Haz click aquí para copiar la URL

Agua para elefantes

Romance. Drama En la época de la Gran Depresión, Jacob, un joven estudiante de veterinaria de orige polaco, decide dejar sus estudios tras la muerte de sus padres en un accidente. Tras vagabundear y subirse a un tren de polizón, Jacob empieza entonces a trabajar en el circo de los hermanos Benzini como veterinario. El joven se enamora de Marlena, una amazona que está casada con August, el dueño del circo, un hombre tan carismático como retorcido... ... [+]
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida con oficio por Francis Lawrence, sobre un guión de Richard LaGravenese, que hace una adaptación de la novela de Sara Gruen, Water for Elephants (2006). La novela narra la historia de verano de Jacob Jankowski, que trabaja en un circo ambulante y se tropezará con el amor. Gruen es una escritora canadiense afincada en los EE.UU. y que tras severos avatares laborales, se dedicó a escribir. Su novela que da título al film tuvo un inopinado éxito de crítica y público, con más de un millón de ejemplares vendidos; una obra que en equivalencia con el circo viene a decir que “el amor es el mayor espectáculo del mundo”. Además de la dirección de Lawrence y el correcto guión de LaGraveces, el film tiene también una buena música de James Newton Howard, así como una preciosista fotografía de Rodrigo Prieto.

El reparto está bien, con una hermosísima y buena actriz Reese Witherspoon; el archifamoso y que lo hace igualmente bien Robert Pattison; Christoph Waltaz que borda el papel de dueño del circo y marido engañado desde la figura del tipo peligroso tras una inquietante sonrisa (para mí es el mejor actor del film); y junto a este trío principal actores de talla como James Frain, Hal Holbrook, Paul Schneider, Ken Foree y Tim Guinee.

Estamos ante un melodrama entretenido, que se ve bien. Es un film además fresco y en el que la ambientación de circo, el amor en ciernes, etc., ya nos recuerda a otras obras hollywoodienses, como ahora diré. Además, Pattison y Witherspoon brillan bajo el dorado foco de la cámara de Rodrigo Prieto, y esto hay que valorarlo.

Yo diría que es una película con una plástica esmerada, entretenida, pero que no es un film para tirar cohetes ni para esperar de él una gran cosa.
7
22 de julio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí una de las mejores películas de Robert Pattinson (he de decir que las de Crepúsculo no me gustan nada). La película es buena. Tiene un buen argumento y diálogos bien cuidados. No es la típica película romántica donde todo lo de alrededor es relleno y está poco cuidado. Tiene romance pero también otros personajes interesantes.

Para los que nos gustan los animales la historia de fondo no nos defraudará aunque nos pueda no gustar del todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente no me gustan los circos pero sigo en mí "hazaña" de verme las pelis de HBO por orden de lista. Esta tocaba.

Reese me encanta como actriz. Aunque tiene algunas películas del montón, tiene otras muy buenas y esta es de las buenas. Me gusta cómo se ve con los animales y cómo quiere evitar que los maltraten. Aunque al principio que aceptase tan rápido la muerte de un caballo sin apenas llorar me ha dado qué pensar pero al final estaba siendo coherente.
5
8 de mayo de 2011
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
... contribuyó -quizás- a la ruina de don Samuel Bronston; pero es seguro que proporcionará beneficios a la Fox 2000 gracias a esta película -"¡qué bonita!", decían unas señoras a la salida- destinada a todas y a todos.

Mis contactos en la NSA me han pasado la trascripción de esta conversación, mantenida hace un par de años entre la jefa de la Fox y su asistente:

-¿Cuánto tiempo hace que no se realiza un film sobre el mundo del circo?
-Umm... ¿Demasiado?
-¡Correcto! Es el momento de volver al tema. Y creo que hay por ahí una novela que nos puede servir, un best-seller que se llama "Whisky para hipopótamos", o algo asi.
-"Agua para elefantes", señora, si me lo permite. A mi novia le ha gustado mucho.
-Vale, compra los derechos. Y busca un actor que también guste a tu novia.
-¿Que sea bueno?
-Eso da igual.
-Vale, el vampiro Pattinson, entonces.
-Para dirigirlo, podríamos elegir...
-¡A Francis Lawrence, señora! Tiene oficio para hacer pasteles y sabe tratar a los vampiros con mano dura.
-Me lo has quitado de la boca. Hecho, inicia los trámites.

