Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón de la Plana
You must be a loged user to know your affinity with Sitting Bull
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
15 de enero de 2024
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tods los nombres de Dios es un despropósito de película. Diversos agujeros de guion y líneas de diálogo absurdas que no aportan nada. No obstante, Calparsoro logra que un espectador se quede hasta el final. Todo un hito cuando el guion es antinatural. Las actuaciones demuestran lo robótico que es precisamente porque es imposible actuar de una manera natural si estás obligado a leer semejante m...
Los únicos que consiguen convencerme en su papel son Tosar y Nabor. Los demás, lo típico de la élite actoral española, no voy ni a entrar en eso.
En la zona "spoiler" aporto ejemplos de lo absurdo que es el guion
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desvela su identidad demasiado pronto: en vez de esperar a que el taxista salga del bullicio, el Hamza le apunta con la pistola. Digo yo, ¿no sería mejor seguir en el papel de "herido" para salir de allí (por que ya se estaban yendo), y después sacar la pistola?

Preguntan por la identidad de los terroristas conociendo ya los nombres apellidos y demás: en la escena anterior se nos muestra cómo tienen ya fichados a los terroristas, incluso nos dicen los nombres de cada uno de ellos. Los oficiales especulan con la posibilidad de que el atentado esté orquestado por un tipo preso recientemente. Por lo tanto van a interrogarle: "¿Los conoces? ... ¡Dinos al menos un nombre!" ¡Para qué! ¡Si ya los tienes escritos en tu pantalla! Esa escena no sirve más que para decirle al preso: "El infierno en la tierra". No se vuelve a mencionar al preso, y no aporta ABSOLUTAMENTE nada.

A la media hora se dan cuenta que pueden localizar su móvil: el marido desaparece, la mujer intenta contactar con él, pero no responde. Menos mal que encuentra al amigo del taxista para que le diga qué hacer (en serio, el amigo del taxista es súper imprescindible, hace el trabajo más difícil: decir lo obvio). El amigo a la media hora de película (1º+ en la vida de los personajes) de la nada se acuerda de que la mujer puede que tenga una aplicación de geolocalización del taxista. ¿La mujer de veras no se podía acordar por sí sola? ¿Y no podían haberse acordado más pronto?

Su familia encuentra sus bártulos rotos y lógicamente piensa que se quiere ir de la familia: da igual que justo desaparezca inmediatamente después del atentado y que además estuviese en el sitio, detalles sin importancia que no deberían tener relevancia en la desaparición del protagonista. Es el amigo taxista el que les tiene que decir de nuevo lo obvio. ¿Hacía falta ese mini diálogo? Y aquí despedimos al amigo, gran papel.

Dos segundos más tarde la comandante dice una de las líneas mas imprescindibles de la película: "Sí, parece que ha cogido al taxista como rehén" ¡después de exponer en las pantallas del cuarto de operaciones al taxista con en terrorista al lado! Aquí faltaba el amigo para decirlo... je je.

Tres escenas encadenadas con el peor diálogo que existe: ahora la madre del terrorista nos da lecciones de cómo hay que ser un buen musulmán. Esta escena es vomitiva. Pura propaganda feminista.

El accidente de coche es exageradamente malo: se nota a leguas el uso de CGI.

La mujer es un faro de moralidad: el jefe de la policía o de lo que sea pasa de salvar la vida del rehén y es la comandante quien se opone a sacrificarle. Esto ocurre reiteradas veces.

Ya he visto la misma historia mil veces: cambiar las cámaras por un bucle para que el malo no se dé cuenta de que está pasando otra cosa.

La Gran Via evacuada: pero los planos de las noticias… espectaculares, casi cinemáticas, je je...

El malo maloso se limita a ser malo, y se acabó. Recoge sus bártulos y se va. Literalmente.

Menudo chiste de guión.
14 de octubre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puede contener más agujeros argumentales. Si la muchacha es capaz de todo, es capaz de todo siempre.
Parece que a la protagonista se le olvida a veces usar su máxima capacidad para resolver su situación.
Lo mismo sucede con el protagonista. Que como pasó con Thor, lo convierten en un hazmerreír que va dando tumbos por allí.
Además de actuaciones pésimas y CGI zarrapastroso, la cantidad de propaganda que contiene es indiscreta e insufrible.
14 de octubre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan: ¡TÚ mataste a mi madre!
Steven: No, maté a NUESTRA madre.
Juan: Yo no estaría tan seguro, HIJO.
Steven: ¿Cómo se siente uno, teniendo un FANTASMA por hijo?
Juan: ¿Por qué no me lo dices tú a mí? ¡Es el DÍA AL REVÉS!

Así funciona un poco la película...

Créditos: The Man Who Invented The Plot Twist, Adrian Gray.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por muchos cellos y contrabajos que suenen tocando intesa y dramáticamente, no se vas a conseguir crear una vuelta de tuerca impactante después de la cuarta. Llega un punto en el que es tan predecible que acabas por darte cuenta que no tiene sentido. Han cortado la "línea de vida" que permite saber si estamos en la "realidad" o en una "simulación". Lo de la escena "postcréditos" ya es para troncharse.
Un ejemplo de un concepto similar hecho de manera correcta es: Inception (Origen) de C. Nolan. Allí nos establece una manera coherente de saber si los protagonistas se encuentran en la realidad o en un sueño. Y existe una "línea de vida": la peonza y demás artilugios.
15 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su sexualidad o su raza. ¿Por qué? ¿Por qué todos los dramas sobre artistas en la última década han sido enfocados en ideología? Qué pena.
Las magistrales e inspiradas actuaciones de Bradley Cooper y Carey Mulligan demuestran que hay niveles en la interpretación. No obstante, se ven opacadas por lo bochornosa que es la historia. ¿Sabíais que Leonard Bernstein era gay? Esa es la historia. En vez de contarnos cómo influyó uno de los grandes artistas norteamericanos en la música orquestal y coral, en vez de ilustrarnos la genialidad de Bernstein, nos cuentan una historia de amor y desamor que nadie quería. Ya sabemos que Lenny es tan humano como nosotros, no queremos ver su parte personal, cada uno ya tiene un drama montado en su vida, no quiero ver a un enamorado de la música enamorarse de todo menos la música. Quiero ver la vida del "uno entre un millón", quiero inspirarme, quiero alegrarme de haber nacido después de él y poder disfrutar y emocionarme con lo que él creó. Me parece bien un poco de realidad y humanidad, pero, que tenga sentido para engrandecer al personaje y a la historia. Me da la sensación que la historia podría ser de un compositor/director de segunda. Para contarme la historia de la lucha contra los prejuicios escojan o inventen un personaje distinto.
El mismo síndrome está presente en películas como Queen: actuación soberbia, excelente, desaprovechada por el hilo narrativo.
14 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Desafortunadamente ya sabemos hacer los trucos que nos muestra, se llama CGI.
En la película original, todo podía ser realista, se nos daba una explicación lógica a todo. Incluso los trucos más descabellados podrían tener sentido.
En Ahora me ves 2, Jesse Eisenberg, rodeado en medio de una plaza centenaria (sin explicación lógica de uso de trampillas) y a plena vista, se tira al suelo para desaparecer "mágicamente". Lo mismo sucede con el truco del trilero de Dave Franco, más de lo mismo, CGI y sinsentidos.
La creación de nuevos vínculos absurdos y enrevesados como la de Morgan Freeman y Mark Ruffalo, desaprovecha el potencial narrativo del final de la primera película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para