Haz click aquí para copiar la URL

Ahora o nunca

Comedia Eva y Alex son una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron: un pequeño pueblecito de la campiña inglesa. Los problemas de la boda comienzan cuando una huelga de controladores aéreos impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito. (FILMAFFINITY)
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
4 de septiembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que el cine español tiene prácticamente un PROBLEMA TERMINAL, cuando se trata de intentar mostrar a los personajes en otros países. Es siempre la misma mierda, personajes estereotipados, todo el mundo habla español o todo se limita a cuatro localizaciones chungas y o a exceso de cromas y diseños de escenario.

Dicho lo cuál, quizás sea mejor para eso dejar las cosas en casa, poco sentido tiene forzar las tramas a puertas internacionales para hacer lo que por ejemplo hace AHORA O NUNCA.

La película es sencilla, juega a tres bandas, Rovira, Sánchez y Núñez por toda Europa para intentar llegar a la boda, Valverde, Lago y el resto de amigas en Inglaterra y un tercero que sería Melody, Yolanda Ramos y el resto en un autobús.

Ni que decir tiene (ya lo han hecho la mayoría de críticas) que el tercer grupo (el del bus) es tan DEMENCIAL A LA PAR QUE INNECESARIO. Ramos con piloto automático y Melody demostrando que lo suyo no es actuar. Punto y final en cuanto a este grupo.

Con respecto a Rovira y Sánchez, es el grupo más desaprovechado. Ellos están todos con piloto automático (se nota que Núñez y Sánchez son profesionales, pues Rovira está más flojo que ellos haciendo mayor esfuerzo). Van por varios lugares, inclusive Holanda, donde como no las bromas se limitan a marihuana y similares. Cero ingenio, cien por cien estereotipos y frasecitas que sólo harán gracias en zona patria. Ejemplo de esto en el trailer con la frase ¨me hago un melendi¨, a mí no me hace ni puta gracia y soy consciente de lo que se refiere con lo que imagínense a una persona que ni siquiera capte la referencia.

El grupo de Valverde y Lago, pues bueno. Parece que su trama va a ir un poco más hacia la borrachera y los errores, pero hay fallos de bulto. Sobre todo porque hay exceso de personajes (son 4, a la menos agraciada como de costumbre la ponen de bruta y Lago es la única que tiene ALGO de desarrollo). De este grupo destaco a Gracia Olayo, que siempre clava los personajes.

Con lo cuál la película es prácticamente una calamidad. Todo son chistes fáciles, estética de videoclip, escenas rápidas, calcos de calcos (que me den si la historia de ellas no intenta jugar con Resacón en Las Vegas) y una sarta de tonterías que sólo entenderán la gente de España.

Así que asumo que el mercado internacional no era una opción para esta película, una auténtica pena.

Eso sí, hora de aprender. Poco sentido tiene hacer tantos filmes sobre españoles en otros países para hacer chistes bochornosos y estereotipos fáciles. Yo no les doy mi dinero para esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Era necesario que el tío que supuestamente se acuesta con Valverde, recalcase que ni siquiera follaron? ¿Tan problemático hubiera sido por una vez dejar al espectador con la duda?
4
2 de marzo de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película de esas típicas para pasar el rato, una clásica comedia romántica sobre una boda con un argumento bastante sencillo y sin complicaciones. Sin muchas ambiciones creo que el filme cumplió perfectamente su objetivo de entretener al espectador, tengo entendido que en el año de su estreno fue una de las películas más taquilleras de España; no es la gran joya del cine español...ni tampoco pretende serlo, solo es una cinta comercial para entretener a las masas y punto; no hay que pedirle más porque no es un producto que este hecho para ello.
6
22 de junio de 2015
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que con ese título lo dejo todo dicho. Rovira se ha destacado hace tiempo como el mejor monologuista, y ahora al pasarse a la actuación sigue manteniendo su particular y buenísimo sentido del humor. Es gracioso, a veces incluso sin que tenga que abrir la boca, como solo los mejores pueden serlo.
De todas formas, en esta “Ahora o nunca”, no monopoliza planos y escenas, porque el reparto es muy coral, y cuenta con muchos actores secundarios que complementan muy bien esta comedia de enredo.
María Valverde, a pesar de su juventud, ha hecho ya bastante cine y en este género en el que debuta no tiene problemas para hacer una interpretación muy creíble (hace bastante bien de borracha, por ejemplo).
Entre los demás, encontramos a Jordi Sánchez (“La que se avecina”) haciendo de suegro gruñón.
El argumento recuerda (salvando las distancias) a títulos clásicos y míticos del género como “¿Qué me pasa, doctor?”, por ejemplo. En esta accidentadísima boda no paran de surgir problemas de difícil solución, que ponen a los personajes en situaciones realmente divertidas.
Otro acierto que tiene, es su duración. Siempre he pensado que en este género no se deben alargar las cosas cuando los chistes ya no dan más de sí. La prueba está en ella misma. Cuando se cambia la carcajada por el romanticismo, ya no funciona igual.
Se trata, por tanto, de pura diversión. Hace reír, que ya es decir y difícil de conseguir, con momentos memorables como la competición de droga o la carrera del queso. Ya quisieran muchas películas americanas pretenciosamente cómicas, ser tan cómicas como ésta.
Bien por Rovira, por Valverde, y por todo el equipo. Así se hace una buena comedia.
Ahí terminaba mi crítica, pero ahora que copio y pego para ponerla en la web, no dejo de asombrarme al ver que tiene pésimas opiniones y notas, aún cuando lleva solo unos pocos días estrenada. Está claro que este tipo de cine es absolutamente subjetivo, y que la supuesta calidad del film va en consonancia con lo que nos haya hecho reír. En mi caso ha sido así, con lo cual no la puedo ver tan mala.
6
27 de junio de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo tanta negatividad hacia esta película, cierto que es mucho menos graciosa, pero a mí me ha resultado casi tan entretenida de ver como "8 apellidos vascos" por ejemplo.
Es una historia alegre e interesante con un tramo final de la película y una resolución ciertamente malas, pero eso no quita que me haya pasado un buen rato viéndola y algunas risas y chistes que yo al menos he encontrado graciosos (Y habría sido mejor si en el trailer no se hubiera destripado unos cuantos de los mejores chistes de la película...).
Pero con todo creo que de nuevo esta película está un tanto estigmatizada por ser una película española y hay gente a la que parece que no le puede gustar una película de nuestro cine. Señores déjense de prejuicios, si un chiste es gracioso, es gracioso y si la película interesa cuando la estás viendo es interesante y punto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encuentro un mensaje un poco hipócrita el hecho de que la película se base en contar la historia de una boda que se vende de vital importancia y que finalmente se resuelve en ... ¿No hay boda? ¿Hay una boda sencilla y luego se tiran a por el queso? ... No lo pillo.
6
12 de julio de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco hay donde elegir a mediados de julio, así que me resigné a ver esta película española de la que nada bueno esperaba. Y he aquí que me encontré con un guión ingenioso (aunque sin exagerar), con unos personajes simpáticos, con una dirección hábil y, en resumen, con una comedia ágil y agradable que queda por encima de la mayoría de productos jolibudienses de su misma clase.

Así que puedes visionarla, amigo filmaffinitista; pero tampoco esperes encontrar un nuevo "Plácido", no nos confundamos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para