Haz click aquí para copiar la URL

Escondidos en Brujas

Thriller. Drama. Comedia Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo hasta que se calmen las cosas a la ciudad de Brujas, en Bélgica. (FILMAFFINITY)
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de julio de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
193/36(27/07/08) Singular cinta. El director consigue rodear la historia de un aura especial, consigue que empaticemos con estos dos asesinos, consigue que nos importe lo que les ocurra, consigue una buena película, con algún altibajo (spoiler), pero muy recomendable, que hace tengamos que estar muy atentos a los siguientes trabajos de este director, Martin McDonagh. El argumento es muy simple, dos asesinos ingleses que su jefe los envia a Brujas un tiempo, despues de un asesinato que no salio del todo bien. He dicho simple el argumento pero no lo es el guión, el guión esta lleno de situaciones surrealistas-divertidísimas, diálogos chispeantes, consigue aunar comedia, drama, romanticismo, thriller, en 90 minutos muy amenos, en el género más flojo que se mueve sería el thriller, pues es aquí donde el surrealismo supera la barrera de lo aceptable (spoiler). Los actores están formidables, Gleeson colosal, una bestia de la interpretación que merecería mayor reconocimiento, Farrell encarna al asesino atormentado de una forma bastante empatizante, aunque bien es cierto que como he leido a alguién, recuerda mucho al papel de "Cassandra's dream", Fiennes no desentona creando al asesino con principios y muy flemático, no quisiera dejar de mencionar al enano, lo borda, vivan los enanos! Otro gran acierto ha sido la elección de Brujas como escenario de este film, es otro actor más y esta inmenso. Recomendable a los amantes del buen cine. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Altibajos sobre todo en la persecución por la ciudad Fiennes sobre Farrell, pistola en mano, disparando por las calles y no aparece un policia, esa subida a la torre, que sentido tiene, porque apaliza el personaje de fiennes? Esa agonia-muerte de Gleeson con un disparo en el cuello, otro en la pierna y una caida de varias decenas de metros y aún tiene tiempo de soltarle un mensaje a Farrell, impresionante. Por último, no se como considerar el final, si como un homenaje o como una copia de la obra maestra "Carlito's way" pues tiene un final calcado, que lo aclare el director.
8
8 de agosto de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión sencillo pero muy bien aprovechado, un ritmo que se acelera alimentado por giros sorprendentes, personajes bien trabajados, unas interpretaciones magistrales (Ralph Fiennes es un psicópata, no un actor, a mi que no me engañen)... resultado: otro buen exponente de cine negro. Esta vez, un poco más original, por su desconcertante excentricidad en ciertos momentos y ese telón de fondo tan característico que es Brujas.

Es una historia cruda, con algunas escenas que hieren la sensibilidad de los más duros. Y sin embargo, una película muy humana. Me sorprende la poca repercusión que está teniendo porque es absolutamente recomendable.
8
11 de agosto de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos causó una grata impresión esta “Escondidos en Brujas”. Las actuaciones de Gleeson, Farrel y Fiennes representan el punto fuerte de la película. Convincentes y humanas, realistas y llena de matices. La relación de amistad entre dos matones es presentada desde una óptica psicológica muy poco común en éste tipo de películas. Uno pudiera pensar que estos asesinos son maquinas de matar sin ningún tipo de escrúpulos y sentimientos que los afecte. Rara vez el cine se detiene en profundizar en el mundo interior de los sicarios, de los asesinos, de los malos; y esto es así, porqué los ha convertido en una mascara, un artilugio irreal y falso. El cine está poblado de personajes y situaciones esquemáticas formales y la limpieza en el estilo, la naturalidad y espontaneidad, sólo lo asumen los directores artistas. Martin McDonagh, el director inglés, comprende bien esto, y junto a un sentido homenaje a la hermosa pequeña ciudad de Brujas, se autocomplace en presentarnos un cine de altos kilates. Un drama humano donde la soledad trágica de estos asesinos a sueldo vive una tensión creciente en torno a lo que son y lo que bien pudieron haber sido.
8
15 de septiembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el trailer de esta película pensé que sería la típica comedia tonta con actores de prestigio, y me mantuve un poco escéptico, pero poco a poco empece a leer críticas muy favorables y me dispuse a verla. Conforme pasaban los minutos me daba cuenta de que en absoluto se trataba de una comedia tonta, si no que era un drama con toques de comedia y de thriller, y con unos actores en plena forma. Es violenta, dura y a la vez divertida y mordaz, la direccion tiene pulso y hace que no te aburras en ningún momento. Pero lo que de verdad hace que disfrutes de esta película es el guión, con unos diálogos rápidos y divertidos a la par que profundos, y hace que, cuando acabas de ver la película, por mucha sangre que se haya vertido sobre las adoquinadas calles de Brujas, pienses que se trata de una "ciudad de cuento de hadas" como dice Ralph Fiennes y no de "un estercolero" como dice Collin Farrel.
8
20 de enero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a verla sin mucha convicción, me la habían recomendado y, me sorprendió, en muchos aspectos.

Es muy ágil y muy divertida. Y Colin Farrell borda el papel, cuando yo nunca pensé que este tío fuera un actor de verdad. Y eso que el papel es complicado, un tío despreciable, que ha hecho algo inhumano, al que le coges cariño a los dos minutos de comenzar la peli. Gleeson también está muy bien, y Fiennes lo clava, como es habitual en él, esta vez en un registro distinto (a este hombre no se le acaban los registros, la verdad).

La única pega es el final. Los últimos veinte minutos no tienen mucho que ver con el resto de la peli, ni en el tono, ni en el ritmo. Y las carencias del guíon (en ocasiones algo previsible y en ocasiones bastante inverosímil) se ponen de manifiesto de un modo más palpable.

No obstante, en conjunto me parece una fantástica película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para