Y aquí estamos, en mayo de 2011, hablando de una película de la que hay muy poco que decir. En dos palabras: si te obligan tu mamá, tu abuelita o tu novia, ve a verla; no te decepcionará.
5
17 de mayo de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pattinson protagoniza este drama romántico ambientado en el mundo circense. RPatz es un joven estudiante de veterinaria que, por una gran desgracia en su vida, ve arruinadas sus posibilidades y truncado su futuro. Sin donde caerse muerto, acaba mendigando empleo y consiguendo un trabajo en un circo; allí se enamorará de la estrella del circo, Marlena (Witherspoon), compitiendo por su amor con el despiadado y cruel dueño del circo (Waltz).

"Agua para elefantes" se caracteriza por ofrecer un romance con un tono ciertamente juvenil (que no adulto) y con un excesivo clasicismo.

Sin profundizar nunca con maestría cinematográfica (o literaria) en algún aspecto sensible de la vida de nuestro protagonista, el film prefiere quedarse en la bella superficie de un romance típico y previsible. Y es que, a pesar de que el chaval vive un drama amplio, no se ahonda en él con valentía y arrojo; y sus experiencias más vívidas de la vida circense, si no envuelven al romance, se cortan en los momentos más interesantes.

Es un drama tímido, a veces un tanto cándido y adolescente, que no llega a la categoría de dramón intenso y profundo. El film solo echa el resto en el romance habitual, con sus previsibles adversidades, su antagonista unidimensional (menos mal que Waltz logra que sea carismático) y sus recursos de flashbacks (mal imitando a Titanic) rememorando el romance.

Los actores no están mal. Está claro que Pattinson no es un actor brillante (no es DeNiro o Crowe) y que, antes que a él, le daríamos el Oscar a la tierna elefanta (mereció más momentos)... pero sortea con solvencia sus limitaciones logrando estar al menos convincente y... está más guapetón que nunca confirmando que es el James Dean del siglo 21. Witherspoon como siempre ni molesta ni hechiza sobremanera, y Waltz es sin duda el mejor del reparto (como siempre resulta expléndido de malvado). Además Holbrook realiza un cameo muy enternecedor.

Lástima que el trío protagónico no tenga mucha química, algunos de sus momentos resultan forzados... y la realización un tanto torpe en algunos puntos tampoco ayuda (como esa cámara lenta o esos planos cerrados y en movimiento bastante mal elegidos).

En fin. Una película nada arriesgada (con algún momento de impacto esperado en su climax y poco más), amable, "mona"; más cerca del culebrón juvenil que de otra cosa, y que nos narra romance ordinario en un marco extraordinario. Porque eso sí, la fotografía destaca enormemente y la realización de los momentos de los montajes del circo, con panorámicas, secuencias de los espectáculos con confetis, etc. suponen un más que agradable ejercio a la vista... suponen algo mágico.

No llega a cuajar como melodrama laureable ni tiene mucha chispa, pero como entretenimiento es algo digno y se disfruta si se sabe que se va a ver algo tradicional y transparente que da lo que promete. Al menos no es un pastelón empalagoso y entretiene con decencia.

Lo peor: Su poco riesgo.
Lo mejor: Waltz y la elefanta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... (acaban siendo los verdaderos protagonistas y no los dos jóvenes amantes). Su fotografía. Lo guapo que esta RPatz.
5
21 de mayo de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película bastente entretenida, que rememora el cine clásico de amor rodeado de un universo circense que resulta bastante familiar. Esa familia, evidentemente está para cargársela poco a poco y así sacar nuestra compasión. Vamos, es como Titanic, solo que dura menos, el romanticismo es poco empalagoso y el malo de la función tiene un carisma increible. Precisamente las similitudes con Titanic son bastantes. En vez de un barco la trama transcurre en un tren y en un circo. En el tren se puede observar la distinción que hay entre clases (los actores son la clase alta, los payasos la clase media y los que montan el circo la clase baja). Después tenemos al protagonista que entra en ese mundo que resulta ser bastante familiar y hace sus colegas, de clase baja por supuesto. El malo es muy malo y su mujer se enamora del protagonista y comienza el caos.
Como podeis suponer estamos ante una película previsible a mas no poder. Pero es entretenida y está muy bien hecha. Los actores también cumplen. La elefanta Rossi actua mejor que Robert Pattinson pero que le vamos a hacer.
TOV
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para