Haz click aquí para copiar la URL

Barreras

Drama En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos. Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway. (FILMAFFINITY)
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Fences" termino el ciclo de películas afroamericanas de 2016 (junto a "Moonlight", "Loving", "El nacimiento de una nación" y "Figuras ocultas"). La conclusión general de este ciclo es que los negros han sido, son y serán machacados de las formas más diversas, estén donde estén y a todos los niveles, and in god they trust.

"Fences" significa "Vallas", no lo han traducido para que la gente entrene dicción del inglés, aunque esta vez no llega a los niveles de dificultad de "Buried". Es la versión cinematográfica de una pulitzerada obra de teatro. Te das cuenta de que es un teatro a la que llevan diez minutos seguidos hablando y no se les ve intención de parar.

La mayoría (hasta seis) de los personajes están interpretados por los actores que ya representaron la obra en 2010, encabezados por un Denzel Washington culón que además dirige. Es decir, están todos como Pedro por su casa y clavando sin piedad su papel dramático.

La película está centrada en las relaciones de un padre de familia con su familia (hermano, mujer e hijos). En ocasiones también emerge un amigo de color Michael Jackson experto en reaction faces. El padre las ha pasado canutas durante su vida, le han discriminado como es proverbial en USA, es un macho alfa, todo lo relaciona con el béisbol, le encanta escucharse a sí mismo y tiene esa forma tradicional de querer a su familia de mientras se haga lo que yo diga todo va bien. Un ser trágico.

Gustará a: carpinteros, dramaturgos, grupos parroquiales
No gustará a: trompetistas, la Muerte, entretenidas
10
25 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que logra transponer una obra de teatro, respetando a la vez la lógica teatral y la cinematográfica. Los actores son soberbios, todos ellos, independientemente del peso de su papel en la película. La densidad emocional, sin ñoñerías ni sentimentalismos, es máxima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Denzel Washington, uno de los mejores actores de Hollywood, está impecable. Pero reconozco que he encontrado a Viola Davis tan increíblemente sólida en sus muchos momentos de contención plenamente significante que no puedo por menos de pensar que merece un Óscar por su interpretación. Jovan Adepo también lo borda. Denzel Washington batea contra la muerte mientras su hijo boquea y Viola asiste con serena desesperación al momento anterior a ese bateamiento. El nudo gordiano de una muerte que las empalizadas (no es una verja, porque es de tablones de madera) que intentan excluir (fence out) es tan asfixiante como el mínimo patio trasero que sirve también de puerta de entrada y salida a una casa impropia.
9
26 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magníficas interpretaciones de Denzel Washington y Viola Davis. Teatro en cine con ritmo pausado pero intenso, repleto de escenas familiares y diálogos cargados de emociones, vacíos, renuncias, rencor, odio, compromisos, compasión, perdón. ... amor. Muy buena dirección de Denzel Washington, que consigue que el espectador simpatice con los personajes y se sienta parte de la escena. Merecedora de estatuillas.
6
26 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su tercer largometraje como director, Denzel Washington se propuso llevar a la gran pantalla la obra de teatro de August Wilson, ‘Fences’, que el mismo Washington con Viola Davis han interpretado tantas veces en Broadway.

Washington es Troy, un hombre trabajador que fue beisbolista, y que ahora vive con su esposa Rose (Viola Davis) y el hijo de ambos, tras 18 años de matrimonio, cuya frustración en su paso por el famoso deporte lo ahoga aún hoy en día.

Cuando recibe una buena noticia, que en su trabajo pasará de barrendero a chofer del camión, todo un logro en los años 50 para un hombre de su raza, un secreto saldrá a flote cambiándolo todo.

A Denzel no le preocupa mucho el no mostrar la base teatral de su película, en esta adaptación que en su primera mitad es una colección de planos muy largos atiborrados de diálogos que no toman descanso, es tanta la verbalización de ese tramo del relato que el espectador ansía aparezca un momento de silencio.

La puesta en escena de Washington es bastante estática, a pesar de que la gran mayoría de la acción sucede dentro de la casa familiar, el espectador nunca consigue dominar la geografía y los espacios de dicho escenario, ya que lo que vemos en su mayoría son primeros planos en un juego de montaje de plano y contra plano que encierra a sus personajes en cada encuadre, lo mismo que a las emociones que los actores intentan compartir.

Pero a pesar de ello, es el trabajo actoral lo que sostiene el interés del filme, con un trabajo destacado de Viola Davis sobre todo, así como de Denzel y un reparto que se destaca en un relato correcto, pero que no permite que su vena emotiva fluya.


http://tantocine.com/fences-de-denzel-washington/
8
27 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, que plasma perfectamente una realidad humana que siempre ha estado ahí y que anteriormente lo había hecho como obra de teatro de la que se ve claramente que deriva.
Un hombre y su familia son el centro de un relato en el que un hombre que ha vivido en la infancia una situación difícil afronta la realidad que tiene delante marcado completamente por aquella realidad, lo que explica su comportamiento, aunque no se pueda justificar con ello el sufrimiento al que somete a su entorno.
La interpretación de Denzel Washington buena y la de Viola Davis maravillosa.
Lo mejor de la película sin duda son los textos de un excelente guión.
Una película a ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para