Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves 2

Thriller. Comedia Un año después de despistar al FBI y conseguir la admiración del público con sus espectáculos mentales, los cuatro jinetes vuelven a la luz pública, pero un nuevo enemigo se propone arruinar su golpe más espectacular y peligroso hasta la fecha... Secuela de "Now You See Me" de 2013. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de marzo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Aun caminando en la misma línea que su predecesora, "Ahora me ves 2" cambia no pocas cosas respecto de aquella de 2013. La mayoría de ellas para mal, la verdad sea dicha. Pero a pesar de ello me lo he vuelto a pasar como un crío con zapatos nuevos.
Esta continuación, que sustituye a Louis Leterrier por John M. Chu en la dirección, se muestra terriblemente contagiada de dos franquicias de éxito coetáneas: "Fast & Furious" y "Kingsman". Y digo terriblemente porque se apropia de algunas de sus señas de identidad sin tener muy claro si le van a funcionar, solo por arrimarse al sol que más calienta.
De esas dos adquisiciones la que le sale a patadas es la que tiene que ver con la saga de Matthew Vaughn. Por ello "Ahora me ves 2" acaba resultando casi la versión autoparódica de "Ahora me ves…". El gemelo imbécil de Woody Harrelson, o esos dos histriónicos y ridículos villanos compuestos por Radcliffe y Caine lo dejan patente. Y ese no era el camino.
A nivel de guion quiero detenerme en una escena que, no ya roza el absurdo y el sinsentido, sino que lo pisa descaradamente. Me refiero a esa en la que cachean a nuestros cuatro intrépidos magos. Es asombrosa la capacidad que tiene el objeto en cuestión del robo para ir de mano en mano siempre a la del siguiente personaje que el guardia va a registrar. Imagino que vieron que visualmente la escena quedaba chula, y ni se molestaron en ver si tenía la más mínima lógica. Y ese tampoco era el camino.
Pero lo dicho antes, a pesar de todas estas cosas, y de otras como una duración que se va de madre o volver a carecer de tercer acto, me lo he pasado bien.
4
6 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Continuación de "Ahora me ves" (2013), un pasatiempo que supuso un éxito comercial... a pesar de que no aportaba ningún aspecto cinematográfico superlativo ni un conjunto memorable, pero que resultaba un grata distracción de forma ceñida. Esta segunda parte sigue en la línea de su predecesora y nos ofrece robos de guante blanco a manos de unos magos efectistas... solo que en esta ocasión el guión es más improvisado y por ello los agujeros argumentales, las incoherencias y las absurdeces se dan en mayor medida que en la primera parte (que también las tenía pero en menor cantidad. En el caso de la secuela, si tuviera que enumerarlas me pasaría de caracteres, pero destaco cierta secuencia en cierta cámara acorazada cuya inverosimilitud es para mear y no echar gota, y el propósito final de tantas estafas y ardides es tan nimio que no resulta creíble tanto complot cogido con alfileres solo para eso) y eso hace que la trama acabe importando poco y distanciando más al espectador de lo esperado.

No es que el guión llegue a ser un despropósito supino, pero desde luego redunda e inventa sobre la marcha de una forma más abundante y dejada que otras cintas del mismo corte (no es que esperara un "Sospechosos habituales" (1995) o un "Jackie Brown" (1997), pero un "Ocean's Twelve" (2004) o un "Ocean's 8" (2018) sí nos pudo regalar).

Por fortuna la puesta en escena y la labor actoral van camuflando veladamente estas lagunas patentes. Y, a pesar de que Mark Ruffalo y Jesse Eisenberg sigan en su línea neutra y unidimensional en sus roles, los aportes de Daniel Radcliffe (en un papel tan alocado y descarado como peculiar e irónico) y de Lizzy Caplan (que proporciona un alivio tan cómplice como optimista), así como cierta evolución confortable del personaje de Woody Harrelson (haciendo además doblete) que ofrece un nivel más a su desvergonzado granuja (si el film lo tuviera de protagonista y no al dúo Ruffalo-Eisenberg seguro que el conjunto lo agradecería) y la solidez innata que Morgan Freeman y Michael Caine dan a sus limitadísimos (y un tanto contradictorios en el mal sentido) roles hacen que el visionado del relato se torne más afable y evasivo de lo que nos ha provisto el libreto (que es más bien poco).

