Haz click aquí para copiar la URL

Crepúsculo: Luna nueva

Fantástico. Romance. Thriller Edward Cullen (Robert Pattinson) decide abandonar a Bella Swan (Kristen Stewart) para mantenerla alejada de los peligros del mundo vampírico. Con la ayuda de Jacob Black (Taylor Lautner), su amigo de la infancia y miembro de la misteriosa tribu quileute, Bella intentará superar el abandono de Edward, que la ha dejado sumida en el mayor de los desconsuelos. Pero los peligros siguen acechando a la joven; nuevas y asombrosas criaturas ... [+]
Críticas 229
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
7 de diciembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insufrible, a nivel técnico ya podrían escatimar un poco, la trama infumable, el guón más que flojo, y en cuanto a actuaciones: la actriz protagonista más sosa y penosa actuación que nunca, Robert Pattinson nos demuestra, si no tuvimos bastante con la primera, que nunca llegará a ser un actor decente ni por asomo y el chaval ese Taylor, mucho físico y absolutamente nada de talento, bien podrían haberse quedado en casa porque para hacer semejante bodrio, tiene tela. Por ultimo, la intervención de la supuesta niña prodigio de la interpretación Dakota Channing (que no hace más que sumar puntos para que no sea contratada de nuevo, no para este tipo de peliculas sino para las realmente decentes y dignas) y la fotografia no son sino un vago intento de hacer más llevadera el ver esta pelicula. En definitiva, una ÑUTA destinada a las chavalas lerdas que siguen semejante saga, que tampoco es de lo mejorcito que hay en el mercado.
1
28 de diciembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día por casualidad vi este filme que prometía mucho (varios 10 en esta misma página) y acabé realmente defraudado. No creo que se le pueda puntuar con un diez solo porque haya sido bien adaptada del libro. Habrá que juzgar la dirección que es bastante pobre, la interpretación que es mala, el guion que es previsible, la fotografía normalita y la duración que es excesiva.
Está claro para quién está dirigida (en cuanto sale el guapo se ponen a gritar como locas) pero no por eso se merece una nota tan alta. De hecho varias películas que me gustan son malas. Hay que saber diferenciar lo que te gusta de lo que es bueno.
Lo siento, pastelazo insoportable solo para fans, no malgasten el dinero.
1
18 de enero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephenie Meyer –me acuerdo todos los días de su parentela- debe ser una depresiva de aupa y una ñoña pastelera de cuidado. Solo a ella se le ocurrió crear unos personajes tan anodinos como repugnantes para sus novelas destinadas a fans de Hannah Montana y de ese trío de jinetes apocalípticos musicales que son los Jonas Brothers. No solo lo digo por las monumentales lagunas argumentales que posee toda la historia de esta pareja de Vampiro con pintas de metro sexual y la humana ‘suicida’, sino por lo pesada que se hace la película para cualquier gusto que mantenga un mínimo de inteligencia y desee alejarse de esta "Noumenia".
Estos no son los vampiros que deben ser, no huelen a naftalina, ni a rancio, ni hay sangre, ni tienen poder de seducción y menos aún parece que supieran ligar con una mujer como lo haría un buen Drácula de toda la vida. Deberían calificar este film en el grupo de la serie z, pues solo es un guión cutre no apto para fans de los vampiros de verdad.
6
24 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche pude comprobar con gusto que las segundas partes a veces superan a las primeras y ésto me llena de satisfacción (como "El Padrino 2", "El Imperio Contraataca" o "Aliens" por poner un ejemplo, o más recientemente "Batman: El Caballero Oscuro").

Esta película tiene, en comparación con su predecesora, algo más de ritmo, de entretenimiento, de encanto, y algunas escenas que por fin atrapan, como el dolor hiperreal que siente Bella con la desparición de su vampiro o sobre todo las escenas de los Volturi (que son el auténtico atractivo de la película) y ver que son capaces de comerse a todo un grupo de turistas con niños incluídos.

El personaje de Jacob Black se me hace algo tedioso, que se cree "más hermoso que un oso" y tiene alguno de los momentos más sonrojantes de la película, aunque veo interesante que le haya salido un oponente directo al protagonista.

Para mi gusto le falta un poco de maldad a la historia y algún punto sorpresa, porque el espectador que no ha leido ni una novela sabe en todo momento lo que va a pasar.

Lo mejor como ya he dicho antes son los Volturi (espero que ganen protagonismo en las próximas secuelas) y el persona de Bella, que en esta película aumenta en profundidad y atractivo. Bastante entretenida...
4
7 de diciembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, lo mejor que se puede decir de Luna nueva es que es mejor que Crepúsculo. Ahora, ¿es éso una fantástica noticia para los aficionados al cine? La respuesta es no.
Chris Weitz, un señor que sabe lo que hace con la cámara al hombro, sustituye a Catherine Herdwicke en una segunda entrega claramente más activa y adrenalítica... aunque tampoco mucho. La película es LENTA, así en mayúsculas, y sus casi dos horas, fruto únicamente de la cuasi obligación de contentar a los lectores del libro, se hacen eternas según qué ratos. O será que a mí no me interesaba mucho lo que estaban contanto, no sé. El caso es que, al igual que en la primera parte, el romance entre Edward y Bella ni me conmueve ni me emociona, y como éso no ocurra, el espectador va apañado, porque el 100% de la película gira en torno a ello. Éso sí, que conste que me lo he pasado bomba con las estúpidas temeridades de Bella en plan loca perdida... aunque no sé si lo que pretendían era crear un efecto jocoso, como con la primera aparición de Edward a cámara lenta, que no puede ser más risible. y supongo que la escena en que Edward recita en clase versos de Shakespeare no tiene otra intención que conseguir que las niñas se derritan ante el vampirín-Romeo. Y es que Edward es el príncipe azul, el hombre perfecto, el novio que todas las niñas han soñado tener. Precisamente por éso, a servidora le ha interesado bastante más la relación de Bella, personaje mucho más interesante aquí que en el precedente fílmico, y Jacob, que el pobre tiene todas las de perder en el afecto del público y los lectores (o lectoras, más bien), vendidos al vampiro Cullen.
Hay otros apuntes interesantes, como el personaje de Peter Facinelli, o esos vampiros malos que, miren por dónde, son como los vampiros de toda la vida (y por éso son malos, claro, y para que a nadie se le pase por alto, encima tienen los ojos rojos...un detalle muy pasado que no usaban ni en Van Helsing, película destrozona de mitos donde los haya) y prometen lago más de sangre, en todos los sentidos, en futuras entregas. Pero todo me parece tan anémico, tan falto de pasión y de interés, que no consigue llamarme para nada.
Robert Pattinson, entre el maquillaje, su carisma y su espectacular belleza natural, ya lo tiene todo para interpretar a Edward, aunque a mi juicio estaba mejor en la primera (aquí se le contagia el efecto Stewart, y no cambia la cara hierática en todo el metraje). Taylor Lautner sale bastante airoso, y Kirsten Stewart... es un caso raro. La veo muy bien en las escenas en las que no tiene que tomarse en serio lo que hace, y luego es incapaz de cambiar la expresión en los momentos álgidos. Extrañeza que se transmite a la película. correcta a veces, intrascendente otras.

Lo mejor: El personaje de Jacob y los Volturi éstos.
Lo peor: Es taaaaaaaan sosa...dice taaaaaaaan poco...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para