Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de las mil caras

Thriller. Drama Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa años después está arruinado. En tales circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto ... [+]
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de octubre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor proeza de esta película es que, flaqueando en más de un momento la interpretación Eduard Fernández y en menor medida de Carlos Santos, la película es buena y te mantiene en vilo. No sólo es fiel a la historia según se ha contado en previos artículos y documentales, si no que te muestra que hay Pequeños Nicolases que triunfaron en la España de la transición y no acabaron siendo cómplices de Telecinco.

Es recomendable de todo punto tanto para quien conoce la historia como para el que no, es comedida en dar explicaciones a lo largo de la película, y tiene un ritmo excelente.
7
26 de octubre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmersos como estamos en este país en las historia de corrupción política, de abusos de poder, casi sorprende encontrarnos, de bruces, con un pasado tan reciente, apenas 20 años atrás, en el que lo que estamos pasando casi se queda pequeño. Las cloacas del Estado, el apropiamiento de los fondos públicos para terribles crímenes auspiciados desde el Gobierno y el robo y saqueo de estos fondos para provecho propio. Bien contada, la historia se vuelve en exceso compleja, jugando en exceso con el conocimiento previo que se le supone al espectador de toda esta trama. Y eso es mucho suponer. O bien no se siguieron aquellos acontecimientos al detalle, o bien no se tiene edad para recordarlos o bien, simplemente, no se recuerdan al ciento por cien. Asombra cómo Eduard Fernández se mimetiza en Paesa o el papelón, uno más, de José Coronado, hilo conductor de toda la trama. El resto, excelentes actores, no desentonan. Y la localización, exteriores y demás, impecables. Pero, ay, la cosa se complica en exceso y cuesta mucho seguir los pasos que el tremendo Paesa va dando. Lo peor: que eso pasó aquí, en España.
7
26 de octubre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rechazaba ver esta película por lo truculento de los personajes reales. Sin embargo me ha gustado la puesta en escena de un episodio chusco de la vida política española a caballo entre el siglo XX y el siglo XXI. Está bien narrada, con algunos flashbacks explicativos necesarios, con tintes de chapuza hispánica y con un transfondo de apego a los familiares cercanos que no te agobia.
Todo resulta creíble, nada exagerado, aunque ya nos advierten desde el primer momento que algunas parte de la historia son pura fantasía. Eduard Fernández se supera una vez más en este papel protagonista de hombre frío y calculador, pero lleno de matices que lo convierten en el más listo de la clase. El resto se mantiene a buen nivel. Quizá hubiese faltado añadir algunos años a la caracterización de Roldan, pero el conjunto está muy conseguido.
Un juego de espías tramposos en el que no te puedes fiar de nadie, porque en minutos te levantan la cartera y la tapa de los sesos. Buena película!
7
7 de noviembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente el cine español nos da alegrías, esta es una de ellas, una historia que aunque contada en primera persona por uno de los protagonistas, y por tanto con el margen de error que da la subjetividad del narrador, resulta muy revelador y próxima y te permite recordar una historia que si no fuera verdad parecería de Anacleto.

La fuga y engaño del Roldan a través de la figura de Paesa no deja de ser rocambolesca y podría haber caído en la parodia como otros intentos fallidos que sin éxito se han llevado a la televisión.

La trama está bien contada no te pierdes en nombres e historias intermedias, Eduard Fernandez está perfecto muy bien rodeado por el resto de actores, con un ritmo propio de películas de espías, realmente merece la pena. Es interesante hasta el final.
8
13 de noviembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande Alberto Rodríguez Librero. Ha construído una película de suspense e intriga, con carácter político, con giros inesperados, secuencias de alto voltaje y algo nunca visto en el cine español, que siendo propia, auténtica y pura, me recuerda a Scorsese y Todos los Hombres del Presidente de Alan J. Pakula.
Jep
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para