Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de mimbre

Intriga. Terror Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla... (FILMAFFINITY)
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Filme del Reino Unido, considerado hoy en día como de culto, sin duda por su originalidad, al menos en su época, y su logrado clímax de intriga criminal con reminiscencias religiosas y paganas de origen celta, luchando entre sí. La modernidad del Siglo XX frente a las ancestrales creencias por el que al morir no hay resurrección, pero sí reencarnación en forma de naturaleza.
Bien narrada, de forma progresiva el espectador va de la mano del protagonista, asombrándose de lo que acontece a medida de que pasan los minutos y el intríngulis se nos manifiesta de forma irreversible.
El guión es del reputado Anthony Shaffer, autor de obras de teatro y musicales de considerable éxito mundial.
Muy bien interpretada por Edward Woodward y con una puesta en escena sencilla y elegante a la vez, y con unos maravillosos paisajes, la película interesa desde el comienzo hasta el final, un final redondo que cierra magníficamente la terrible historia.
Una película subida de tono para la época en la que se rodó, con desnudos femeninos por doquier, letras picantonas de las canciones, y desprejuicio total en las relaciones entre los hombres y mujeres del lugar donde se desarrolla la historia.
Una cinta a redescubrir que, no obstante, es evidente viéndola hoy en día, en pleno siglo XXI, que no tiene el factor sorpresa de antaño, siendo, además, superada en el terreno erótico-festivo por filmes modernos, donde el erotismo rayando a veces la propia pornografía, es moneda corriente y muchísimas veces gratuita, en el cine de hoy en día.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
8
24 de abril de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Maravilloso clásico del terror setentero en el que tenemos a un genial Christopher Lee intentando abandonar su encasillamiento en la Hammer y a un Edward Woodward dándole la réplica de forma
excelente.

Historia interesante repleta de temas sobre los que reflexionar y muy atrevida para su momento. Y una banda sonora que es exquisita.

Todo un clásico.
7
9 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
El hombre de mimbre es una película que en los primeros 20-25 minutos no sabes si quitarla o quedarte embobado. Referencias sexuales, canciones (¡MUCHAS! Demasiadas para mi gusto), más referencias sexuales, gente siniestra... y Christopher Lee.

Qué puedo decir de Sir Christopher que no se haya dicho ya. Ese porte, esos gestos siniestros (da miedo hasta disfrazado de mujer o con kilt). Sin duda es una pieza clave dentro de una trama que tarda en vislumbrarse pero cuando lo hace ya te engancha hasta el final. La gente del pueblo (los maestros, por poner un ejemplo) son siniestros, tan siniestros como los vecinos del Dakota en "Rosemary's Baby" y cumplen su rol dentro de la película.

Unas cosas que me han chirriado son lo explícito del cristianismo exacerbado del protagonista (demasiadas referencias, ya nos ha quedado claro que es cristiano devoto) y la música. Música por todas partes, especialmente en la primera parte. Es por eso que no le he puesto un 8. Considero que sin tantas (y tan largas) escenas musicales la película funcionaría mejor, pero bueno, es cuestión de gustos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la trama y la severa critica a la religión cristiana.

Lo peor: demasiada música para mi gusto. ¡Ah! y la escena de los caracoles. ¡WTF!
8
14 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película algo rara y peculiar pero en una combinación armoniosa y cuidada, con una temática mas bien poco difundida comercialmente, la de las sectas con costumbres paganas, y que me ha resultado muy interesante. Tanto el guión como el director consiguen atraer nuestra atención del desde el principio, manteniendo al espectador entretenido e intrigado hasta el final en un muy buen trabajo.
La recomiendo y me la apunto para volverla a ver.
Saludos.
6
26 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso, la primera parte te sorprenden las cosas que van sucediendo. Intenta entender qué está pasando y eso me mantuvo expectante. Casi al final, ya empieza a oler el por qué de la mascarada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para