John Rambo (Rambo IV)
5.4
28,305
Acción
El ex boina verde John Rambo (Stallone) lleva una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos le proponen que les sirva de guía hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a los refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de la tortura y el asesinato una práctica habitual. En estas ... [+]
26 de febrero de 2008
26 de febrero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así como Rocky Balboa es una película que se me antoja absolutamente imprescindible para los amantes de la saga, John Rambo no aporta nada nuevo a la historia del personaje. Da la impresión de ser tan diferente a las demás que podía haber sido interpretada por otro actor y distribuída con un título diferente. Es cierto que nos encontramos ante una película más madura que las anteriores, que la violencia parece más real y que cada uno de los impactos de proyectil salpica la cara del espectador como si estuviera en medio del conflicto, pero es una pena, sin embargo, que en esta admirable muestra de voluntad por conseguir un producto distinto se haya perdido por el camino la esencia del protagonista. Stallone parece que se ha olvidado de que quien va a ver su pelicula lo hace sólo poque algún día se sintió identificado con su personaje, pos sus gestos, por sus diálogos con el Coronel Trautman, impresionado por su musculatura, emocionado por la inolvidable banda sonora de Jerry Goldsmith. Estos elementos son los que, queramos o no, han forjado la imagen que tenemos de este icono de los ochenta, los que lo han echo inolvidable y los que han echo posible que después de tantos años una cuarta entrega pudiera hacerse realidad. De Rambo sólo nos queda la cinta en el pelo y su instinto de asesino. Seguramente fue falta de tiempo y de presupuesto, pero el seguidor de las películas anteriores se merecía más; se merecía que Stallone hubiera encontrado el equilibrio entre el carisma del personaje y su experiencia en la dirección; se merecía una película seria, pero reconocible.
3 de julio de 2014
3 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que manía con no dejar tranquilos a los héroes del pasado. Veinte años después de "Rambo III" (1988) regresa del modo más innecesario el boina verde más famoso de todos los tiempos en la piel de un Sylvester Stallone, que está muy cascado, con demasiados años (más de 60), kilos y botox, como para este menester. La película es rutinaria a más no poder, con una historia esquelética carente de cualquier originalidad, que por no tener, carece de diálogos, al menos en lo que se refiere a Rambo, que dirá cuatro o cinco frases a lo largo de los 93 minutos, no exagero. Tal cúmulo de cosas hace que el largometraje se vea con poco interés cosa que se trata de compensar con un derroche de acción y sobre todo sangre, recurso a lo gore que me produce mayor rechazo aún.
No nos engañemos, el mérito de "John Rambo" es que siga las andanzas de un mito de los años 80, pero sobre todo, que se atreve a denunciar la situación en la actual Myanmar. Claro que para este fin os recomiendo aquella tan buena de John Boorman, "Más allá de Rangún" (1995), que retrata la violenta represión de los sucesos de 1988. La chica reclama esperanzada una solución para este país pero ésta ya se dio. La antaño Birmania fue una plácida colonia británica hasta 1948. Desde la independencia hasta ahora, guerras, masacres, disturbios, dictaduras que han segado la vida de cientos de miles de personas, sino más, sin contar otras muchas iniquidades como las violaciones masivas. Todo ello no es la negación de la libertad sino daños colaterales de la democracia.
No nos engañemos, el mérito de "John Rambo" es que siga las andanzas de un mito de los años 80, pero sobre todo, que se atreve a denunciar la situación en la actual Myanmar. Claro que para este fin os recomiendo aquella tan buena de John Boorman, "Más allá de Rangún" (1995), que retrata la violenta represión de los sucesos de 1988. La chica reclama esperanzada una solución para este país pero ésta ya se dio. La antaño Birmania fue una plácida colonia británica hasta 1948. Desde la independencia hasta ahora, guerras, masacres, disturbios, dictaduras que han segado la vida de cientos de miles de personas, sino más, sin contar otras muchas iniquidades como las violaciones masivas. Todo ello no es la negación de la libertad sino daños colaterales de la democracia.
7 de febrero de 2008
7 de febrero de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stallone convierte la despedida de esta tetralogía en un ejercicio de virtuosismo personal, su presencia impregna la pantalla en todo momento y su acción no defrauda a nadie.
La película es pobre. Pobre en argumento, pobre en el peso de todos los actores, pobre en la historia que no convence. Pero Stallone ha condensado su saber hacer en esta película. Con unos paisajes preciosistas y una acción que cuando empieza lo absorbe todo. Con sus silencios y escasos diálogos. 100 x100 Stallone. La película gana conforme pasan los minutos. Los efectos y la acción son contundentes, Rambo no defrauda, es más. Los fans, entre los que me incluyo, no salimos defraudados. Todo lo contrario.
La película es pobre. Pobre en argumento, pobre en el peso de todos los actores, pobre en la historia que no convence. Pero Stallone ha condensado su saber hacer en esta película. Con unos paisajes preciosistas y una acción que cuando empieza lo absorbe todo. Con sus silencios y escasos diálogos. 100 x100 Stallone. La película gana conforme pasan los minutos. Los efectos y la acción son contundentes, Rambo no defrauda, es más. Los fans, entre los que me incluyo, no salimos defraudados. Todo lo contrario.
