca a verla. No os la perdáis.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here