El día de la bestia
1995 

7.1
76,118
Comedia. Acción. Fantástico. Terror
Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
24 de diciembre de 2016
24 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra maestra de Álex de la Iglesia cumple más de 20 años y resulta tan fresca y brutal como en la fecha de su estreno. Hay que perdonarle el paso del tiempo en algunos de sus efectos especiales, pero si superamos esa pequeña traba, la película nos ofrece una propuesta brutal: un sacerdote ha descubierto en el Apocalipsis de San Juan que el Anticristo nacerá el 25 de diciembre en Madrid. El sacerdote junto a un heavy seguidor del Death metal y un futurólogo de la televisión, unirán sus fuerzas y no dejarán de pecar a lo largo de la película para intentar detenerlo. Ritmo, buen guion, actuaciones memorables de Alex Angulo y Santiago Segura y una banda sonora espectacular (Albert Plà, Def Con Dos, Extremoduro, Siniestro Total…). De culto.
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
31 de diciembre de 2016
31 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida más que nada. Un sacerdote totalmente fuera de sí, debido a su extrema devoción cristiana, se encamina hacia una aventura, acompañada de un coctel de profunda imbecilidad, que no para imbéciles, y una serie de múltiples peripecias, con la finalidad de salvar el mundo de un inminente nacer del anticristo. Satírica... graciosa... con el debut de Segura... premio goya al mejor director ... , no esta exenta de alicientes que justifiquen el hecho de atreverse a ver esta simpática comedia. Nada fuera de serie y totalmente prescindible... no obstante, pasable.
17 de enero de 2017
17 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema del Mal según De La Iglesia es el problema del fascismo y para ello encontró en su segunda (y mejor) película un estilo perfecto: imaginen El exorcista rodada por Luis García Berlanga, y escrita por el Rafael Azcona más histérico y colaborador de Marco Ferreri.
Pero en vez de grandes buffets, lo que aquí encontramos es grandes bufones, concretamente tres, un cura idiota (Alex Angulo), un heavy (Santiago Segura) y una patética estrella de la televisión (Armando de Razza). En la medida en que esta sátira sobre el auge del neofascismo en Madrid habla de otros infiernos peores que los reales, De La Iglesia encuentra un "topos" donde situar sus habituales dosis de humor y formas extremas de comunicación, agresión y sometimiento, dotándolas de un sentido que ya nunca más volvería a recuperar.
Un clásico heterodoxo y fantástico.
Pero en vez de grandes buffets, lo que aquí encontramos es grandes bufones, concretamente tres, un cura idiota (Alex Angulo), un heavy (Santiago Segura) y una patética estrella de la televisión (Armando de Razza). En la medida en que esta sátira sobre el auge del neofascismo en Madrid habla de otros infiernos peores que los reales, De La Iglesia encuentra un "topos" donde situar sus habituales dosis de humor y formas extremas de comunicación, agresión y sometimiento, dotándolas de un sentido que ya nunca más volvería a recuperar.
Un clásico heterodoxo y fantástico.
20 de septiembre de 2021
20 de septiembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El padre Ángel lleva estudiando el apocalipsis de San Juan durante más de 25 años. Busca una clave oculta que desvele los planes del diablo para acabar con el mundo y por fin, está convencido de haberla encontrado. Sin pensarlo dos veces y con todo su empeño, se dirige a Madrid para luchar contra Satán y evitar el fin del mundo conocido. Con la ayuda de un metalero de Carabanchel y un famoso profesor de ocultismo, llevarán a cabo toda clase de atropellos para evitar la inminente catástrofe.
Corría el año 1995 cuando se estrenó El día de la bestia y el impacto a nivel nacional fue tremendo. La producción consiguió seis premios Goya en 1996, entre ellos el de mejor Director, mejores efectos especiales y mejor actor revelación para Santiago Segura. Nunca antes se había hecho nada igual en España y la acogida de la clase cinéfila y bien pensante del cine nacional, fue más bien fría. Por el contrario, el público en general la acogió con fervor y la recaudación no tardó en sobrepasar, con creces, la inversión inicial.
El realizador Álex de la iglesia, después de dirigir Acción Mutante (1993), ofreció esta obra rebosante de una frescura difícil de superar. Tenía ideas novedosas y convencimiento en su trabajo. Con mano firme y contra todos los problemas derivados de la producción, llevó a cabo una de las obras maestras de nuestro cine, reconocida por todo el mundo.
El trepidante guion de Jorge Guerricaechevarría y del propio Álex de la Iglesia es una cadena de emociones y tensión sin tregua, que no da descanso al espectador durante todo el metraje y sostiene un ritmo infernal. Además, el orden de los acontecimientos está realmente bien enlazado, sin lagunas ni complicaciones metafóricas. Es diversión y desenfreno en estado puro sin más pretensiones. Aunque sin olvidar una clara crítica al clasismo y la xenofobia social. Ambos problemas evidentes de nuestros días.