9 de febrero de 2008
9 de febrero de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi Acorralado por primera vez, me encantó.
Rambo, su secuela, m eencantó también,
Rambo III ya tenía menos calidad, pero me gustó mucho.
Y esta la fui a ver al cine solo, pues mi mujer se negaba a ir, así que aprovechando que se daba un masaje cuyo nombre no recuerdo, me fui solito al cine.
Si bien Stallone, que siempre me ha gustado más que otros héroes de acción y no lo considero tan mal actor como suelen decir por ahí (sobre gustos, colores), está muy mayor y ya se le nota la cara hinchada de tandos esteroides y polladas que se mete, me gusta en este papel.
Los malos son malísimos, muy crueles y que odias tras su primera aparición (vamos, que estás pensando cómo se lo va a cargar el prota, sobre todo por la brutalidad de las escenas).
Es sorprendente ver la extraordinaria carga gore de la película, siendo extremadamente realista en algunas escenas. La película me pareció muy corta y eché en falta una segunda parte dentro del film (en "Acorralado", esta segunda parte que menciono es el asalto a la ciudad para pescar al malo; en "Rambo", la parte en la que escapa del campo, por ejemplo; y en Rambo III cuando rescata al coronel y se lía a tortas con el ruso malo maloso).
Probablemente no habrá una quinta parte, sobre todo porque el hombre no da para más, pero si la hicieran me encantaría verla.
Rambo, su secuela, m eencantó también,
Rambo III ya tenía menos calidad, pero me gustó mucho.
Y esta la fui a ver al cine solo, pues mi mujer se negaba a ir, así que aprovechando que se daba un masaje cuyo nombre no recuerdo, me fui solito al cine.
Si bien Stallone, que siempre me ha gustado más que otros héroes de acción y no lo considero tan mal actor como suelen decir por ahí (sobre gustos, colores), está muy mayor y ya se le nota la cara hinchada de tandos esteroides y polladas que se mete, me gusta en este papel.
Los malos son malísimos, muy crueles y que odias tras su primera aparición (vamos, que estás pensando cómo se lo va a cargar el prota, sobre todo por la brutalidad de las escenas).
Es sorprendente ver la extraordinaria carga gore de la película, siendo extremadamente realista en algunas escenas. La película me pareció muy corta y eché en falta una segunda parte dentro del film (en "Acorralado", esta segunda parte que menciono es el asalto a la ciudad para pescar al malo; en "Rambo", la parte en la que escapa del campo, por ejemplo; y en Rambo III cuando rescata al coronel y se lía a tortas con el ruso malo maloso).
Probablemente no habrá una quinta parte, sobre todo porque el hombre no da para más, pero si la hicieran me encantaría verla.
29 de febrero de 2008
29 de febrero de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví "Acorralado" cuando era un niño y la señal más notoria de que quedé impacatado por el film es que recuerdo el momento y el lugar en el asistí a aquel espectaculo perfectamente. Enseguida sentías afinidad por aquel ex-combatiente atormentado y Stallone supo dotar del carisma suficiente a un personaje que resultaría mítico.
"John Rambo" está rodada con enorme suficiencia, recreando escenas de acción propias de los 80, sin grandes alardes en efectos especiales. El gran ritmo de la película y su escaso metraje hace que se te pase volando.
Sin embargo, la excesiva carnicería que propone Stallone en algunas escenas provoca una añoranza por la lucha guerrillera (de cuchillo) que hizo grande a este personaje. Creo que las peleas selváticas en las que él es insultantemente superior a cualquier ser humano son la esencia del personaje.
Por cierto, el título de mí crítica se debe a que el personaje de Rambo se ha visto irremediablemente contagiado por la decadencia de Stallone; está claro que todo el mundo envejece pero me refiero al modo poco digno en el que lo está haciendo. Por ello, no me resulta del todo creíble verle caracterizado de Rambo. Aún así me ha parecido una secuela digna, de gran ritmo.
"John Rambo" está rodada con enorme suficiencia, recreando escenas de acción propias de los 80, sin grandes alardes en efectos especiales. El gran ritmo de la película y su escaso metraje hace que se te pase volando.
Sin embargo, la excesiva carnicería que propone Stallone en algunas escenas provoca una añoranza por la lucha guerrillera (de cuchillo) que hizo grande a este personaje. Creo que las peleas selváticas en las que él es insultantemente superior a cualquier ser humano son la esencia del personaje.
Por cierto, el título de mí crítica se debe a que el personaje de Rambo se ha visto irremediablemente contagiado por la decadencia de Stallone; está claro que todo el mundo envejece pero me refiero al modo poco digno en el que lo está haciendo. Por ello, no me resulta del todo creíble verle caracterizado de Rambo. Aún así me ha parecido una secuela digna, de gran ritmo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Rambo vuelve a matar, cuando les asaltan los piratas mientras conduce a los misioneros a Birmania es un gran acierto de dirección, acción de la buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here