Haz click aquí para copiar la URL

John Rambo (Rambo IV)

Acción El ex boina verde John Rambo (Stallone) lleva una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos le proponen que les sirva de guía hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a los refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de la tortura y el asesinato una práctica habitual. En estas ... [+]
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de diciembre de 2008
57 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andaba ayer realizando terrorismo de baja intensidad por la red y me apetecía una buena dosis de risas antes de cerrar los ojos. El dvd del Rambo me estaba mirando y no pude resistirme, ya que a buen seguro poseía las dos armas que buscaba: algo cachondo antes de quedarme roque.

Dos décadas después de sus líos por Colorado, Vietnam y Afganistan (luchando al lado de los talibanes) elegía ahora a la pérfida Birmania como escenario de combate ideal. Para que el espectador se ponga de su parte desde el principio, monta algunas escenas de archivo bastante brutales para que la venganza ulterior pueda tener un recorrido más sibilino y complaciente. Y el tipo aparece. Ya me había reído algo con las primeras imágenes de la peli (las de las mutilaciones, etc...) y ahora el amigo Stallone abría con un plano general idílico en el que por un instante creí que nos mostraban agricultores trabajando la tierra. Qué va... era Johnny cazando cobras!!! Nos ha jodío...

Observo a un hombre reventado. Da risa verlo, así que me descojono. No sé si es que ha empezado algún programa para levantar pesas con los músculos faciales o le ha dado por desayunar a diario kilo y medio de panceta con mantequilla. Está horroroso y me parto un rato. Las risas van a vencer al sueño, porque en la primera pose de duro (con la chica bajo la lluvia) me voy patas abajo. Más adelante se marca otras cuantas que también hacen mis delicias. Parece un carnicero amargado a punto de jubilarse y cerrar el garito. La secuencia del arco, aparte de las arcadas, consigue que me descojone a base de bien. Luego todo sucede como siempre ha sucedido, y el sueño comienza a vencerme. De lo que sí me doy cuenta es de lo rápido que avanza la industria armamentística. Antes un balazo te hacía un agujero y ahora te decapita directamente. Imploro para que violen a la rubia entre ocho, y que a Rambo lo torturen antes de morir como el capullo integral que es, así como a todos los tuercebotas que lo acompañan... y va el tipo y consigue sobrevivir, rescatar a la rubia de un buen po... y cepillarse a los malotes con balazos de tres en tres. Qué poca imaginación Sylvester... qué poca. Será que te estás haciendo viejo y que además... se te nota un montón. Un dos sobre dos, o sea, magistral de la muerte.
10
3 de febrero de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peazo de peli perfecta para el final de la saga, y eso que me encantaría que hicieran Rambo 5 e iría corriendo a verla. A mi particularmente siempre me han gustado mucho las pelis de Rambo, las he visto más de 20 veces, sobre todo de pequeño, junto con el arca perdida, la jungla y alguna otra. Así, nada más ver anunciar Rambo 4, previamente me tragué la trilogía de tirón, no porque no me acordara, y la verdad es que estas pelis me siguen gustando igual que cuando tenía 10 años. Y ahora centrémonos en la peli: A la que más se parece de la saga es a 1, por su tono más dramático; por otro lado, vuelve a la jungla como en la 2; y, por último, desaparecen los comentarios vacilones de la 3(que es quizás la más infantil por decirlo de alguna manera). En cuanto a argumento anda sobrada (si no es suficiente 3 películas.......no se que sí lo será), tiene el justo y necesario, el perfecto, y, además, nos muestra con gran realismo lo que pasa en Birmania. Respecto a que si esta peli es gore, para nada (salvo que creas que el soldado Ryan o Derribado sí lo son), es decir, simplemente es cruda y realista, lo cual es un acierto, ya que creo que de no hacerlo así las pelis que tratan estos temas son un insulto para el espectador. En cuanto a quién es Rambo, pues ya lo conocemos, buena persona, noble de corazón, etc. Uno de los pocos personajes que se salvan en un mundo cada vez más hipócrita como es el que vivimos hoy en día, sí, es políticamente incorrecto, pero es que lo políticamente correcto hoy en día es ser un hipócrita de mierda. Es decir, no es un mierdecilla como las Naciones Unidas , la Unión Europea y demás organizaciones internacionales similares que se limitan a decir cosas bonitas para quedar bien, pero que si ven pasar un holocausto como el nazi por su lado se ponen a mirar hacia otro lado (de hecho así lo hicieron en Ruanda). Por tanto es una peli que, sin tener en sí ninguna ansia de crítica, en realidad si la tiene y tiene su reflexión, como todas las pelis de Rambo. Interpretaciones, pues, simplemente perfectas para lo que tienen que ser en una peli de este calado. Es decir, si son capaces de nominar al Bardem a un oscar por la peli "No es un país para viejos" (peli que va a salir pronto en España, entretenida, por cierto, al estilo Fargo pero con más ritmo), en la cual lo único que hace en toda la peli es poner su cara de mula sin apenas hablar ni nada (lo que no quiere decir que haga un mal papel en la citada peli), a Rambo le deberían dar 5, tanto por Acorralado como por esta Rambo 4. Conclusión, tenemos una perfecta peli del retiro de Rambo, con acción tan currada como la del desembarco de Normandía en el soldado Ryan, pues no hay una sola muerte en la peli que tenga desperdicio, que les gustará tanto a quienes sólo les gustaba Acorralado (una de las mejores pelis de la historia) como a los que les gustan las 3 de Rambo, como a todo aquel al que le gusten las pelis de acción.
7
3 de febrero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator, Rocky, Rambo, Desafío total, Depredador, Demolition man, Jungla de cristal, en su época Arma letal y algo más tranquila Mentiras arriesgadas. Son las grandes películas de acción. Para mí Stallone no defrauda, se queda algo corto en el metraje, y le faltan más frases de las suyas (Vivir por nada o morir por algo). Pero lo bueno que hace lo que él sabe. Guerra, muerte y lucha. Sales del cine agradecido por ese puñado de palomitas que has comprado y por ver otra vez el cine de acción ochentero que se echaba de menos. Sólo la trilogía del caso Bourne ha podido igualar o incluso superar a ese elenco de películas ochenteras nombradas en mi primera línea. Espero que Stallone no pretendiera darnos lecciones de moralidad e hiciera esto tal y como yo lo he visto. Para ver sangre, muertes, tiros y a Rambo sin gesticular y poniendo esa voz tan mítica. Lo bueno ver que él cree en el cine que le hizo famoso aunque nunca tenga la consideración entre los "intelectuales". Lo malo que él pobre tiene un cuerpo y una cara tan hormonada que da algo de asco, ya está entradito en en carnes.
4
8 de febrero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sly ha vuelto. Y ahí le tienen: luciendo anabolizada musculatura mientras corre como un galgo por la selva matando a diestro y siniestro.