Por otra parte, el elenco no puede ser mejor. El ya fallecido Álex Angulo, Armando de Razza y Santiago Segura, encarnan a sus personajes, todos ellos plagados de tópicos, de forma absolutamente magistral al mostrar solidez y naturalidad en cada escena donde aparecen. Cuesta imaginar otros actores que pudieran hacerlo mejor. De igual forma cabe destacar a la también desaparecida Terele Pávez al interpretar uno de esos papeles que se le daban tan bien. No aparece demasiado pero cuando lo hace, deja una muy notable huella en la trama.
En definitiva, la mejor película de Álex de la Iglesia que, con los años, se ha afianzado como obra de culto al mostrar una forma diferente de hacer cine, sin grandes pretensiones, pero con el claro objetivo de entretener al público. Un soplo de aire fresco que revitalizó el género, en nuestro cine.
https://www.terrorweekend.com/2021/09/el-dia-de-la-bestia-review.html
Corría el año 1995 cuando se estrenó El día de la bestia y el impacto a nivel nacional fue tremendo. La producción consiguió seis premios Goya en 1996, entre ellos el de mejor Director, mejores efectos especiales y mejor actor revelación para Santiago Segura. Nunca antes se había hecho nada igual en España y la acogida de la clase cinéfila y bien pensante del cine nacional, fue más bien fría. Por el contrario, el público en general la acogió con fervor y la recaudación no tardó en sobrepasar, con creces, la inversión inicial.
El realizador Álex de la iglesia, después de dirigir Acción Mutante (1993), ofreció esta obra rebosante de una frescura difícil de superar. Tenía ideas novedosas y convencimiento en su trabajo. Con mano firme y contra todos los problemas derivados de la producción, llevó a cabo una de las obras maestras de nuestro cine, reconocida por todo el mundo.
El trepidante guion de Jorge Guerricaechevarría y del propio Álex de la Iglesia es una cadena de emociones y tensión sin tregua, que no da descanso al espectador durante todo el metraje y sostiene un ritmo infernal. Además, el orden de los acontecimientos está realmente bien enlazado, sin lagunas ni complicaciones metafóricas. Es diversión y desenfreno en estado puro sin más pretensiones. Aunque sin olvidar una clara crítica al clasismo y la xenofobia social. Ambos problemas evidentes de nuestros días.
Por otra parte, el elenco no puede ser mejor. El ya fallecido Álex Angulo, Armando de Razza y Santiago Segura, encarnan a sus personajes, todos ellos plagados de tópicos, de forma absolutamente magistral al mostrar solidez y naturalidad en cada escena donde aparecen. Cuesta imaginar otros actores que pudieran hacerlo mejor. De igual forma cabe destacar a la también desaparecida Terele Pávez al interpretar uno de esos papeles que se le daban tan bien. No aparece demasiado pero cuando lo hace, deja una muy notable huella en la trama.
En definitiva, la mejor película de Álex de la Iglesia que, con los años, se ha afianzado como obra de culto al mostrar una forma diferente de hacer cine, sin grandes pretensiones, pero con el claro objetivo de entretener al público. Un soplo de aire fresco que revitalizó el género, en nuestro cine.
https://www.terrorweekend.com/2021/09/el-dia-de-la-bestia-review.html
1 de enero de 2024
1 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película navideña que es una auténtica parida y a pesar de que cuenta con un elenco de actores y actrices envidiable, cada cual es mejor que el anterior, no acabó de engancharme.
Sí, cuentan con alguna escena graciosa, pero lo que es la historia en si no la acabé de pillar la gracia.
Esta ha sido la última película que he visto en 2023!!!
Por cierto Nathalie Seseña (Berta en La que se avecina) está guapísima en esta entrega y con un cuerpo terrible, a parte de que actúa bastante bien, como casi todo el elenco. Terele Pávez está esplendida y Santiago Segura en una de sus primeras intervenciones tampoco lo hace nada mal.
No entiendo el porqué está película ha gustado tanto, siendo tan parida y otras que a mí me gustan más las denominan bodrio, seré el raro.
Sí, cuentan con alguna escena graciosa, pero lo que es la historia en si no la acabé de pillar la gracia.
Esta ha sido la última película que he visto en 2023!!!
Por cierto Nathalie Seseña (Berta en La que se avecina) está guapísima en esta entrega y con un cuerpo terrible, a parte de que actúa bastante bien, como casi todo el elenco. Terele Pávez está esplendida y Santiago Segura en una de sus primeras intervenciones tampoco lo hace nada mal.
No entiendo el porqué está película ha gustado tanto, siendo tan parida y otras que a mí me gustan más las denominan bodrio, seré el raro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here