Wicked
6.5
7,336
Musical. Fantástico. Comedia. Aventuras
Ambientada en la Tierra de Oz, mucho antes de la llegada de Dorothy Gale desde Kansas. Elphaba es una joven incomprendida por su inusual color verde que aún no ha descubierto su verdadero poder. Glinda es una popular joven marcada por sus privilegios y su ambición que aún no ha descubierto su verdadera pasión. Las dos se conocen como estudiantes de la Universidad Shiz, en la fantástica Tierra de Oz, y forjan una insólita pero profunda ... [+]
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que su breve inicio no me gustó nada, pero nada. Edulcoración máxima, Disney a la máxima potencia con personajes reales. Pensé, me la han jugado. Pero después del inicio y conforme se desarrolló la historia, ésta mejoró notablemente. Ni me enteré de que una de las protagonistas era Ariana Gande hasta el día siguiente. Pues no lo hace mal, de hecho está bastante bien.
Buena música, números musciales y filmación (visualización y música en sintonía). Bien en sus papeles principales Cynthia y Ariana. Argumento y Guión bien estructurado y desarrollado. Excesivo metraje. No es nada sencillo realizar una gran película con casi tres horas de duración. Le sobra tranquilamente media hora. Este es su principal defecto, su duración. Si ésta fuese más corta sería una mejor película.
Interesante y resultona película para ver en familia, ideal para las fechas que se avecinan donde todo se ve de color de rosa.
Buena música, números musciales y filmación (visualización y música en sintonía). Bien en sus papeles principales Cynthia y Ariana. Argumento y Guión bien estructurado y desarrollado. Excesivo metraje. No es nada sencillo realizar una gran película con casi tres horas de duración. Le sobra tranquilamente media hora. Este es su principal defecto, su duración. Si ésta fuese más corta sería una mejor película.
Interesante y resultona película para ver en familia, ideal para las fechas que se avecinan donde todo se ve de color de rosa.
25 de noviembre de 2024
25 de noviembre de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1995, Gregory Maguire escribía "Wicked: memorias de una bruja mala", un libro que reimaginaba la historia clásica de "El mago de Oz planteada" por L. Frank Baum. Tan solo unos pocos años después la obra daba su salto a los escenarios de Broadway y, desde entonces, se ha convertido en toda una sensación. Ahora, poco más de veinte años después, llega la adaptación cinematográfica del primer acto del musical de la mano de Jon M. Chu.
La película comienza al grano, fiel a su precedente escenográfico, y demuestra sus dos grandes potenciales: un gran despliegue visual y un apasionante despliegue musical. Estos dos elementos, oportunamente ligados, facilitan que, pese a la extensa duración del metraje y algunas elecciones apresuradas de guion, el visionado sea ligero y se pase en un suspiro –sobre todo, para los amantes del género musical–.
El cuidado diseño de producción y vestuario son piezas clave en una ambientación mágica que permite al espectador a sumergirse en el apasionante mundo de Oz. Sin embargo, si hay alguna cosa que sobresale por encima de todo y sostiene el pulso de la producción son las deslumbrantes interpretaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Ambas se entregan en cuerpo, alma y voz a sendos papeles en un apasionante juego de opuestos que eleva al conjunto.
A todo esto, Jon M. Chu sabe sacar partido del guion de Winnie Holzman y Stephen Schwartz para ofrecer un film para todos los públicos. Así pues, propone una obra de entretenimiento en la que también se cede la libertad al espectador para que profundice, si lo desea, en temas para todas las edades. Desde debates éticos sobre el bien y el mal, la exaltación de las diferencias o el peligro de los prejuicios, hasta reflexiones más maduras y políticas sobre la corrupción, los falsos ídolos, la importancia del pasado para confrontar un futuro mejor y un reflejo de los tiempos oscuros que a veces parecen anunciarse. Todo ello lo consigue desde una profunda dulzura, un optimismo y una humanidad que, en efecto, cumple con ese principal cometido de hacer disfrutar de un rato agradable.
www.contraste.info
La película comienza al grano, fiel a su precedente escenográfico, y demuestra sus dos grandes potenciales: un gran despliegue visual y un apasionante despliegue musical. Estos dos elementos, oportunamente ligados, facilitan que, pese a la extensa duración del metraje y algunas elecciones apresuradas de guion, el visionado sea ligero y se pase en un suspiro –sobre todo, para los amantes del género musical–.
El cuidado diseño de producción y vestuario son piezas clave en una ambientación mágica que permite al espectador a sumergirse en el apasionante mundo de Oz. Sin embargo, si hay alguna cosa que sobresale por encima de todo y sostiene el pulso de la producción son las deslumbrantes interpretaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Ambas se entregan en cuerpo, alma y voz a sendos papeles en un apasionante juego de opuestos que eleva al conjunto.