No está mal para un prejubilado de 62 años.

¿Y cómo es el film que ha dirigido?

Es un film retro, un homenaje a las action movies de los ochenta. No hay internet, alta tecnología ni teléfonos móviles. No. Únicamente hay armas de baja tecnología y amarillos malísimos como villanos.

¿Tiene sentido un film como este -ochentero- en la era de Jason Bourne o los trescientos de Esparta?

Me temo que no. Resulta maravillosamente desfasado y gozosamente gore (algunas decapitaciones y acribillamientos son dignos del Verhoeven de Starship Troopers), pero el momento de Rambo ya pasó.

Y por eso regresa a casa. Los viejos héroes están cansados.

Lo mejor: lo corta que es la película (está claro que Silvester conoce la virtud de ser breve) y el salvajismo de las batallas.

Lo peor: la visualización espasmódica de los combates, que trata de transmitir agitación ahorrando dinero (como en AVP2, vaya) y el guión, que es más una excusa que una historia.

Ahí va un resumen de la misma:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Rambo vive en Tailandia cazando serpientes.
2. Aparece un grupo de misioneros que le piden llevarles a un pueblo Birmano en su barca.
3. Rambo acepta y les lleva.
4. Regresa a Taliandia.
5. Los birmanos capturan a los misioneros y matan a todos los del pueblo.
6. La organización que envió a los misioneros pide a Rambo que lleve en barco a unos mercenarios hasta Birmania para rescatar a los misioneros.
7. Rambo lleva a los mercenarios.
8. Los mercenarios y Rambo rescatan a los misioneros, pero los mercenarios se van sin Rambo y una misionera.
9. Los malos se movilizan y capturan a misioneros y mercenarios.
10. Cuando todos van a morir, Rmabo aparece y rescata a misioneros y mercenarios, que ayudan a Rambo a perpetrar una masacre en las filas birmanas.
11. Johnny Rambo regresa a EEUU.

Y no hay más, amigos. La historia debió de ser ideada en menos de media hora, porque es más sencilla que el mecanismo de un badajo.
6
14 de febrero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En todos los años de carrera que lleva el tio éste cada día actúa peor. Encima ahora no se si es el botox o la cantidad de hormonas que se meterá para el cuerpo pero parece un animal lleno de corticoides. Una cosa si hay que reconocer, tanto en Rocky como en ésta última entrega de Rambo se nota que ha aprendido a dirigir y ha cerrado las dos sagas con algo de estilo. Me esperaba algo peor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para