Haz click aquí para copiar la URL

El día de la bestia

Comedia. Acción. Fantástico. Terror Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de febrero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que la gente se va a encontrar en esta pelicula es el mejor humor negro y grotesco de Alex de la Iglesia (esecenas como la búsqueda de la sangre de una virgen, el ritual satánico,etc.) pero no es todo lo que guarda esta hora y media de cinta; en ella tambien encontramos a un Alex de la Iglesia que sabe como ambientar de manera perfecta el contexto en el cual se desarrolla el argumento con esos escenarios oscuros y grotescos de Madrid donde tambien se puede apreciar un resquicio de crítica social. Todo ello equilibrado da como resultado esta genial comedia que se la recomiendo a todo aquel que adore este tipo de peliculas ´´brutas´´.
8
16 de marzo de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor película de este director y una de las mejores del cine español. Con un ritmo trepidante, una banda sonora de las mejores que recuerdo, un Álex Angulo y Santiago Segura ante los papeles de su vida ( para mi incluso mejor que en Torrente ) , en fin no tiene desperdicio, cien por cien cine y entretenimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el anticristo nazca en Madrid que solo lo sepa A. Angulo y solo le crea S. Segura, esta situación ya promete, si además le añades la pensión de la madre de Segura con el abuelo dentro, al profesor Cavan ( con mucho más estilo que Iker Jimenez ) los nazis de limpia Madrid, en fin que si hay que matar a los reyes magos se les mata que más da, hay que impedir el nacimiento del anticristo.
8
3 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia bestialmente divertida y macarra. El mismísimo anticristo nacerá el día 25 de Nochebuena, pero el sacerdote Ángel Berriatúa (Álex Angulo nos da una clase magistral de interpretación), intentará por todos los medios buscar el lugar exacto para evitar tal nacimiento satánico. Álex de la Iglesia dirige con total maestría y convicción esta inolvidable velada el día de la bestia. Álex también escribe junto con Jorge Guerricaechevarria, unos de los guiones más ingeniosos e inteligentes del cine español.

Siguiendo el rastro del Ángel Caído, yendo tras los pasos de un macho cabrío, derribando el muro que encierra las tinieblas, hasta notar el aliento de la Bestia. Sabiendo que el camino está lleno de trampas, para corromper las almas, perdiendo por saber que el mal es el pecado, soñando con sentir al espíritu malvado.
666, el día de la Bestia. 666, el día de la Bestia...

Def Con Dos compuso este maravilloso tema para la banda sonora de un clásico que se ha convertido en una obra de culto. Muy buena, no te la pierdas.
7
1 de febrero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una personalidad extraña, ¿para qué sirve estudiar carreras como Filosofía? Sin duda, en unos tiempos tan pragmáticos y de crisis económica (Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis podrían ser las GAE, el FMI, cualquier partido político y Wall Strret), muchos dirían que para nada. No es así, pero aunque eso fuera cierta, porque produjeran un tipo como Álex de la Iglesia cada 50 años, merecería la pena.

"El día de la bestia" es una de las mejores cintas de la década de los 90 del cine español, la confirmación de que el tipo que había comenzado con "Mirindas asesinas" tenía una cabeza muy bien amueblada (dentro de sus mil locuras). Álex y su equipo mezclan profecías apocalípticas con un Madrid más descarnado que nunca, junto con la cultura heavy.

Álex Angulo se convierte en el protagonista de esta obra con un protagonista al que hay que verle las vueltas para comprenderlo, mientras que Santiago Segura recibe un papel a su medida, en todo un icono para una generación, un Sancho Panza de noche para un Quijote que recibe los hábitos. Los acompaña como tercero en discordia un Armando de Razza que ya era muy conocido en nuestro país por su estupenda participación en "¡Ay, Carmela!". Aparte de sufrir las mil putadas de su director (solamente a un tipo tan visceral como de la Iglesia se le ocurre someter a alguien con vértigo a esa monstruosidad), Razza va comiéndose la cinta y además goza de las curvas de María Grazia Cucinotta, una de las últimas musas italianas.

El resto del reparto también brilla con luz propia, mención especial a Telele Pávez y Nathalie Seseña, verdaderos seguros de vida para sus personajes.

Da la sensación de que todo es apresurado, grotesco y de mal gusto, pero con indudable talento, si Valle-Inclán aspirase profundamente su pipa con ácido y escuchase con los auriculares a todo volumen, saldría algo parecido a esto.

Personal, única y distinta, te guste o no, imposible afirmar que deja indiferente.
8
18 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día de la bestia de Álex de la Iglesia, es una comedia de terror fantástico considerada una película de culto. Dirigida con un ritmo desenfrenado y trepidante, es valiente y osada por tratar con un humor afilado un tema tan tabú, y lo hace a su modo propio y personal de hacer cine, realizándola de manera sorprendente, obtiene un resultado arrollador y extraordinario que gustará, no solo a sus seguidores, sino al público en general.
La fotografía, es lúgubre y sombría, siendo nocturna en la mayoría del film, y con imágenes llamativas y sobrecogedoras que son idóneas y muy apropiadas para la trama de la cinta, captando en todo momento, la atención del espectador. Y la música, es intensa e inquietante, con sonidos sugerentes y estimulantes que alarman e intrigan, por ser insidiosa y penetrante, aunque con toques cómicos en los momentos oportunos, en un hábil acompañamiento.
Las actuaciones, son genuinas, auténticas y carismáticas. Con Alex Angulo magnífico en su papel, Santiago Segura fascinante en su labor, y acertadas interpretaciones de la habitual del director Terele Pávez y de Armando de Razza. Contando también con las breves apariciones de El gran Wyoming, Juan y medio, Antonio de la Torre y Manuel Tallafé. Para los cuales, emplea unos vestuarios y caracterizaciones estéticamente alusivos a la trama, y muy oportunos para cada uno de los personajes.
El guion, escrito por el mismo director junto con Jorge Guerricaechevarria, es insólito y original, con un argumento sustancioso y disparatado, que es hilarante y jocoso al más puro estilo del director, captando la atención no solo de sus más incondicionales, sino de cualquier tipo de público. Y utiliza para ello, unos diálogos cómicos e ingeniosos, que gustan no solo por su sutilidad, sino por su agudeza y ocurrencia.
Para concluir, cabe destacar unos efectos cualificados y eficientes, que son admirables y portentosos, llamando la atención del espectador y sobrecogiéndolo por su violencia gratuita. Y unos planos y movimientos de cámara personales, subjetivos, seguimiento, y cámara en mano bien detallados y lúcidos en su labor, dando gran dramatismo e inquietud a una trama sin desperdicio.
En definitiva, la considero una obra inmortal y esencial en el cine de culto y en la filmografía española, ya que es una hábil mezcla de humor y terror fantástico, la cual es necesaria de ver para los seguidores del director, y para los que busquen cintas disruptivas, originales y distintas. Recomendable por su dirección, guion, interpretaciones jocosas, fotografía, música, efectos, planos, movimientos de cámara y diálogos que vuelven a El día de la bestia, en un film incitador y único en la historia del cine español, y del singular cineasta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para