A todo esto, Jon M. Chu sabe sacar partido del guion de Winnie Holzman y Stephen Schwartz para ofrecer un film para todos los públicos. Así pues, propone una obra de entretenimiento en la que también se cede la libertad al espectador para que profundice, si lo desea, en temas para todas las edades. Desde debates éticos sobre el bien y el mal, la exaltación de las diferencias o el peligro de los prejuicios, hasta reflexiones más maduras y políticas sobre la corrupción, los falsos ídolos, la importancia del pasado para confrontar un futuro mejor y un reflejo de los tiempos oscuros que a veces parecen anunciarse. Todo ello lo consigue desde una profunda dulzura, un optimismo y una humanidad que, en efecto, cumple con ese principal cometido de hacer disfrutar de un rato agradable.
www.contraste.info
1 de febrero de 2025
1 de febrero de 2025
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wicked es la mejor película musical jamás producida por Hollywood bajo el manto del siglo XXI. La dedicación de Jhon M. Chu resalta en cada escena, la entrega de Stephen Schwartz para crear arreglos musicales es digna de análisis académico, pero algo sucede cuando un musical de la manufactura de Wicked queda opacado por la decadencia artística de Occidente.
Wicked es una obra maestra, posee arreglos orquestales y digitales perfectos, leitmotivs al estilo clásico que entregan un lenguaje musical no visto desde el Señor de los Anillos, coreografías grandilocuentes y una fotografía inmersiva que logra capturar las actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Pero algo sucede en la audiencia moderna, parece que parte del público quiere productos de entretenimientos más "fácil" de digerir para sus cerebros y algunos han perdido la habilidad de analizar tanto la composición cinematográfica como la integración de esta con la música y el sonido. En pocas palabras, puede que no te gusten los musicales pero decir que Wicked no tiene alma o que no tiene "sentido" simplemente demuestra una baja capacidad de análisis y por ende una capacidad limitada para entender el arte. Por otro lado la industria ha preferido respaldar a Emilia Pérez sobre Wicked y es poco entendible como los elementos artísticos mediocres y superficiales de la película francesa parecen encantar a los peces gordos de Hollywood, pero al mismo tiempo es razonable bajo el contexto político y social de Estados Unidos, donde el cine tiene que seguir el nuevo dogma de Hollywood, no de la estética o de la creatividad, sino del menor esfuerzo, vendiendo espejitos bonitos por encima, sin contenido artístico.
Finalmente los elogios hacia Wicked son totalmente merecidos, debes ver esta película en una buena pantalla y con buen sonido para disfrutar una de las aventuras cinematográficas más sorprendentes de los últimos años. Si te gusta el buen cine no esperes más.
Wicked es una obra maestra, posee arreglos orquestales y digitales perfectos, leitmotivs al estilo clásico que entregan un lenguaje musical no visto desde el Señor de los Anillos, coreografías grandilocuentes y una fotografía inmersiva que logra capturar las actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Pero algo sucede en la audiencia moderna, parece que parte del público quiere productos de entretenimientos más "fácil" de digerir para sus cerebros y algunos han perdido la habilidad de analizar tanto la composición cinematográfica como la integración de esta con la música y el sonido. En pocas palabras, puede que no te gusten los musicales pero decir que Wicked no tiene alma o que no tiene "sentido" simplemente demuestra una baja capacidad de análisis y por ende una capacidad limitada para entender el arte. Por otro lado la industria ha preferido respaldar a Emilia Pérez sobre Wicked y es poco entendible como los elementos artísticos mediocres y superficiales de la película francesa parecen encantar a los peces gordos de Hollywood, pero al mismo tiempo es razonable bajo el contexto político y social de Estados Unidos, donde el cine tiene que seguir el nuevo dogma de Hollywood, no de la estética o de la creatividad, sino del menor esfuerzo, vendiendo espejitos bonitos por encima, sin contenido artístico.
Finalmente los elogios hacia Wicked son totalmente merecidos, debes ver esta película en una buena pantalla y con buen sonido para disfrutar una de las aventuras cinematográficas más sorprendentes de los últimos años. Si te gusta el buen cine no esperes más.
26 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habré visto el trailer de Wicked unas 20 veces, sin exagerar, en salas de cine y no me llamaba la atención, siendo un musical de los que ya no quedan y el último gran blockbuster del año. La sorpresa que me llevé con la recepción de la audiencia fue bastante grande. Puede entrar a las nominadas de los Oscars, muchísimas personas salían encantadas y, en definitiva, el resultado final no era lo que parecía en los tráilers.
