Haz click aquí para copiar la URL

Agua para elefantes

Romance. Drama En la época de la Gran Depresión, Jacob, un joven estudiante de veterinaria de orige polaco, decide dejar sus estudios tras la muerte de sus padres en un accidente. Tras vagabundear y subirse a un tren de polizón, Jacob empieza entonces a trabajar en el circo de los hermanos Benzini como veterinario. El joven se enamora de Marlena, una amazona que está casada con August, el dueño del circo, un hombre tan carismático como retorcido... ... [+]
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de junio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en el best-seller que lleva el mismo nombre, “Agua para Elefantes” es un drama romántico que escapa un poco a la mediocridad que suelen presentar las producciones estadounidenses en este género.
Al estilo, por ejemplo, de “Titanic”, el film inicia y finaliza su recorrido en tiempo actual donde nos muestra a un dulce anciano que se dispone a contar una parte de su vida, relacionada con una catástrofe (en este caso en un circo en los años 30), cuyo énfasis estará puesto en una historia de amor (y no solo eso).
Es posible que la dirección de Francis Lawrence (“Constantine” y “soy Leyenda”) le haya dado a esta novela un tinte más crudo y dramático, además del romance que llevaba intrínseco. Las escenas del maltrato de animales y de las personas que trabajan en el circo, sumado a imágenes de pueblos arrasados por la depresión de los años 30 son algunas muestras de ello. Es cierto que no tiene la fuerza de una historia de amor que podría haber tenido, aunque también esto la hace, de alguna manera, apta no solo para “romanticones”.
El film alterna una narración con voz en off en tercera persona con una historia contada en tiempo presente. Con un diseño narrativo claramente clásico, “Agua para Elefantes” entretiene, trata de generar sensaciones de indignación y de bronca (y lo consigue), posee una ambientación excelente que la hace creíble, no decepciona -tampoco deslumbra- y vale la pena.
6
29 de marzo de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador Francis Lawrence es el firmante de esta historia de amor que tiene como telón del fondo el mundo del circo. Lawrence demuestra maneras al adaptar la novela de Sara Gruen cuya historia viene a ser un melodrama con triángulo amoroso incluido compuesto por el joven Jacob, un damnificado por crack del 29 que, gracias a una carambola de la vida, acaba como veterinario de un circo ambulante. Por otro lado tenemos a Marlena (Reese Witheerspoon), de quien se enamorará Jacob y el triángulo lo cierra August (Cristoph Waltz) el tiránico dueño del circo. Para terminar de redondearlo tenemos a una elefanta que pese a su tamaño, sabrá arrancar más de un suspiro de emoción.

Con esos ingredientes, Lawrence sabe fabricar un melodrama bastante correcto. En especial en su apartado técnico y estético. La recreación que hace el realizador de los años 30 es sin lugar a dudas de lo mejor de la película, cuidando los detalles, con una fotografía que ya tiene aroma a añeja, una luz y un cromatismo que tiene al blanco y negro, con el que consigue muy buenos momentos al retratar la rutina de un circo permanentemente en movimiento, cuya libertad solo es aparente puesto que todos están supeditados a la mano de hierro de su jefe, August. De ahí la insistencia de Lawrence en mostrar a sus personajes hacinados en un vagón de tren, reflejo explícito de la opresión y del modo de vida que llevan los componentes del circo.

Sin embargo, todos los aciertos técnicos y estéticos no son suficientes para paliar los defectos del film. Que los tiene. El más importante es la falta de química entre los dos jóvenes protagonistas. Hay que decir que Pattinson está bastante correcto, mucho que mejor que una Witherspoon que se encomienda a su bonito rostro y poco más. Sin embargo, las escenas que comparten no expresan tanto como nos quieren dar a entender. Por otro lado, pese a su preocupación estética, no parece igual de preocupado para soltar tópicos por todos los lados. Todo el film está articulado a modo de un gran "flashback" en el que el personaje principal rememora un tiempo pasado, aunque realmente Lawrence no sabe transmitir la nostalgia de los días perdidos. Y no menos tópica resulta la composición del triángulo amoroso entre el joven e ingenuo Jacob, la casi prisionera Marlena y el tiránico August. Hay que reconocer que el film gana muchos enteros cuando Waltz aparece. Y es que el malvado que compone contiene múltiples matices que son los que le acaban dando gran parte de su atractivo.

Lawrence sabe vestirnos un film correcto, un melodrama bien construido, con un buen ritmo, con una buena banda sonora y un excelente estética con la que rememora los años 30. Lamentablemente, no consigue insuflar de vida todos estos aciertos quedando el conjunto un tanto hueco, sin alma ni sentimientos.
5
28 de junio de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
veo en DVD "Agua para elefantes", película cuestionada en su mensaje principal ya que a pesar de pronunciarse contra el maltrato a los animales en los circos, la organización "Animal Defenders International" ha publicado un vídeo donde se pueden observar los abusos (descargas eléctricas y golpes) a los que fueron sometidos varios elefantes, incluida la protagonista Tai, durante su entrenamiento. http://www.ad-international.org/animals_in_entertainment/go.php?id=2119&ssi=7%2F
Estupendamente ambientada, con una fotografía impecable, un buen diseño de producción, un genial Christoph Waltz y una renacida Reese Witherspoon, sólo sobra el siempre simple, Robert Pattinson.
3
14 de septiembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película blanda e historia ñoña, que adapta el best seller de Sara Gruen. El irregular director de Constantine y Soy leyenda, Francis Lawrence, nos narra la misma historia de siempre: joven se enamora de bella mujer casada... y el final no le voy a destripar, pero se repite más que el chorizo. La película está bien realizada (a destacar la fotografía del mexicano Rodrigo Prieto), pero está cargada de clichés y estereotipos.

Y es que el lastre del film es la pobre química entre la oscarizada actriz Reese Witherspoon y el sosaina actor Robert Pattinson. Solo Christoph Waltz, actor que se llevó el Oscar por Malditos bastardos, logra rescatar a la película de la mediocridad, gracias a que vuelve a bordar su papel.

En Agua para elefantes nada te sorprenderá, porque no hay nada nuevo y todo suena a ya sabido. El cuento pueden contárnoslo ochocientas mil veces, que será siempre lo mismo. Entre tanta fiera, la película flojea.
6
15 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soporto el tono de este tipo de films, en los que los protagonistas (humanos y animales) sufren una paliza tras otra y el malo es cada vez más malo. Me ha recordado mucho a "Balada triste de Trompeta" en ese sentido. Eso sí, en ésta, en lugar de con un payaso, el triángulo amoroso es con un guaperas amante de los animales.

Esto es una frivolidad, pero la Witherspoon tiene una cara muy difícil de fotografiar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para