El diseño de producción es además excelso; con unos cuidados escenarios, unos efectos visuales elegantes, un despliegue de extras inconmensurable, y una fotografía mimada. Todo ello hace las delicias en un primer visionado que, junto al correcto uso de la banda sonora y a una realización orgánica y desenvuelta, se torna en un pasatiempo aceptable en casi todo momento. No es un film que vaya a quedarse en la retina del espectador por mucho tiempo, pues es ciertamente olvidable dada su superficialidad, incoherencia y ligereza. Pero como distracción momentánea tiene un pase hasta cierto punto... en el que ya se acaba pidiendo la hora si se tiene algo de exigencia en el contenido del relato

Como cinta de atracos con trucos de salón de por medio no es recomendable, pues las hay mejores (que no excelentes, pero sí más pulidas y consistentes a nivel argumental y con mayores virtudes en su percha. Ejemplos de ellos son mismamente su predecesora, la patria "El palo" (2001) o toda la saga protagonizada por George Clooney y su tropa). Pues no tiene ni un solo elemento cinematográfico memorable (su percha es digna pero nunca llega a cotas inconmensurables, mientras que el guión es endeble) ni su conjunto se torna como una experiencia reseñable. No es recomendable a no ser que se sea fan del director o de alguien del elenco. "Ahora me ves 2" está al mismo nivel de "Tres mujeres y un plan" (2008) o "21 Black Jack" (2008).

Lo mejor: La robustez y sutileza singular que Radcliffe de a su secundario de lujo.
Lo peor: El guión.
5 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La primera película ya era inverosímil, pero fue un fenómeno que gustó mucho al público por el siempre atractivo tema de la magia y el ilusionismo, aún con la previsibilidad que tenía su final. Esta segunda entrega es muy similar, mismo elenco cambiando a un par de personajes y misma mecánica de desarrollo que la primera película.

Consigue simplemente entretener porque gusta ver el ilusionismo y los trucos revelados, pero si la primera ya fue floja, esta aún más.
3
14 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Desafortunadamente ya sabemos hacer los trucos que nos muestra, se llama CGI.
En la película original, todo podía ser realista, se nos daba una explicación lógica a todo. Incluso los trucos más descabellados podrían tener sentido.
En Ahora me ves 2, Jesse Eisenberg, rodeado en medio de una plaza centenaria (sin explicación lógica de uso de trampillas) y a plena vista, se tira al suelo para desaparecer "mágicamente". Lo mismo sucede con el truco del trilero de Dave Franco, más de lo mismo, CGI y sinsentidos.
La creación de nuevos vínculos absurdos y enrevesados como la de Morgan Freeman y Mark Ruffalo, desaprovecha el potencial narrativo del final de la primera película.
3
12 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La primera parte de este film fue lo que algunos denominan como “sleeper”, es decir, una película que se convirtió en un éxito sin que nadie lo esperase. Es cierto que no es que fuese precisamente una de esas películas que quitan el hipo, pero tampoco se podía negar que era entretenida, que tenía un elenco espectacular y que el director (Louis Leterrier) es un tipo mañoso para este tipo de trabajos. No estaba del todo mal, aunque tenía unos agujeros de guion que hacían que la suspensión de la incredulidad fuese ya algo exagerado.

Una pena que esta segunda parte, no haya llegado ni siquiera a esas metas. La historia de unos magos que se unen para vengarse, aunque inverosímil, tenía su gancho; pero lo de esta secuela ya es rizar el rizo, es buscar una excusa barata, con escasa imaginación, para continuar llenándose los bolsillos. Lo que en la primera resultaba dinámico y entretenido, ahora es atribulado y aburrido. El interés decae demasiado pronto en la película, a pesar de que tiene algún momento interesante (sobre todo los protagonizados por Woody Harrelson).

Al contundente reparto de la peli anterior se unen una serie de novedades, sobre todo la de Daniel Radcliffe que fue un buen reclamo… Harry Potter en una película de magos… ¡guau!, el súmum de la originalidad; Woody Harrelson se lo pasa pipa con su doble papel (y nosotros con él); Morgan Freeman y Michael Caine están en su modo “vamos a ganar pasta haciendo lo mínimo posible”; me da un poco de pena ver a Mark Ruffalo por aquí aportando tan poquito; y con Jesse Essenberg y Dave Franco, lo siento, sé que es algo personal pero es que me repelen, no lo puedo remediar; y lo de Lizzy Caplan, tenía difícil ser tan cargante y redicha como Isla Fisher en la anterior… pero consigue serlo. Tiene su mérito, hay que reconocerlo.

Amenazan con hacer una tercera parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para