La he visto y, pese a no encantarme tanto como al resto, veo todas sus virtudes y he disfrutado cada canción, llegando al punto de sentir admiración con algunos números musicales. Es una película enorme en diseño de producción y factura técnica. Un blockbuster hecho con gusto e interpretado con carisma.
Saber que las dos protagonistas han cantado en vivo, con todo lo que eso implica, le agrega valor al proyecto. Es una historia de origen de una villana conocida, moviéndose entre los tropos clásicos de estas historias, que alcanza una escala mayor con la dedicación del reparto y el trabajo técnico. Wicked te mete en su mundo y te hace pasar casi tres horas, que solo se hacen pesadas al final, de espectáculo vibrante y saludable.
Después de todo, la moraleja es vital para los más pequeños y el relato destaca por sus buenas intenciones. Quitas la magia y las canciones y es una historia de bullying y aceptación social. La parte del baile sin música es el pico de la película, para mí.
Su historia es fácil de predecir y la comedia puede no agradar a todo el mundo, aunque Ariana Grande esté exquisita en el papel de estudiante repipi. Con eso, la ejecución ayuda a un argumento partido a la mitad con quizás demasiada exposición. Uno de los pocos blockbusters del año en el que ves que el dinero está bien invertido.
La única pega importante es que, teniendo escenarios increíbles, la fotografía se siente vacía. Culpa de ser precuela de una de las películas más bonitas de la historia. Es otra liga.
La he visto y, pese a no encantarme tanto como al resto, veo todas sus virtudes y he disfrutado cada canción, llegando al punto de sentir admiración con algunos números musicales. Es una película enorme en diseño de producción y factura técnica. Un blockbuster hecho con gusto e interpretado con carisma.
Saber que las dos protagonistas han cantado en vivo, con todo lo que eso implica, le agrega valor al proyecto. Es una historia de origen de una villana conocida, moviéndose entre los tropos clásicos de estas historias, que alcanza una escala mayor con la dedicación del reparto y el trabajo técnico. Wicked te mete en su mundo y te hace pasar casi tres horas, que solo se hacen pesadas al final, de espectáculo vibrante y saludable.
Después de todo, la moraleja es vital para los más pequeños y el relato destaca por sus buenas intenciones. Quitas la magia y las canciones y es una historia de bullying y aceptación social. La parte del baile sin música es el pico de la película, para mí.
Su historia es fácil de predecir y la comedia puede no agradar a todo el mundo, aunque Ariana Grande esté exquisita en el papel de estudiante repipi. Con eso, la ejecución ayuda a un argumento partido a la mitad con quizás demasiada exposición. Uno de los pocos blockbusters del año en el que ves que el dinero está bien invertido.
La única pega importante es que, teniendo escenarios increíbles, la fotografía se siente vacía. Culpa de ser precuela de una de las películas más bonitas de la historia. Es otra liga.
9 de enero de 2025
9 de enero de 2025
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un presupuesto de 145 millones de dólares, Wicked es una película que cobra todo su sentido en la gran pantalla, para la que fue creada. Es en un cine donde podremos disfrutar de la sugerente magia construida e imaginada por Jon M. Chu, su director.
El mejor musical surgido en años; sus dos intérpretes dan sentido a lo que estamos viendo. Cynthia Erivo y Ariana Grande, trasladan el musical de Broadway con solvencia, convirtiendo la experiencia en fascinación.
Animales profesores, porque nadie se merece burlas ni ser menospreciado. Algunos provocan lo que provocan, por ser diferentes. Pueden con ello y con lo que sea, porque la mejor manera de unirlos a todos, es darles un buen enemigo. Quien no tiene poder, necesita de otros. Elphaba (Cynthia Erivo) No tiene miedo, es el mago quien debería temerla a ella y a su fondo sombrío... desesperado
Tres horas la primera parte, y esperando ya la segunda....
El mejor musical surgido en años; sus dos intérpretes dan sentido a lo que estamos viendo. Cynthia Erivo y Ariana Grande, trasladan el musical de Broadway con solvencia, convirtiendo la experiencia en fascinación.
Animales profesores, porque nadie se merece burlas ni ser menospreciado. Algunos provocan lo que provocan, por ser diferentes. Pueden con ello y con lo que sea, porque la mejor manera de unirlos a todos, es darles un buen enemigo. Quien no tiene poder, necesita de otros. Elphaba (Cynthia Erivo) No tiene miedo, es el mago quien debería temerla a ella y a su fondo sombrío... desesperado
Tres horas la primera parte, y esperando ya la segunda....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here