Haz click aquí para copiar la URL

El día de la bestia

Comedia. Acción. Fantástico. Terror Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de julio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día de la bestia, película que hace muchos años que no visionó.. este seria mi segundo visionado, tenía muchas ganas de volver a verla desde hace tiempo, y tras el fallecimiento de Álex Angulo no he dudado ni un segundo en volver a verla, se ha ido un gran actor, siempre tendremos sus películas.
Dirigida por Álex de la Iglesia, director con el que disfruto mucho.. he visto casi todas sus películas, y he de decir que me gusta bastante, siempre me ha gustado el genero de cine que ofrece.
Película que esta muy bien dirigida, destacar los buenos efectos especiales, han pasado ya unos años y se nota que el presupuesto no es bajo.. la música está muy bien, encajando muy bien con las escenas, el guión esta cuidado, y es divertidisima desde principio hasta final.
La historia se hace muy entretenida, manteniendo al espectador bien entretenido en sus 96 minutos de duración, una historia repleta de acción, humor y terror, disfrutable desde principio hasta final.
Las actuaciones están muy bien, Álex Angulo y Santiago Segura están sembrados desde principio hasta final, no nos podemos olvidar de Armando de Razza que también esta muy bien, con este trió protagonista te hechas unas buenas risas, María Grazia Cucinotta, Terele Pávez, Saturnino García, Nathalie Seseña, Jimmy Barnatán, Jaime Blanch, Antonio Dechent, y el resto del reparto.. buenos, interpretando bien los personajes.
En definitiva: estamos ante un producto notable, muy divertida y entretenida desde principio hasta final, con un trió protagonista muy bueno, y un buen ritmo, esos 96 minutos de duración se hacen muy entretenidos, buena música, bien dirigida, merece ser cine de culto, muy recomendable.
9
10 de enero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sacerdote poco convencional descubre que el Anticristo nacerá en Madrid el día de Navidad y con la ayuda de un aficionado de death metal intentarán averiguar en qué lugar será el acontecimiento.

Álex de la Iglesia se confirmó en el largometraje con este vibrante, divertido y extraño esperpento posmoderno que nos brindo el descubrimiento de Santiago Segura y el papel más recordado de Álex Angulo como el pintoresco sacerdote protagonista.

Un guión excelente que rebosa ritmo narrativo y una creación de personajes únicos y memorables, no solo los protagonistas sino también los secundarios, como la madre inquietante interpretada por Terele Pávez o el místico y televisivo Profesor Cavan interpretado por Armando de Razza.

De la Iglesia crea una de las más memorables comedias del cine español moderno; contiene algunas de las escenas más icónicas del cine español de los últimos tiempos y acaba realizando una clara crítica social al mostrar los barrios bajos de Madrid, el declive de la sociedad y una rotunda crítica a la farsa televisiva.

Una comedia que no se han de perder y que confirmó a uno de los más grandes del cine español.
9
18 de enero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, inteligente, original, cruel, ... sin duda uno de los puntos álgidos en la carrera de Alex de la Iglesia, y muy sorprendente teniendo en cuenta que era su segundo filme.

El guión es divertido, y sabe como usar los clichés y tópicos de cosas tan dispares como el heavy metal y los mediums televisivos, para ofrecernos una alocada trama en la que todo o nada es real.

La interpretación de Angulo es sin duda uno de los focos más interesantes, a medio camino entre la excesiva inteligencia y las más pura e inocente ignorancia. Y qué decir de Segura, como ese bobalicón de "buen corazón".

Puede que a un nivel realizativo tampoco destaque mucho, pero De La Iglesia siempre ha destacado más por ofrecer historias interesante que el como las adorna con las imágenes (respetando obras de arte como La Comunidad). Eso sí, la mítica escena del cartel de Schweppes siempre permanecerá en el imaginario cinematográfico español.

Obligatorio visionado.
6
30 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi personalmente me gusta la película en el sentido de que rompe con lo producido en España y deja una película vistosa, siendo una crítica directa a la manipulación (digital) e hipocresía que sufrimos.

Álex de la Iglesia se llevó el Goya a mejor director y Santiago Segura a Mejor Actor Revelación entre otros Goyas (en total 6). Álex Ángulo también hace un papelón. La historia da juego, el guión muy bien cerrado, sacando como mayor pega los últimos 10 minutos dejando un final un tanto ridículo que estropea un poco la película.

Al ser de Madrid resaltar esta película que le da una gran vistosidad a la ciudad y publicidad en el cine, sacándole un jugo increíble a la ciudad para que la película sea mas llamativa en su contexto visual.
7 de diciembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día de la Bestia es una de las películas más pastrulas que he visto en mi puta vida. La perfecta mezcla de Comedia con Terror satánico es fabulosa. La película tiene un ritmo bárbaro que nunca decae. Estos locos personajes te llevarán a una montaña rusa de emociones: de estar cagándote de risa, rápidamente podrás sumergirte en el terror en estado puro.

Álex de la Iglesia luego de escribir y dirigir esta obra maestra, podrá morir y así pasen más de mil años, su nombre seguirá vigente en la mente de los cinéfilos y la historia del arte en general. Eso sí, sería injusto no mencionar a este trío de drogadictos de cagada: Álex Angulo (Cura), Armando De Razza (Cavan) y Santiago Segura (José María). Sin estos dementes no hubiera sido posible redondear la idea.

Un cura luego de dedicarle toda su vida a estudiar el Apocalipsis, cree que por fin ha descifrado el nacimiento del anticristo: 25 de diciembre del 1995. Sabe que va a nacer en Madrid, pero no el lugar exacto. En su búsqueda conoce a dos extravagantes personajes: primero conoce a José María, un amante del metal satánico, y luego conoce a Cavan, un presentador de programa de tv sobrenatural. Al ver que suceden cosas sumamente extrañas se convencen que el cura dice la verdad y estos tres locos personajes comienzan una aventura sin precedente, lleno de misterios, sangre y drogas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para