Haz click aquí para copiar la URL

John Rambo (Rambo IV)

Acción El ex boina verde John Rambo (Stallone) lleva una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos le proponen que les sirva de guía hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a los refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de la tortura y el asesinato una práctica habitual. En estas ... [+]
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sylvester Stallone es un mito y es una de las personas que mejor sabe qué es una película de acción. Estos últimos años lo está demostrando tomando las riendas de sus nuevas producciones, ya no sólo como protagonista, sino también como director.

Todos los años de experiencia de Sly le ha valido para ser capaz de ponerse detrás de la cámara tan bien como delante. "John Rambo" es una manera magnífica de continuar con una icónica saga, actualizarla y dar al espectador lo que quiere... y no es una disertación filosófica sobre si la violencia es o no la forma de llegar hasta la paz.

Es alucinante cómo se cuida Stallone y cómo se mantiene tan bien como de costumbre, con una mirada más cansada y suspicaz que le ha dado el paso de los años. "Rambo IV" es una orgía de sangre, sudor y miembros volando lejos de sus cuerpos.

Por si no fuera poco, que alguien le eche un ojo a los extras, a la investigación que ha habido detrás y al intento de todo el equipo, y en especial de Sly, de denunciar una situación aún más cruda de lo que la película muestra.
3
27 de diciembre de 2009
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre John… Recuerdo que hace veinticinco años (o más) montaste un pollo de padre y señor mío en Hope (Washington) porque el cabrón del sheriff interpretado por Dennehy te tocó los huevos más de la cuenta… Qué tiempos aquellos… ¿te acuerdas? Entonces me caías bien, porque al fin y al cabo no eras más que un antiguo boina verde un poco transtornado que se limitó a reaccionar con cierta contundencia ante el evidente ultraje personal del que fue objeto. Pero tío, ha llovido mucho desde entonces, y lo más jodido es que no has madurado nada. En absoluto. Con sesenta tacos deberías haber superado ya el trauma vietnamita y haber sentado un poquito la cabeza. Con esa edad esperaba encontrarte pescando truchas al norte de los Apalaches o meciéndote en el porche de una vieja cabaña de madera mientras cargabas tu pipa y les contabas a tus nietos una versión light de tus hazañas bélicas. Pero no, en lugar de eso te encuentro persiguiendo cobras en Tailandia con una cara de pipa amarga que ni te cuento. No sé, podrías haber hecho como tu colega Rocky y haberte quitado todo ese lastre traumático a base de un poco de autoparodia y buen rollito ¿no? Cualquier cosa antes de constatar que sigues fatal del tarro y que, además, te has convertido en un sádico que solo disfruta organizando un festival de carnicería al más puro estilo gore absolutamente vergonzante para los que creemos que el cine no es un videojuego y que la violencia SIEMPRE debe estar justificada. En fin, que si el objetivo era autoinmolarte y destruir tu propio mito, lo conseguiste, macho. Bye, bye, John. Que te vaya bonito.
6
4 de febrero de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli muestra con realismo la natural crudeza de los combates con armamento de tan calibraje, de las consecuéncias de la crudeza de las guerras sobre la población birmana. La realidad de un país lleno de minas...
A pesar de que transcurren los años, algunas situaciones no cambian y Rambo, no quiere dar pie, en un principio, a su violencia dado que sabe que habrá de fulminarse a ejército que le tosa por el camino, y quiere olvidar esa otra persona que lleva la muerte tatuada en su piel. Pero, no puede.

Bueno es, que creo que la duración del filme la escoge para hacer una película que no muera de sin sentido, acción por acción y muertes para las palomitas. Esta entrega está supeditada más a la moralidad, aunque relativa, porque interviene más su viejo ego letal y intervenir para salvar a personas que quieren hacer un bien a favor de muchas personas que lo necesiten, se convierte en un hecho secundario. Aunque si la chica no hubiera tenido (spoiler)se la hubiera zumbado. Tonto el director eres tu! Mata al...

John Rambo, no digo ni que sea de los filmes que más me gusten, ni que apruebe la violencia, ni que sea una maravilla, ni nada de eso. Lo tomo como un acto de sinceridad del actor, productor, director y guionista (junto a un amiguete suyo), je je je, que muestra la realidad de las cosas tal como son.
La escena de la bomba inglesa raya el extasi de emoción. Rambo se ha vuelto inteligente!

Como puntos negativos:

- Si es una última entrega, no sé si el coco de Stallone da para mucho, con Rocky demostró algo más de originalidad, algo, pero le falta ser algo más original. Un guión más complejo. Está demasiado visto. Es previsible.


- ¿No sé si el mismo se ha creído de la calidad de la misma?. Podía haber salido algún que otro actor famoso de su generación, de los 80, con claro, un guión más currado. O Michael Caine haciendo del coronel Trautman. Otro aspecto negativo, creo que no salió ningún mensaje en los créditos recordando a Richard Creena. Imperdonable error.

Aun con todo eso, mi puntuación total es de un 6.5, más bien por la simplicidad de guión y la realidad de las guerras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
marido, creo.
6
9 de febrero de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí que me ha resultado entretenida esta revisitación (espero que última) que ha hecho Stallone de un John Rambo crepuscular, cansado, agotado de ser un héroe, que desde su no muy plácido retiro en Tailandia parece no esperar nada, sino la muerte, pero que se despierta, convertido en una especie de ONG , "Muertos sin Fronteras", para ayudar a un grupillo de mercenarios (a los que retrata con una inquietante benevolencia), a salvar a los buenos, que de serlo tanto, han contraído el virus de la memez que afecta a los humanos santurrones.
Es de agradecer que no nos inyecte dosis de patriotismo yankee, que resultaría un tanto trasnochado, y que tampoco se meta en camisas de once varas para explicar el conflicto birmano, un par de pinceladas y punto.
Lo interesante es cómo el ultraoperadísimo héroe se deleita en la casquería, tanto la que él mismo provoca, como la que hacen los malos, que son malvadísimos, casi dibujados como una especie de orcos, en los que apenas se vislumbra su humanidad. Este tratamiento casi gore de la peli es lo que la hace atractiva, junto con la transmutación de John Rambo en una especie de Capitán Willard, remontando su río, pero sin un Kurtz que le dé el contrapunto...
6
16 de febrero de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regreso de John Rambo lastimosamente no ha sido como el de Rocky Balboa, donde un clásico querido y respetado daba sus puñetazos finales en una entrañable y honrosa película. “Rambo IV” apunta más por impresionar al público y tratar de ofrecer lo que debieron dar la 2º Y 3º parte quedándose a medias en esto último.

Si es muy salvaje y muy violenta pero toda la espectacular carnicería no puede aunque trate, opacar un guión flojo y que es una mera excusa para la acción. Muchos dirán que no se le puede pedir una buena historia a este tipo de películas pero es que se podría haber sacado mucho más de tan interesante premisa como es la guerra civil de Birmania.

La acción (o más bien la orgía de sangre) puede no ser del gusto del público general pero para mi es un acierto. Mostrar tan crudamente la violencia le aporta mucho a la película y en nuestros tiempos donde cada mes sale un clon de “Saw” ya ni debería sorprender. La escena inicial y la masacre final son una genialidad y un entretenimiento de primera respectivamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para